Want to make creations as awesome as this one?

Ponencia La educación literaria en el ámbito multimodal y transmedia. Investigaciones y experiencias. Alba Ambrós-Pallarés

Transcript

Universidad

Digital

Presentación

X Congreso Internacional de Investigación en DLL

La educación literaria en el
ámbito multimodal
y transmedia:
investigaciones y experiencias

AlAAlba

Alba Ambrós-Pallarés - aambros@ub.edu

Índice

1. Érase una vez...

la historia del FRAC y de la didáctica de la literatura

2. Cuando despertó, el móvil todavía estaba allí

Perfiles y hábitos lectores

3. Panorámica de prácticas de enseñanza literaria

4. Bibliografía

Multimodales y transmedia

Aptent velit cubilia malesuada platea aliquet sem montes est dictumst sollicitudin, mollis hendrerit lacus neque inceptos fusce vulputate volutpat nullam iaculis, erat fames dictum vehicula cum ultricies torquent pulvinar habitasse.

Aptent velit cubilia malesuada platea aliquet sem montes est dictumst sollicitudin, mollis hendrerit lacus neque inceptos fusce vulputate volutpat nullam iaculis, erat fames dictum vehicula cum ultricies torquent pulvinar habitasse.

Aptent velit cubilia malesuada platea aliquet sem montes est dictumst sollicitudin, mollis hendrerit lacus neque inceptos fusce vulputate volutpat nullam iaculis, erat fames dictum vehicula cum ultricies torquent pulvinar habitasse.

Aptent velit cubilia malesuada platea aliquet sem montes est dictumst sollicitudin, mollis hendrerit lacus neque inceptos fusce vulputate volutpat nullam iaculis, erat fames dictum vehicula cum ultricies torquent pulvinar habitasse.

1

Érase una vez... la historia del FRAC y la didáctica de la literatura

CONJUNTO DE SABERES QUE PERMITEN LEER E INTERPRETAR UN TEXTO LITERARIO (mENDOZA, 2004:71)

FRAC (2005-2016)

FORMACIÓN RECEPTORA Y ANÁLISIS DE COMPETENCIAS

Publicaciones del grupo FRAC

+

+

+

+

+

2008

2010

2012 y 2014

2015

2016

Aptent velit cubilia malesuada platea aliquet sem montes est dictumst sollicitudin, mollis hendrerit lacus neque inceptos fusce vulputate volutpat nullam iaculis, erat fames dictum vehicula cum ultricies torquent pulvinar habitasse.

Aptent velit cubilia malesuada platea aliquet sem montes est dictumst sollicitudin, mollis hendrerit lacus neque inceptos fusce vulputate volutpat nullam iaculis, erat fames dictum vehicula cum ultricies torquent pulvinar habitasse.

Aptent velit cubilia malesuada platea aliquet sem montes est dictumst sollicitudin, mollis hendrerit lacus neque inceptos fusce vulputate volutpat nullam iaculis, erat fames dictum vehicula cum ultricies torquent pulvinar habitasse.

Aptent velit cubilia malesuada platea aliquet sem montes est dictumst sollicitudin, mollis hendrerit lacus neque inceptos fusce vulputate volutpat nullam iaculis, erat fames dictum vehicula cum ultricies torquent pulvinar habitasse.

Aptent velit cubilia malesuada platea aliquet sem montes est dictumst sollicitudin, mollis hendrerit lacus neque inceptos fusce vulputate volutpat nullam iaculis, erat fames dictum vehicula cum ultricies torquent pulvinar habitasse.

Tristique nunc nisi dictns libero platea sollicitudin tempor ut, nostra posuere felis ultrices phasellus nisl sagittis nec nibh imperdie.

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor sit

+ info

+ info

+ info

Lorem ipsum dolor sit

Tristique nunc nisi dictns libero platea sollicitudin tempor ut, nostra posuere felis ultrices phasellus nisl sagittis nec nibh imperdie.

Tristique nunc nisi dictns libero platea sollicitudin tempor ut, nostra posuere felis ultrices phasellus nisl sagittis nec nibh imperdie.

