Info Historia
Novedades y sugerencias para la comunidad de nuestra carrera
Lorem ipsum dolor sit amet
21
nº
- Novedades editoriales y revistas científicas.
06/10/2022
Departamento de Historia FFyL-UBA
- Recomendaciones web, podcast, blogs, redes sociales.
- Agenda congresos, jornadas, charlas, museos.
- Académico convocatorias, becas, intercambios, seminarios.
Title 1
Modalidad presencial
Instituto Ravignani , 25 de mayo 221, 2 piso.
Inicio: 1° de noviembre de 2022
http://novedades.filo.uba.ar/novedades/inscripci%c3%b3n-cursos-talleres-y-seminarios-de-extensi%c3%b3n-bimestre-de-verano-2022
2
"Utwisi enim ad minim veniamtation ullamcorper suscipit"
Sed diam nonummy nibh euismod
Escribe un subtítulo
Sed diam nonummy nibh euismod
Escribe un subtítulo
El Programa Universidad y Dictadura de la Cátedra Libre de DDHH (SEUBE, FFYL-UBA) informa el lanzamiento de la Primera Circular del VI Encuentro de Archivos Universitarios I Encuentro de Archivos de Educación Superior.
Presentación de resúmenes hasta el 17 de febrero 2023
Del 1° al 31 de octubre se encuentra abierta la reinscripción la las carreras:
*Programas de Actualización
*Carreras de Especialización
*Maestrías
Académico: convocatorias, becas, intercambios, seminarios
+ INFO
http://posgrado.filo.uba.ar/inscripcion2023
+ INFO
http://novedades.filo.uba.ar/novedades/iv-encuentro-de-archivos-universitarios-1%C2%B0-circular
+ INFO
http://posgrado.filo.uba.ar/SemDoc2022-Cattaruzza
VI Encuentro de Archivos Universitarios I Encuentro
de Archivos de Educación Superior.
SEMINARIO DE DOCTORADO
entre la política y la cultura: partidos, intelectuales y políticas culturales en la argentina, de los años de la gran guerra a los tempranos setenta
La revista Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna, editada por el Instituto de Historia Antigua y Medieval (FFYyL-UBA), convoca a la presentación de artículos de investigación originales del ámbito de los estudios en Historia Antigua Clásica, Historia Medieval e Historia Moderna para sus volúmenes 57/1 y 57/2 (2023). Se aceptan colaboraciones en español, inglés, francés, italiano y portugués.
CALL FOR PAPERS
+ INFO
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Carreras de Posgrado - Ciclo Lectivo 2023
Title 1
2
"Utwisi enim ad minim veniamtation lamcorper suscipit"
Escribe un subtítulo
El primer plan quinquenal. análisis y resultados de la primera experiencia de planificación peronista.
Gustava de la Vega
Buenos Aires: Prohistoria-Cedinpe, 2022
Novedades editoriales y revistas científicas
+ INFO
http://cedinpe.unsam.edu.ar/content/de-la-vega-gustavo-el-primer-plan-quinquenal-analisis-y-resultados-de-la-primera-experiencia
Historia de las villas de la ciudad de Buenos Aires : de los orígenes hasta nuestros días
Snitcofsky, Valeria
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Bisman Ediciones, 2022.
+ INFO
PolHis. Revista Bibliográfica del Programa Interuniversitario de Historia Política
Año 15-
Número 29
Enero-Junio de 2022
+ INFO
Coordenadas. Revista de Historia Local y Regional
VOL. 9, NÚM. 2
2022
+ INFO
http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/erasmus/issue/view/224/showToc
Title 1
2
VI Jornadas de Becarixs y Jóvenes Investigadorxs del Instituto Ravignani "La Cocina de la Investigación"
"Utwisi enim ad minim venimtation lamcorper suscipit"
+ INFO
Sed diam nonummy nibh euismod
Escribe un subtítulo
Sed diam nonummy nibh euismod
Escribe un subtítulo
+ INFO
+ INFO
La Fiesta Nacional de la Vendimia de Mendoza-Argentina como patrimonio cultural inmaterial de la provincia.
Sábado 8 de octubre de 2022, 10 h (encuentro virtual)
Agenda: congresos, jornadas, charlas, museos
+ INFO
12, 13 y 14 de octubre de 2022 a desde las 9:00 a las 18:00 en el Museo Roca (Vicente López 2220, CABA) y el Centro Cultural Paco Urondo (25 de mayo, 201, CABA)
7mo. Encuentro virtual 2022| Memorias, Saberes e Identidades
Los días miércoles, jueves y viernes de 15 a 19 hs. se podrá visitar nuestras salas “Entre el exotismo y el progreso”, “Danzantes de la luz” y “De la Puna al Chaco” con colecciones arqueológicas y antropológicas del mundo y piezas de los 5 continentes.
Moreno 350 (CABA).
El Museo Etnográfico reabre sus puertas al público
El Programa de Estudios de Historia Económica y Social Americana (PEHESA) invita a la celebración del 30° aniversario de su incoporación a la Universidad de Buenos Aires (UBA).
13 de Octubre 14-19hs. .Sala de Investigadores “Dr. Jorge Gelman”. 25 de Mayo 221, 2º piso, CABA.
+ INFO
http://ravignani.institutos.filo.uba.ar/evento/trayectorias-itinerarios-y-nuevas-indagaciones-jornada-por-los-30-a%C3%B1os-del-pehesa-en-la-uba
"Trayectorias, itinerarios y nuevas indagaciones. Los 30 años del PEHESA en la UBA"
Title 1
2
"Utwisi enim ad minim veniamtation lamcorper suscipit"
Sed diam nonummy nibh euismod
Escribe un subtítulo
Sed diam nonummy nibh euismod
Escribe un subtítulo
@Atrapados en la Historia
En Atrapados en la Historia encontrarás artículos breves, reflexiones, datos y curiosidades sobre historia, mitología y ciencias sociales en general.
Recomendaciones: web, podcast, blogs, redes sociales
Los discos que nos cambiaron
Esta serie recorre cuatro discos que fueron emblemáticos en los años 80 (Silencio/ Los Encargados, Wadu Wadu/ Virus, Soles/Marilina Ross, y Viuda e Hijas de Roque Enroll con su primer disco) a través del relato de músicas y músicos, periodistas y bandas actuales que reconstruyen la memoria sonora de una generación.
Plataforma de comunicación de la Dirección General de Museos del Ministerio de Cultura de Perú
Visita los Museos, recorrida virtuales
Episodio 17. Batallas por la memoria en Brasil
Territorio del pasado. Posdcast de Núcleo de Historia Reciente (IDAES-UNSAM)
Este episodio reconstruye las principales batallas y conflictos de memorias que atraviesan a la sociedad brasileña actual.
https://www.instagram.com/gauchomalvinero/
http://encuentro.gob.ar/programas/serie/11202/11203
Title 1
Si desea difundir en Info Historia escribir a
historia.proyectovirtualidad@gmail.com
+texto (hasta 250 caracteres)
+imagen
+enlace
http://historia.filo.uba.ar/
http://historia.filo.uba.ar/
Instagram: @historia.uba
Puan 480, tercer piso, Of. 333
CABA. C1406CQJ. República Agentina
(+5411) 5287/2835
histdep@filo.uba.ar
histdep@filo.uba.ar