LINUX Manual Básico
John Carlos Mogollon Caceres
Created on October 7, 2022
Linux es un sistema operativo semejante a Unix, de código abierto y desarrollado por una comunidad, para computadoras, servidores, mainframes, dispositivos móviles y dispositivos embebidos. Es compatible con casi todas las principales plataformas informáticas, incluyendo x86, ARM y SPARC Etc
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
ManualBÁSICo
Linux
Linux es un sistema operativo open source gratuito que se lanza en virtud de la Licencia Pública General de GNU (GPL) Iniciemos
+ info
Introducción LINUX
Linux es el kernel o núcleo de un sistema operativo conocido como GNU/Linux. Está basado en Minix y ha sido creado por el hacker finlandés Linus Torvalds. El 5 de octubre de 1991, Linus Torvalds anunció la primera versión "oficial" del kernel Linux 0.02, en ella se podía ejecutar bash y gcc.
Existen dos versiones sobre el origen de su nombre. La primera sugiere que el nombre surge del hecho de que los pingüinos parecen vestir un esmoquin (que en inglés es tuxedo, abreviado tux). La segunda es que las letras que componen Tux provienen de las palabras Torvald’s Unix. Tux fue diseñado durante un concurso para elegir un isotipo para Linux. Las herramientas utilizadas para su creación fueron, por supuesto, un computador con el sistema operativo con kernel Linux y el software libre de manipulación de imágenes GIMP. Algunas de las imágenes enviadas se encuentran aún disponibles en el sitio del concurso.1 Todas las distribuciones de Linux o software libre tienen una versión de Tux para mostrarlo tales como Ubuntu, Fedora, Debian, Suse, entre otros.
Índice
Guía manual básico LINUX
Historia
Sistema Operativo
Componentes
Root
GUI/CLI
Ficheros
Instalación
Comandos
+ info
Historia
Todo comenzó como un proyecto de fin de carrera: se trataba de programar un núcleo para un sistema operativo inspirado en Minix, un pequeño Unix desarrollado por el profesor Andrew Tanenbaum.
- El primer kernel libre y operativo no llegaría hasta la década de los 90. En 1991 Linus Torvalds un estudiante finlandés de 21 años desarrolló un núcleo compatible con Unix y lo denominó Linux.
- "Estoy haciendo un sistema operativo libre (es sólo un hobby, no será grande ni profesional como GNU) pero funciona en 386(486) AT clones, lo he estado cocinando desde abril y está quedando listo. Quisiera alguna retroalimentación de las cosas que a ustedes les gustan y no les gustan de MINIX, ..."
- Este sencillo mensaje de Torvalds en un grupo de noticias motivó una avalancha de colaboradores y los frutos no se harían esperar. En enero de 1992 se publicó la versión 0.02, y poco tiempo después, en marzo de 1994 se liberó la versión 1.0.0, ya lista para sistemas en producción. A partir de esta versión al combinar Linux con el sistema no completo GNU resultó un sistema operativo libre completo cuyo nombre correcto es GNU/Linux, y no simplemente Linux por más que esta denominación abreviada se haya popularizado. De esta manera se reconoce explícitamente que el sistema no es sólo el núcleo, sino muchas otras piezas de software que se escribieron con anterioridad sin las que hubiera sido imposible tener algo funcional e incluso construirlo.
- En 1996 vería la luz el kernel 2.0.0 ya asociado con la mascota del pingüino (llamada Tux https://es.wikipedia.org/wiki/Tux ).
- En la actualidad el kernel Linux ( http://www.linux.org ) va por la versión Estable: 5.19.11 / 2022-09-23, está disponible para una gran variedad de arquitecturas y goza de un gran prestigio en la comunidad informática como fiable, sólido y seguro.