Relaciones
cine y literatura

MULTIMODALIDAD

Aptent velit cubilia malesuada platea aliquet sem montes est dictumst sollicitudin, mollis hendrerit lacus neque inceptos fusce vulputate volutpat nullam iaculis, erat fames dictum vehicula cum ultricies torquent pulvinar habitasse.

Aptent velit cubilia malesuada platea aliquet sem montes est dictumst sollicitudin, mollis hendrerit lacus neque inceptos fusce vulputate volutpat nullam iaculis, erat fames dictum vehicula cum ultricies torquent pulvinar habitasse.

Aptent velit cubilia malesuada platea aliquet sem montes est dictumst sollicitudin, mollis hendrerit lacus neque inceptos fusce vulputate volutpat nullam iaculis, erat fames dictum vehicula cum ultricies torquent pulvinar habitasse.

Publicaciones del grupo FRAC

+

+

+

+

+

2008

2010

2012 y 2014

2015

2016

Aptent velit cubilia malesuada platea aliquet sem montes est dictumst sollicitudin, mollis hendrerit lacus neque inceptos fusce vulputate volutpat nullam iaculis, erat fames dictum vehicula cum ultricies torquent pulvinar habitasse.

Aptent velit cubilia malesuada platea aliquet sem montes est dictumst sollicitudin, mollis hendrerit lacus neque inceptos fusce vulputate volutpat nullam iaculis, erat fames dictum vehicula cum ultricies torquent pulvinar habitasse.

Aptent velit cubilia malesuada platea aliquet sem montes est dictumst sollicitudin, mollis hendrerit lacus neque inceptos fusce vulputate volutpat nullam iaculis, erat fames dictum vehicula cum ultricies torquent pulvinar habitasse.

Aptent velit cubilia malesuada platea aliquet sem montes est dictumst sollicitudin, mollis hendrerit lacus neque inceptos fusce vulputate volutpat nullam iaculis, erat fames dictum vehicula cum ultricies torquent pulvinar habitasse.

Aptent velit cubilia malesuada platea aliquet sem montes est dictumst sollicitudin, mollis hendrerit lacus neque inceptos fusce vulputate volutpat nullam iaculis, erat fames dictum vehicula cum ultricies torquent pulvinar habitasse.

Tristique nunc nisi dictns libero platea sollicitudin tempor ut, nostra posuere felis ultrices phasellus nisl sagittis nec nibh imperdie.

Lorem ipsum dolor sit

Tristique nunc nisi dictns libero platea sollicitudin tempor ut, nostra posuere felis ultrices phasellus nisl sagittis nec nibh imperdie.

Tristique nunc nisi dictns libero platea sollicitudin tempor ut, nostra posuere felis ultrices phasellus nisl sagittis nec nibh imperdie.

Una narrativa transmedia es un relato que se cuenta a través de múltiples medios y plataformas.
Una parte de los lectores se propone ampliar su mundo narrativo con nuevas piezas textuales.

Tristique nunc nisi dictns libero platea sollicitudin tempor ut, nostra posuere felis ultrices phasellus nisl sagittis nec nibh imperdie.

Tristique nunc nisi dictns libero platea sollicitudin tempor ut, nostra posuere felis ultrices phasellus nisl sagittis nec nibh imperdie.

Tristique nunc nisi dictns libero platea sollicitudin tempor ut, nostra posuere felis ultrices phasellus nisl sagittis nec nibh imperdie.

Una narrativa transmedia es un relato que se cuenta a través de múltiples medios y plataformas.
Una parte de los lectores se propone ampliar su mundo narrativo con nuevas piezas textuales.

NT = canon + fandom

Scolari, 2013

2

Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí.

Augusto Monterroso

Perfiles y hábitos lectores

2

Perfiles y hábitos lectores

¿Cómo ven al lector/a adolescente?

2

Cuando despertó,
el móvil todavía estaba allí.

