Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Necesidades específicas de apoyo educativo

Resolución 3 de Octubre 2022

EOEP CARTAGENA 2

Alumnado escolarizado en la enseñanza básica que presenta desfase curricular de al menos un curso entre su nivel de competencia curricular y el curso en el que está escolarizado; determinado por factores económicos, culturales, sociales, familias derivadas de violencia de género, geográficos, étnicos o de otra índole; así como los derivados de experiencias adversas en el infancia (EAI).

Alumnado procedente de otros países que en el curso escolar de referencia se ha incorporado en el sistema educativo y se encuentra, al menos, en una de las siguientes situaciones:

a) está escolarizado en un curso inferior al que le corresponde por su edad por presentar un desfase en su nivel de competencia curricular de dos cursos o más;

b) recibe atención educativa específica simultánea a su escolarización en los grupos ordinarios, dirigida a facilitar su inclusión escolar, la recuperación del desfase curricular detectado, o el dominio de la lengua de aprendizaje.

Alumnado que presenta necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de hospitalización o larga convalecencia en domicilio; por absentismo o riesgo de abandono escolar; o por cualquier otra circunstancia no incluida en el perfil de situación de vulnerabilidad socioeducativa.

Alumnado que, previa evaluación psicopedagógica, presenta dificultades en el aprendizaje en uno o varios de estos ámbitos: a) dificultad en la lectura (dislexia); b) dificultad en la expresión escrita (disgrafía/disortografía); c) dificultad matemática (discalculia). También se incluye en este perfil al alumnado con dificultades en la adquisición y uso de rutinas y habilidades procedimentales-no verbales derivadas de trastorno del aprendizaje no verbal (TANV) o dispraxia o trastorno de la coordinación motriz; y al alumnado con inteligencia límite.

Alumnado con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDA/H) que presenta dificultades de aprendizaje asociadas al funcionamiento ejecutivo (atención, inhibición de conducta, memoria de trabajo, flexibilidad cognitiva, fluidez verbal, planificación y organización), hiperactividad y/o impulsividad.

Alumnado que presenta, en grado de intensidad grave, dificultades persistentes en la adquisición y uso del lenguaje en todas sus modalidades debido a deficiencias de la comprensión o la producción (expresión). Se incluyen los trastornos específicos del lenguaje con sintomatología grave (TEL graves), los retrasos severos del lenguaje y las disfasias.

Alumnado menor de 5 años con el que no se puede llevar a cabo una valoración sistemática del funcionamiento intelectual, y no cumple con los hitos de desarrollo esperados en varios campos del funcionamiento intelectual (habilidades cognitivas, lingüísticas, motoras y sociales).

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Alumnado que afronta barreras que limitan su acceso. `presencia, participación o aprendizaje derivadas de discapacidad o trastorno grave de conducta, de la comunicación y del lenguaje, por un periodo de su escolarización o a lo largo de toda ella, y que requiere de determinados apoyos y atenciones educativas específicas para la consecución de los objetivos de aprendizaje adecuados a su desarrollo.


DISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE (DUA)

Adecuaciones metodológicas y curriculares reflejadas en las propuestar curriculares y programaciones docentes

SI precisa adaptaciones significativas

PLAN DE ACTUACION PERSONALIZADO PAP

Si precisa medidas de accesibilidad peronsalizada que impliquen medios o productos de apoyo específicos.

PLAN DE ACTUACION PERSONALIZADO PAP

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Habilidades específicas, conducta adaptativa, programas específicos.

Comunciación autmentativa y alternativa si prensetnta necesidades complejas de comunicación.

Plan de Apoyo conductual positivo.

PAP DESDE EI

Volver

- Competencias comunicativa y linguisticas del alumno resultado de la evaluación.

- Objetivos

- Estrategias de intervención.

- En su caso, componentes del sistema de CAA

ALTAS CAPACIDADES

Alumnado que recibe atencion educativa a través de medidas específicas : Adaptaciones curriculares de profundización, o de ampliación del currículo, flexibilización del periodo de escolarización, o participación en programas de enriquecimiento

DISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE (DUA)

Adecuaciones metodológicas y curriculares reflejadas en las propuestar curriculares y programaciones docentes

SI precis adaptaciones significativas

PLAN DE ACTUACION PERSONALIZADO PAP

Si participa en programa de enriquecimiento curricular.

a partir de 3 ep

Volver

  • SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD SOCIOEDUCATIVA
  • INCORPORACIÓN TARDÍA
  • CONDICIONES PERSONALES O DE HISTORIA PERSONAL

DISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE (DUA)

Adecuaciones metodológicas y curriculares reflejadas en las propuestar curriculares y programaciones docentes

PLAN DE ACTUACION PERSONALIZADO PAP

Si presenta desfase curricular significativo.
Se puede hacer programa específico común

a partir de 3 ep

Volver

DESCONOCIMIENTO GRAVE DE LA LENGUA DE APRENDIZAJE

DISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE (DUA)

Adecuaciones metodológicas y curriculares reflejadas en las propuestar curriculares y programaciones docentes

PLAN DE ACTUACION PERSONALIZADO PAP

Si presenta desfase curricular significativo.
Se puede hacer programa específico común

a partir de 1 ep

Alumnado con un desconocimiento grave de la lengua de aprendizaje que recibe un apoyo complementario y además no cumple las caracterísiticas del perfil de incorporacion tardía-

Volver

OTRAS NECESIDADES

ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO

DISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE (DUA)

Adecuaciones metodológicas y curriculares reflejadas en las propuestar curriculares y programaciones docentes

PLAN DE ACTUACION PERSONALIZADO PAP

Si precisa apoyos específicos o programa específico

a partir de 3 ep ANTES EXCEPCIONALMENTE INFORME

Volver

Diseño Universal del Aprendizaje: Un modelo teórico práctico para un inclusión educativa de calidad

Carmen Alba Pastor

Leer más

Atrás