


7 años en Paradores
Recepcionista
Luis Álvarez
3 años en Paradores
Recepcionista
Elene Calin
1 mes en Paradores
Cocinero
Diego Barroso
Recomiendo atravesar la carretera de Las Mimbreras, un antiguo trazado que cruza el norte de la isla desde Barlovento a Garafía. Cuenta con miradores desde donde se divisan los pueblos de Los Franceses y Los Gallegos. Se trata de un buen lugar para disfrutar de la laurisilva.
Me quedo con la playa de la Veta, en Tijarafe, al oeste de la isla. Está apartada, es salvaje, de arena negra y fina. Aunque llegar hasta ella se convierte en una pequeña aventura, se puede ir con niños. Me gusta ir a ver la puesta de sol con una neverita con bebidas y comida.
Siempre que llego a La Palma me acerco al mirador de la Concepción, desde donde se ve el valle del Mazo, Santa Cruz de la Palma y el puerto con los barcos iluminados como si fuera el portal de Belén. Es una forma de entrar en contacto con la naturaleza por el aire que se respira.