Perfiles y hábitos lectores

¿Cómo ven al lector/a adolescente?

menti.com
78884400

Invitación a participar

TIENEN QUE IR A MENTI.COM Y PONER EL NÚMERO QUE APARECE AQUÍ. LUEGO PUEDEN ESCRIBIR EL MICRORRELATO Y ENVIARLO

Felicidades, muchas gracias

Munita y Margallo
(2019)

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor sit


Alfabetismo transmedia en la nueva ecología de los medios (2018).
Liderado por C. Scolari



Edumediatest
Proyecto europeo
Liderado por el CAC (21)
Ferrés, Ambrós y Figueras (2022)


Síntesis de estudios sobre perfiles y hábitos lectores

Munita y Margallo
(2019)

Un activo lector de narraciones seriales, que pasa del libro a una película o un videojuego buscando un mismo universo ficcional, y que aprovecha las nuevas posibilidades que ofrece la red para crear “comunidades de lectores” que amplían y diversifican los procesos de interpretación y recepción literaria.

Síntesis de estudios sobre perfiles y hábitos lectores

Translector

Scolari, 2017

Munita y Margallo
(2019)

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor sit


Alfabetismo transmedia en la nueva ecología de los medios (2018).
Liderado por C. Scolari



Edumediatest
Proyecto europeo
Liderado por el CAC (21)
Ferrés, Ambrós y Figueras (2022)


Síntesis de estudios sobre perfiles y hábitos lectores

1633 cuestionarios, 12 a 18 años

COMPETENCIA TRANSMEDIA (Scolari, 2018:9)

TEACHER'S KIT

Una serie de habilidades relacionadas con la producción, el intercambio y el consumo de medios interactivos digitales. Estas competencias van desde los procesos de resolución de problemas en videojuegos hasta la producción y el intercambio de contenidos en plataformas web y redes sociales; la creación, producción, intercambio y consumo crítico de contenido narrativo (fanfiction, etc.) por los adolescentes.

Munita y Margallo
(2019)

Lorem ipsum dolor sit


Alfabetismo transmedia en la nueva ecología de los medios (2018).
Liderado por C. Scolari



Edumediatest
Proyecto europeo
Liderado por el CAC (21)
Ferrés, Ambrós y Figueras (2022)


Síntesis de estudios sobre perfiles y hábitos lectores

Producción y difusión de mensajes y lenguajes son las peroes dimensiones

+

La TECNOLOGÍA es la dimensión que más dominan

RESULTADOS

8699 jóvenes europeos
14 a 18 años. 2021

Subtítulo

Ferrés y Piscitelli, 2012

Producción y análisis consistía en explorar la capacidad de compartir y difundir información a través de medios y redes sociales tradicionales, mejorando la visibilidad de los mensajes, en interacción con comunidades cada vez mayores. La recepción consistía en evaluar los conocimientos de los participantes sobre el concepto de público, los estudios sobre el público, sus objetivos y limitaciones. La dimensión de los lenguajes consistía en evaluar la capacidad de los participantes para modificar los productos existentes, dándoles un nuevo significado y valor. Un rendimiento bajo en estas tres dimensiones indica que los estudiantes no están familiarizados con la forma en que funcionan las organizaciones de medios de comunicación y las plataformas de contenido, la forma en que se producen los mensajes de los medios según ciertas reglas y la forma en que pueden tener un significado lateral.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit nisi elementum justo donec, magna suspendisse ut habitasse vitae ligula proin venenatis ultricies tincidunt turpis, lectus pharetra lobortis vulputate dapibus viverra felis diam et interdum.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit nisi elementum justo donec, magna suspendisse ut habitasse vitae ligula proin venenatis ultricies tincidunt turpis, lectus pharetra lobortis vulputate dapibus viverra felis diam et interdum.

Los estudiantes no están familiarizados con la organización de los medios de comunicación y las plataformas de contenido, ni la forma como se producen los mensajes de los medios ni el significado que tienen.

Algunas conclusiones

El translector es multimodal, prosumidor, multipantallas, multitasking, multimediático, multiplataforma y multificción

Debe dominar diferentes lenguajes y sistemas semióticos, desde el escrito hasta el interactivo, pasando por el audiovisual en todas sus formas.
Cada vez más se lee escribiendo y modificando, ya sea cortando, desplazando, cambiando el orden, etc.
En el ámbito formal se debe considerar lo que los jóvenes hacen con los medios en el ámbito informal.
.