Sistema Operativo
Núcleo o Kernel
Admin de memoria
Sistema de entrada/salida
Administrador de archivos
Núcleo o Kernel El kernel es el núcleo de un sistema operativo, pero no solo es el núcleo del sistema, sino también un programa que controla todos los accesos al procesador y a la memoria, es responsable de los drivers (controladores) más importantes y puede acceder directamente al hardware. Un kernel es la base de la interacción entre el hardware y el software y gestiona sus recursos de la forma más eficiente posible.
Administrador de memoria Este módulo se encarga de asignar ciertas porciones de la memoria principal (RAM) a los diferentes programas o partes de los programas que la necesiten, mientras el resto de los datos y los programas se mantienen en los dispositivos de almacenamiento masivo.
Sistemas de entrada/salida Este componente presenta al usuario la E/S de datos como una cuestión independiente del dispositivo; es decir, para los usuarios, todos los dispositivos tienen las mismas características y son tratados de la misma forma, siendo el sistema operativo el encargado de atender las particularidades de cada uno de ellos (como su velocidad de operación).
Administrador de archivos Se encarga de mantener la estructura de los datos y los programas del sistema y de los diferentes usuarios (que se mantienen en archivos) y de asegurar el uso eficiente de los medios de almacenamiento masivo. El administrador de archivos también supervisa la creación, actualización y eliminación de los archivos, manteniendo un directorio con todos los archivos que existen en el sistema.
'Kernel' se refiere básicamente a ese componente central del sistema operativo de la computadora que proporciona servicios básicos para las otras partes e interactúa con los comandos del usuario. Cuando se trata de 'Linux Kernel', se lo conoce como software de sistema de bajo nivel que proporciona una interfaz para interacciones a nivel de usuario.
¿QUÉ SE ENTIENDE POR LINUX KERNEL?
Componentes del Sistema Operativo de LINUX
Kernel
Biblioteca de hardware
Aplicaciones
Esto se considera la parte central y es responsable de todas las actividades principales del sistema operativo Linux. El kernel de Linux se considera un software gratuito y de código abierto que es capaz de administrar recursos de hardware para los usuarios. Consta de varios módulos e interactúa directamente con el hardware subyacente.
La mayoría de las funcionalidades del sistema operativo las implementan las bibliotecas del sistema. Estos actúan como una función especial mediante la cual los programas de aplicación acceden a las funciones del Kernel.
Estos programas son responsables de realizar tareas especializadas.
+ info
QUÉ ES UNA CUENTA RAÍZ (ROOT)?
Es la cuenta de administrador del sistema (root) que le brinda la capacidad de controlar completamente el sistema. La cuenta raíz sirve como cuenta predeterminada que se instala siempre en Linux. Algunas funciones mencionadas a continuación pueden ser realizadas por la cuenta root:
•Crear cuentas de usuario•Mantener cuentas de usuario•Asignación de permisos a cuentas creadas.
+ info
+ info
QUÉ ES EL TÉRMINO GUI
GUI son las siglas de Graphical User Interface. La GUI se considera más atractiva y amigable forma de usar linux porque consiste en el uso de imágenes e íconos.
QUÉ ES EL TÉRMINO CLI
CLI son las siglas de Command Line Interface. Es una forma para que los humanos interactúen con las computadoras y también se conoce como interfaz de usuario de línea de comandos.
Algunas ventajas de la GUI son:•Permite a los usuarios navegar y operar el software con la ayuda de elementos visuales.•Se puede crear la interfaz más intuitiva y amigable.•Menos posibilidades de que se produzcan errores, ya que las tareas dependientes complejas de varios pasos se agrupan fácilmente.•La productividad se mejora con los medios de la multitarea, ya que con un simple clic del mouse se ejecutan, el usuario puede mantener múltiples aplicaciones abiertas y transiciones entre ellas.
Ventajas de CLI
- Muy flexible
- Puede acceder fácilmente a los comandos
- Mucho más rápido y fácil de usar por expertos
- No consume mucho tiempo de procesamiento de la CPU.
- Aprender y recordar comandos de tipo es difícil.
- Deben escribirse con precisión.
- Puede resultar muy confuso.
