Full screen

Share

Haz clic en      para comprobarlo
Las barreras emocionales también pueden bloquear el acceso al aprendizaje y a la participación de nuestro alumnado. Un entorno accesible emocionalmente, tiene que promover un sentimiento de competencia, seguridad y acogimiento entre el alumnado

La accesibilidad cognitiva está relacionada con las limitaciones de comprensión, memoria y atención cuando se presenta mucha información, ésta es inteligible o está desordenada. Los entornos perceptibles y comprensibles, hacen que nuestra participación y bienestar emocional nos permitan acceder a la información, recursos, actividades, de forma satisfactoria.

 La accesibilidad sensorial tiene que ver con el acceso, a través de los sentidos, a la información necesaria para realizar actividades, manipular objetos y desplazarse por los entornos. 
Implica considerar posibles problemas de audición ( hipoacusia, sordera,) de visión 

La accesibilidad física implica que cualquier persona pueda desplazarse, llegar a los sitios, estar en ellos, además de participar en las actividades, así como manipular los objetos de forma cómoda. 
En términos digitales, deberíamos considerar cómo es el acceso físico del alumnado a los dispositivos disponibles. 
¿ES MI AULA ACCESIBLE?