Las dimesiones de la educación mediática no son las mismas para todos los jóvenes. Es necesario impulsar la alfabetización audiovisual para fomentar la comprensión, interpretación y escritura de textos con sentido crítico.

¿Qué ocurre con el canon literario académico,
el docente como mediador y la noción de autor?

3

Panorámica de prácticas de enseñanza literaria

Multimodales y transmedia


Lectura híbrida de textos analógicos y digitales

Tabernero (2022)

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor sit

ABP transmedia interdisciplinares y
rutas literarias.
Ramos (2021)
Hernández y Rovira (2020).
Albarello y Mihal (2018).


Constelaciones literarias
multimodales y transmedia

Jover (2009)
Martínez-Carratalà (2020)
Rovira et al. (2021)

Ejemplos de prácticas de enseñanza literaria multimodales y transmedia.

Estudiantes y docentes

Lectura híbrida: paradigma analógico con digital

2020 Lectura en papel vs Lectura en pantalla elaborado por el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLAC).

Formar lectores en la sociedad digital desde el libro de no ficción (2018). Rosa Tabernero. ECOLIJ
Álbum ilustrado de no ficción analógica con la inclusión doe la lectura digital del booktrailer

Sobre booktrailers

Enim senectus tempor vivamus elementum gravida aptent quisque malesuada.

EPITEXTOS VIRTUALES

Lluch (2014); Tabernero (2022); Rovira-Collado (2022)


Lectura híbrida de textos analógicos y digitales

Tabernero (2022)

Lorem ipsum dolor sit

ABP transmedia interdisciplinares y
rutas literarias.
Ramos (2021)
Hernández y Rovira (2020).
Albarello y Mihal (2018).


Constelaciones literarias
multimodales y transmedia

Jover (2009)
Martínez-Carratalà (2020)
Rovira et al. (2021)

Ejemplos de prácticas de enseñanza literaria multimodales y transmedia.

Estudiantes y docentes.

booktubers, bookstagramers, bookstokers

Referencias

5

Bibliografía

Enlaces web

El Instagram de Luis Cernuda (Sevilla)

Dracs literaris (Barcelona)

Soy leyenda (Madrid)

#Orson80 (Buenos Aires)

La hora del lector (Madrid)


Lectura híbrida de textos analógicos y digitales

Tabernero (2022)

Lorem ipsum dolor sit

ABP transmedia interdisciplinares y
rutas literarias.
Ramos (2021)
Hernández y Rovira (2020).
Albarello y Mihal (2018).


Constelaciones literarias
multimodales y transmedia

Jover (2009)
Martínez-Carratalà (2020)
Rovira et al. (2021)

Ejemplos de prácticas de enseñanza literaria multimodales y transmedia.

Constelaciones multimodales y transmedia

Enim senectus tempor vivamus elementum gravida aptent quisque malesuada.