- Navegar por la web, los gráficos, etc. son algunas de las tareas que son difíciles o imposibles de realizar en la línea de comandos.
+ info
+ info
ESTRUCTURA DE FICHEROS EN LINUX
/lib
Contiene las librerías necesarias para que se ejecuten los programas que residen en /bin (no las librerías de los programas de los usuarios).
//home
Contiene ficheros de los usuarios creados.
//proc
Contiene ficheros especiales que o bien reciben o envían información al kernel del sistemasus ficheros).
//usr
Este es uno de los directorios más importantes del sistema puesto que contiene los programas de uso común para todos los usuarios.
/usr/bin
Programas de uso general, lo que incluye el compilador de C/C++.
/sbin
Contiene programas que son únicamente accesibles al superusuario o root.
//usr/man
Manuales accesibles con el comando man. .
//var
Este directorio contiene información variable o temporal de los programas
Se recomienda no modificar el contenido de este directorio y sus ficheros
Su estructura suele ser similar a los siguientes tres ficheros
+ info
INSTALACIÓN BÁSICA DE CENTOS 7
El creador de CentOS fue Lance Davis. CentOS (Community ENTerprise Operating System) es una distribución de Linux basada en código fuente libre disponible de Red Hat Enterprise Linux. Cada versión de CentOS es mantenida durante 7 años con actualizaciones de seguridad. Las versiones nuevas son liberadas cada 2 años y actualizadas regularmente para dar soporte al hardware nuevo.
Versiones•La primera versión de CentOS llamada CentOS 3 build4-rc0, fue lanzada a finales de 2003. CentOS 3.1 fue lanzada el 19 de marzo de 2004.•la Ultima versión lanzada es CentOS 8 el 24 septiembre 2019.
Instalación
1. Inserte la ISO de la versión de CenOS 7. (CD / DVD / USB) Seleccione la opción “Install CentOS 7”
2. Seleccione el idioma de su elección y clic al botón “continue”.
3. Seleccione la Opción “NETWORK & HOST NAME”
4. Completa la información de “host name” clic en “Apply”, active la red debe quedar en “ON” como muestra la imagen.
Tomará automáticamente la red si existe un servicio DHCP. En el botón “Configure” encontrara las opciones avanzadas de configuración de red. Dar clic en el botón “Done” para confirmar cambios y salir.
Instalación
5. Configurar fecha y zona horaria en “DATE & TIME”
6. Dar clic sobre su ubicación en el mapa, activar “Network Time” debe quedar en “ON” como muestra la imagen.
7. Configuración de teclado en “KEYBOARD”
8. puede agregar o eliminara diseños de teclado con los botones “+” y “-”. Dar clic en el botón “Done”
Dar clic en el botón “Done” para confirmar cambios y salir.
Confirmar cambios y salir.
Instalación
9. Instalación de paquetes de software en “SOFTWARE SELECTION”
10. Se pueden instalar todas las opciones predefinidas de la lista de la izquierda. Para este manual se utilizará la opción “Minimal Install”.
11. La configuración de particiones se realiza desde “INSTALLTION DESTINATION”
12.Se realizar un particionamiento automático (no es lo recomendable)
•Instalación de paquetes de software en “SOFTWARE SELECTION”
Dar clic en el botón “Done” para confirmar cambios y salir.
Dando click en “Click here to create them automatically”
Instalación
13.Quedaría de la siguiente manera para este disco de 20 GB.
14. Al ingresar a las opciones dejar como muestra la imagen la opción “Size Policy” en “As large as possible”
15.A partir del cambio de política podemos personalizar los tamaños de los puntos de montaje de la estructura de ficheros.
