PRINCIPIOS DE COMPOSICIÓN RESUMEN
Karina Cuyubamba
Created on October 16, 2022
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
6 FACTS ABOUT GOLD FEVER
Personalized
CHOICE BOARDS: 12 STRATEGIES
Personalized
9 KEY SLIDES FOR ANY PITCH DECK
Personalized
8 STEPS TO CREATING A DIGITAL STORY
Personalized
Transcript
PRINCIPIOS DE COMPOSICIÓN
EL CENTRO DE INTERÉS
EQUILIBRIO
ARMONÍA
UNIDAD Y VARIEDAD
ESQUEMAS COMPOSITIVOS
TIPOS DE COMPOSICIÓN
.
.
.
2
4
1
5
3
6
Cada forma representada se comporta como un peso visual, porque ejerce una fuerza óptica, puede ser simétrico, asimétrico y radial. SIMETRICO ES CUANDO AL DIVIDIR EL FORMATO TIENE ELEMENTOS DE TAMAÑOS Y FORMAS IGUALES EN AMBOS LADOS Y ASIMETRICO ES LO OPUESTO, DOS LADOS DIFERENTES EN FORMATO.RADIAL ES CUANDO LA COMPOSICIÓN ES CIRCULAR , EL CENTRO ES EL DE MAYOR FUERZA VISUAL.
Son un conjunto de líneas maestras que ayudan a organizar la composición, puede ser en forma de letras o formas geométricas también.
Es el protagonista, el encargado de trasmitir y dar sentido al mensaje, puede ser una persona, un edificio, un detalle o el paisaje en sí.
Por uso de espacio : Abierta: Cuando los elementos parece que fueran más allá del formato de trabajo presentando continuidad Cerrada : Cuando los elementos están contenidos en la composición Por cantidad de elementos: sobria o económica: con pocos elementos , hay más fondo que figura abundancia o profusión : variados elementos horror al vacío: Muchos elementos , hay decoración hasta en los bordes más pequeños de la composición.
La unidad es organizar el conjunto de elementos con equilibrio y armonía en la composición. . Una composición excesivamente unitaria o excesivamente dispersa no estará equilibrada.
Es la combinación de elementos de forma equilibrada de acuerdo a sus características, formas, texturas, color, etc
TEXTURA
JERARQUÍAS VISUALES
RITMO
1
7
8
9
Jerarquía Visual es la organización de elementos de acuerdo a la importancia que cobra ciertos elementos dispuestos en relación a los otros Entre las jerarquías más importantes tenemos a los siguientes:Arriba y abajo: La lectura visual se manifiesta como la prioridad de lo superior ante la posición del resto en el espacio o en el plano De tamaño (grande–pequeño): Es una de las más utilizadas y abundan las situaciones en las que el valor de las cosas es proporcional a su tamaño físico, respecto de las cosas que hay a su alrededor. Centro – Periferia: También se denomina “fuerza del centro”. Tiene su primer fundamento en la estructuración simétrica que presentan tantos seres y sucesos de la naturaleza y adquiere una fuerza extra a causa de la situación. De lo contrastado: Este tipo de jerarquía visual actúa mediante un juego de choque perceptivo. Aquello que contrasta salta hacia nosotros sin necesidad de que nosotros vayamos hacia él. De lo Separado frente a lo grupal: Es lo que sucede en nuestra percepción: vemos lo separado y después el grupo o si se prefiere, los grupos tienden a formar unidades de mayor nivel.
Las texturas táctiles son aquellas que son percibidas principalmente por el tacto. Son tridimensionales, es decir, tienen volumen. TEXTURAS VISUALES. Las texturas visuales son aquellas que son percibidas principalmente a través de la vista.