En síntesis

Continuidades y cambios educación literaria

Multialfabetiza-ción

Cambio de paradigma sociedad digital

Lecturas híbridas

La lectura está condicionada por los medios sociales

Nuevos retos para la educación literaria

Bibliografía

Albarello, F. J., y Mihal, I. (2018). Del canon al fandom escolar: #Orson80 como narrativa transmedia educativa. Comunicación y Sociedad, 33, 223–247. https://doi.org/10.32870/cys.v0i33.7055
Álvarez, Eva & Romero, Manuel (2018): Epitextos milénicos en la promoción lectora: morfologías multimedia de la era digital, Revista Letral, 20, págs.s 71-78. Disponible en línea.
Ambròs, A. (2020). Cine, transmedia y educación: relatos en pantalla. REIRE Revista d’Innovació i Recerca en Educació, 13(1), 1–18. Recuperado de http://revistes.ub.edu/index.php/REIRE/article/view/reire2020.13.128644/29569.
Ambròs, A., y Ramos, J. (2018). Preferencias literarias y culturales de un grupo de adolescentes: lecturas híbridas en la formación literaria. Aula de Encuentro, 20(2), 55–74. https://dx.doi.org/10.17561/ae.v20i2.4
Ambròs, Alba (2011): “Lectura híbrida: Un encuentro con el arte, el cine la literatura”, Aula de Innovación Educativa n. 200, pp. 15-18. El artículo está colgado en https://es.scribd.com/document/59766615/Lectura-hibrida-Encuentro-con-el...Bernades, Sonia
Cruces, Francisco (2017): ¿Cómo leemos en la sociedad digital?: lectores, "booktubers" y prosumidores, Barcelona-Madrid, Ariel-Fundación Telefónica. Disponible en línea.
De Amo, J.M. (2019). Nuevos modelos de lectura en la era digital. Madrid, Síntesis.
Amo Sánchez-Fortún, J.M. y García-Roca, A. (2019). «La recepción de la narrativatransmedia: Análisis del lector modelo». En Current perspectives on Literary Reading.pp.119 John Benjamins Publishing Company.
Guiñez-Cabrera, N., & Mansilla-Obando, K. (2022). «Booktokers: Generar y compartircontenidos sobre libros a través de TikTok». Comunicar, 71, 119-130. https://doi.org/10.3916/C71-2022-09
Ferrés, J., Ambrós, A. y Figueras, M. (2022). EduMediatest, una eina al servei de la competencia mediàtica. Informe sobre el projecte, resultats i recomanacions. Quaderns del CAC. En prensa.
Ferrés, J. y Piscitelli, A. (2012). La competencia mediática. Propuesta articulada de dimensiones e indicadores. Comunicar, 38, 75-82.
Genette, G. (1983). Intertextualité: intertexte, autotexte, intratexte. Texte, 2,136–169
Heredia, Hugo & Romero, Manuel Francisco (2017): El blog como estrategia lectora en el aula de Secundaria, Revista de estudios socioeducativos, 5, págs. 75-88. Disponible en línea.
Hernández Ortega, J., Sánchez García, P., & Rovira-Collado, J. (2021). « Nuevos ecosistemastransmedia para la promoción de la lectura en la era de los booktubers». Investigacionessobre lectura, (15), 23-45. https://doi.org/10.24310/isl.vi15.12563
Hernández-Ortega, J. y Rovira-Collado, J. (2020). Diseño de proyectos transmedia para la Educación Literaria en el aula de Educación Secundaria. RESED, 8, 80-94 http://dx.doi.org/10.25267/Rev_estud_socioeducativos.2020.i8.7
Jenkins, H. (2006). Convergence Culture. Paidós.Jover, G. (2009) (coord.) Constelaciones liteararias. Libro Abierto. Andalucía. Libro Abierto. Educación literaria en secundaria (google.com)
Landow, G. P. (2009). Hipertexto 3.0: La teoría crítica y los nuevos medios en una época de globalización. Barcelona: Paidós.
Lluch, G., y Sanz-Tejeda, A. (2021). Analizar relato #LIJ. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. Colección Arcadia.
Lluch Crespo, G. (2014). «El booktrailer en la promoción del libro». En gemmalluch.com [Blog]. http://www.gemmalluch.com/esp/el-booktrailer-en-la-promocion-del-libro/

Bibliografía

Martínez-Carratalá, F. A. (2020). Caperucita transmedia: uso de blogs de LIJ para el desarrollo crítico de la competencia literaria y digital en la formación docente. En R. Roig-Vila (Coord.), Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria. Volumen 2020 (pp. 293-302). Universidad de Alicante. http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/110037.


Mendoza, A. (2004). La educación literaria. Bases para la formación de la competencia lecto-literaria. Aljibe.

Montaner, A. y Ambròs, A. (2021). Proceso de interpretación literaria de cuatro docentes de Lengua y Literatura a través de la producción de narrativas transmedia. Lenguaje Y Textos, (54), 19–29. https://doi.org/10.4995/lyt.2021.15779

Munita, F., & Margallo, A. (2019). La didáctica de la literatura. Perfiles Educativos, 41(164), 154-170. https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2019.164.58825

Paladines-Paredes, L. & Aliagas, C. (2021). Videoreseñas de booktubers como espacios de mediación literaria. Ocnos. Revista De Estudios Sobre Lectura, 20(1), 38-49. doi: https://doi.org/10.18239/ocnos_2021.20.1.2489.