16.Se dan los valores requeridos según la necesidad
Para modificar la configuración automática se debe dar clic en el botón “modify…” Ubicado bajo “Volume Group”
•Al ingresar a las opciones dejar como muestra la imagen la opción “Size Policy” en “As large as possible” para poder usar la totalidad del disco. Clic en botón “Save”
Instalación
17. Se crea un punto de montaje para aplicación principal para que se va usar el SO.
18. Esta una estructura básica recomendable. Dar clic en el botón “Done” . para confirmar cambios y salir.
19. Se muestra el resumen de los cambios a realizar. Dar clic en el botón “Accept Changes” para confirmar cambios.
20. Iniciar instalación de SO dando click en el botón “Begin Installation”
Instalación
21. Configurar contraseña de ROOT.
22. La contraseña es sensible a mayúsculas y minúsculas deben ser iguales para poder continuar. Dar clic en el botón “Done”
23. Crear usuario(s) y Configurar contraseña. Opcionalmente se puede dar permisos de administrador al usuario seleccionando “Make this user administrator”.
24. Este proceso dura varios minutos. Al terminar dar click en el botón “Reboot”
.
INSTALACIÓN BÁSICA DE CENTOS 7
•Al reiniciar podra ingresar con el usuario “root” •O con los usuarios creados.
•Si tiene un usuario administrador puede utilizar estos permisos con el comando “sudo su” la consola cambiara entre el signo “$” cuando no tiene activos los privilegios de root y “#” cuando estén elevados los permisos.
•La información del nombre del servidor y versión de OS se puede ver con el siguiente comando:
•En el primer inicio es recomendable actualizar los paquetes a sus últimas versiones, con el siguiente comando (debe tener privilegios de root):
•Reiniciamos el servidor luego de actualizar con el comando “reboot”.
•Confirmamos que no queden actualizaciones pendientes.
•nuevamente ejecutamos “hostnamectl” y vemos que la versión de kernel paso de la 3.10.0-1127 a la 3.10.0.-1160
Comandos
- pwd
- ls
- cd
- cat
- head
- tail
- wc
- clear
- whoam
- adduser
- passwd
- touch
- mkdi
- rm
- rmdir
•pwd Muestra el directorio actual de trabajo.•ls “list directory contents” Lista los archivos y directorios dentro del directorio de trabajo, ls -la muestra información más detallada y archivos ocultos.•cd “Change directory” Cambia de directorio.
•cat “concatenate files” Muestra el contenido del archivo en pantalla en forma continua, el prompt retornará una vez mostrado el contenido de todo el archivo. Permite concatenar uno o más archivos de texto.•head Muestra las primeras líneas de un fichero.•tail Muestra las ultimas líneas de un fichero.•wc “Word counts” Cuenta los caracteres, palabras y líneas del archivo de texto.
•clear Limpia la pantalla, y coloca el prompt al principio de la misma.•whoami Escribe su nombre de usuario en pantalla.•Id muestra información más ampliada de su usuario en pantalla.•adduser Se utiliza para añadir un usuario. En ese momento, no solo se creará la cuenta del usuario sino también su directorio de trabajo, un nuevo grupo de trabajo que se llamará igual que el usuario y añadirá una serie de ficheros de configuración al directorio de trabajo del nuevo usuario.•passwd Se utiliza para establecer la contraseña a un usuario.
•touch Crea un nuevo archivo vació o cambiar las marcas de tiempo de un archivo.•mkdir “make directories” Crea un nuevo directorio.•rm “remove” Remueve o elimina un archivo.•rmdir “remove empty directories” Elimina el directorio indicado, el cual debe estar vacío.
Comandos
- man
- grep
- df
- Ps
- -f
- -e
- -a
- kill
•man “manuals” Con él podemos conocer el uso de todos los comandos básicos de Linux, mostrando una vista con información como nombre, sinopsis, descripción, opciones, estado de salida, valores de devolución, errores, archivos, versiones, ejemplos, etc. Oprimir letra “q” para salir.
•grep “global regular expression print” filtra el contenido de un archivo para facilitar nuestra búsqueda.•df Se usa para mostrar la cantidad en porcentaje y KB de espacio libre en disco disponible en Linux.
