TÉCNICAS Y HÁBITOS DE ESTUDIO
Laura Hernández
Created on October 20, 2022
More creations to inspire you
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
MUSIC PROJECT
Presentation
GEO PROJECT (SINGAPORE)
Presentation
Coca-Cola Real Magic
Presentation
Transcript
Índice
Planificar el estudio
Resumir
Leer comprensivamente
Hacer presentaciones
Organizar el material
Hacer esquemas
Memorizar comprensivamente
Subrayar
Hacer ejercicios
Buscar información
Repasar y autoevaluar
Planificar el estudio
Organizar el material
- Hay que saber qué es lo que tenemos y dónde está.
Su finalidad es la de resaltar de manera visual la información más relevante. Podríamos decir que subrayar nuestros apuntes tiene dos objetivos: por un lado vamos a hacer un esfuerzo en detectar la información y los conceptos que son realmente importantes; y por otro lado, destacaremos esta información, lo cual facilitará el repaso antes de los exámenes, ya que con un simple vistazo podremos estudiar aquello que hay que estudiar.
Subrayar
Resumir
Hacer un resumen consiste en sintetizar la información de la forma más breve posible, utilizando un lenguaje propio.
Es una forma agrupada de representar información relevante, utilizando palabras clave junto a elementos gráficos (líneas, llaves, cuadros,...).
Hacer ejercicios (practicar)
Los tests también son una excelente manera de repasar en los días previos a un examen. Con los tests podemos comprobar qué temas llevamos mejor y cuáles peor, para así centrar los esfuerzos donde sea necesario.
En ocasiones es difícil asimilar la teoría de algunas materias. Sin embargo, realizar ejercicios y casos prácticos puede ayudarnos a visualizar la teoría y a que asimilemos los conocimientos de manera más sencilla.
Leer comprensivamente
Comprender hace referencia a poder percibir y tener una idea clara de lo que se dice, de lo que se hace o sucede. Cuando leemos, entonces, de lo que se trata es de poder descubrir y comprender el sentido profundo e interpretar todo el contenido de un texto.
Memorizar comprensivamente
Para una correcta memorización es necesario entender primero qué queremos aprender.
Buscar información
Al estudiar muchas veces necesitamos ampliar información, aclarar dudas,... y para ello lo más utilizado hoy en día, por su inmediatez y extensión, es internet (pero no sólo existe internet).
Repasar y autoevaluar
No lo dejes todo para el final, de manera que no quede tiempo para el repaso.
Motívate y confía en tus posibilidades
Último consejo...