Romero Oliva, M. F., Heredia Ponce, H. y Sampériz Hernández M. (2019). «El book-trailer como herramienta digital en la formación lectora de los futuros docentes. Un estudio de caso». Caracteres: estudios culturales y críticos de la esfera digital, v. 8, n.º 2, 92-128.

Rovira-Collado, J. (2022). Evoluación del booktrailer como epitexto transmedia de sagas cinematográficas y literarias. Quaderns, 18, 65-76

Rovira-Collado, J. & Ruiz-Bañuls, M. (2022). «BookTok como nuevo epitexto virtual para la formación lectora y la competencia digital docente». En D. Ortega-Sánchez & I. M. Gómez Trigueros, Investigación e innovación con TAC en educación mediática: retos, experiencias y brecha digital en entornos pedagógicos emergentes. Valencia, Tirant Lo Blanch pp.142-151.

Rovira-Collado, J.; Ruiz-Bañuls, M; Martínez-Carratalà, F. y Gómez-Trigueros (2021). Intertextualidad y multimodalidad en constelaciones transmedia: una propuesta interdisciplinar en la formaicón docente. Tejuelo, 34, 111-142. https://doi.org/10.17398/1988-8430.34.111

Rovira-Collado, J. y Jerez Martínez, I. (ed.) (2021). Ficción fantástica, lectura multimodal y prosopografía. Cultura fan y superhéroes. Madrid, Marcial Pons. Rovira-Collado, J. (2019). Clásicos literarios en constelaciones multimodales. Análisis de propuestas de docentes en formación. Tejuelo, 29, 275-312. doi: https://doi.org/10.17398/1988-8430.29.275.

Rovira-Collado, José (2017): Booktrailer y Booktuber como herramientas LIJ 2.0 para el desarrollo del hábito lector, Investigaciones Sobre Lectura, 7, págs. 55-72. Disponible en línea. Rovira-Collado, J. (2016). «El booktrailer y el booktuber como estribillos transmedia de sagas fantásticas». En Encabo E. Martos, A. y Urraco, M. (2016), Sagas, Distopías y Transmedia. Ensayos sobre ficción fantástica, Universidad-Red Internacional de Universidades Lectoras, pp. 59-73

Scolari, C. (2018). Alfabetismo Transmedia. En la nueva ecología de los medios. Libro Blanco.H2020 Transliteracy Project. Barcelona. Recuperado de https://repositori.upf.edu/handle/10230/33910
Scolari, C. (2017). El translector. Lectura y narrativas transmedia en la nueva ecología de la comunicación | Hipermediaciones
Scolari, C. (2016). Estrategias de aprendizaje informal y competencias mediáticas en la nueva ecología de la comunicación. Revista TELOS, 103, 13–23.
Scolari, C. A. (2013). Narrativas transmedia. Cuando todos los medios cuentan. Barcelona: Deusto.

Suazo, C. y Ambrós, A. (2022). Aproximación a las creencias de docentes chilenos sobre el uso de recursos audiovisuales. Hachetetepé.Revista científica en Educación y Comunicación, (25), 1-13. https://doi.org/10.25267/Hachetetepe.2022.i25.2203

1abernero-Sala, R. (2022). Formar lectores en la Sociedad digital. Algunos retos yotros desafíos. En A. Asián y MV López-López (coords.) Multimodalidad y didàctica de las literaturas. Graó. Pp. 29-48.

Tabernero-Sala, Rosa (2016): Los epitextos virtuales en la difusión del libro infantil: Hacia una poética del book-trailer .Un modelo de análisis, Ocnos. Revista de Estudios sobre la Lectura, 15, 2, Disponible eTabernero Sala, R. (2013). «El book tráiler en la promoción del relato». Quaderns de Filologia. Estudis literaris. XVIII (2013), pp. 211-222 http://ojs.uv.es/index.php/qdfed/article/view/3302/2946

Muchas gracias

Alba Ambrós-Pallarés

aambros@ub.edu


26 de octubre de 2022