•Ps muestra información sobre una selección de los procesos activos. Si desea una actualización repetitiva de la selección y la información mostrada, use “top”.•-f Hacer una lista de formato completo. Esta opción se puede combinar con muchas otras opciones de estilo UNIX para agregar columnas adicionales.•-e Selecciona todos los procesos.•-a Selecciona todos los procesos excepto los líderes de sesión y los procesos no asociados con una terminal.
•kill Se usa para cerrar un proceso que no finaliza ayudando a terminarlo de manera manual. Funciona enviando una señal que termina finalizando o eliminando un proceso o grupo de procesos en particular. Se usa el comando “kill -9 1690” en el ejemplo, que es el PID del proceso “top”
Comandos
- ping
- top
- vim
- Vi IMproved
• ping es uno de los comandos más utilizados que nos ayuda a solucionar problemas, probar y diagnosticar problemas de conectividad de red. Este comando tiene más opciones que incluyen comprobar si se puede acceder a un host, verificar si un servidor está en funcionamiento, su conexión a Internet y posibles demoras en la red. El comando “ping -c 5 google.com” ejecuta 5 veces el envió.
•top muestra una vista de los procesos en ejecución en Linux en tiempo real y muestra las tareas administradas por el kernel. También, muestra un resumen de información del sistema para ver la utilización de recursos, memoria y uso de CPU.
•vim “Vi IMproved“ es un editor de texto de terminal gratuito y de código abierto. Para editar se debe presionar la letra “i”, para salir de la edición tecla “esc” luego de esto puede guardar y salir con “:” y luego “wq”
•“Vi IMproved“ Son muchas y poderosas las opciones de este editor en la imagen al salir de la edición tecla “esc” luego de esto puede ejecutar una acción con “:” y luego “set number” muestra los números de línea del archivo.
Leer: (r) Este permiso le permite abrir y leer el archivo, así como enumerar el contenido del directorio. Escribir: (w) Este permiso le permite modificar el contenido del archivo, así como agregar, eliminar y cambiar el nombre de los archivos almacenados en los directorios. Ejecutar: (x) Los usuarios pueden acceder y ejecutar el archivo en el directorio. No puede ejecutar un archivo a menos que se establezca el permiso de ejecución.
EXPLICACIÓN DE LOS 3 TIPOS DE PERMISOS EN BÁSICOS DE LINUX
+ info
CÓMO SE OTORGAN LOS PERMISOS BAJO LINUX
Un administrador del sistema o el propietario del archivo puede otorgar permisos mediante el comando 'chmod - cambia los permisos de acceso de ficheros'. Los siguientes símbolos se utilizan al escribir permisos:
•'+' Para agregar permiso•'-' por denegar el permisoLos permisos también incluyen una sola letra que denota •u: usuario; g: grupo; o: otro; a: todos;•r: leer; w: escribir; x: ejecutar.
Otorgamiento permisos LINUX
chmod o=rwx * Asigna permisos de lectura, escritura y ejecución para los usuarios "otros" a todos los archivos de la carpeta
chmod a=rwx antman.txt Asigna todos los permisos a todos los usuarios para el archivo antman.txt
chmod go= * Quita todos los permisos para los usuarios del grupo y los usuarios otros. os.
chmod u=rwx,g=rw,o= * Da todos los permisos al dueño del fichero, a los del grupo del dueño le asigna permisos de lectura y escritura y a los otros usuarios les quita todos los permisos.
•chmod o=rwx *•Asigna permisos de lectura, escritura y ejecución para los usuarios "otros" a todos los archivos de la carpeta
Ejemplos:•chmod a=rwx antman.txt•Asigna todos los permisos a todos los usuarios para el archivo antman.txt
Ejemplos: •chmod go= *Quita todos los permisos para los usuarios del grupo y los usuarios otros
Ejemplos •chmod u=rwx,g=rw,o= *•Da todos los permisos al dueño del fichero, a los del grupo del dueño le asigna permisos de lectura y escritura y a los otros usuarios les quita todos los permisos.
GRACIAS
¡Síguenos!
GRUPO CINTE COLOMBIA
Soluciones TI con sentido humano