PRESENTACIÓN Unidad 1 etnografia para diseño
Luisa Fernanda Alvis Aldana
Created on October 2, 2022
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
Transcript
Unidad 1
Curso
Empezar
Código: 218006A_1144Grupo: 20Estudiante: Luisa Fernanda Alvis AldanaTutor: Johny Humberto Ponton
Etnografía para diseño
Capitulo 4
Capitulo 1
Etnograía aplicada al diseño industrialEtnografía basica
Etnografía digital
El proceso de investigación.Preparándonos para iniciar una investigación. ¿Cómo se diseña una investigación etnográfica?El inicio del trabajo de campo.El diario de campo y otros registros etnográficos.Las tecnicas formales de entrevistas y construcción de muestras.Elaboración y ordenación de datos de campo.La relación con las personas y el compromiso ético. ¿Cuando se acaba el trabajo de campo?Analizar e interpretar: leer la realidad social desde la teoría.La escritura etnográfica: la presentación publica de los resultados de una investigación.
Capitulo 4
ÍnUnidice
La etnografía y el triángulo antropológico.Etnografía y comparación.La comparación en áreas culturales restringidas.Comparaciones de alcance mundial.Los precursores de la escritura y del pensamiento etnográfico.Etnografía, darwinismo social y evolución humana.La etnografía norteamericana hasta mediados del siglo XX.La antropología social británica.La etnografía contemporánea.
Unidad 1
Capitulo 1
ÍnUnidice
Capitulo 1
La etnografía como mirada a la diversidad social y cultural
Por un lado, toda nueva etnografía plantea, a partir de las pruebas que aporta, un reto más o menos grande al pensamiento teórico comparativo, lo que estimula el planteamiento de nuevos problemas e interpretaciones que deberán ser resuel- tos mediante trabajos etnográficos posteriores. La antropología, en el sentido amplio del término, es aquella disciplina que abarca diferentes ciencias particulares, naturales y sociales, que tienen el ser humano como objeto de estudio. Por un lado, incluye la antropología física, la paleontología y la arqueología.
La etnografía y el triangulo antropologico
+ info
Etnografía y comparación
De manera más general, lo que nos indican los diferentes parámetros de esta muestra comparativa son una serie de tendencias que mayoritariamente se dan en todo el Pirineo dentro del proceso de cambio socioeconómico: La progresiva consolidación del sector de servicios, es decir, del turismo, como actividad básica de las economías locales. Los lugares más desarrollados turísticamente corresponden a aquellos lugares donde hay mejores infraestructuras, servicios y recursos turísticos (por ejemplo, esquí). Las tasas de envejecimiento más grandes se dan en aquellas comunidades • donde se mantienen más unidades productivas en el sector primario. El mantenimiento de la estructura troncal de las familias se da en aquellas economías más regresivas, marcadas por un alto índice de unidades domésticas dedicadas a la ganadería, y por un turismo estacional veraniego que no garantiza la subsistencia de las familias.
+ info
Este capítulo introductorio consiste básicamente en una presentación contextualitzada de la historia de la etnografía, entendida como escritura etnográfica. Al mismo tiempo, hemos querido situar algunos de los elementos conceptuales básicos, que se desarrollarán en los siguientes capítulos: el papel de la descripción de la diversidad cultural en el triángulo antropológico, es decir, conjuntamente con el ejercicio de contextualización y de comparación de los datos culturales. Esta triple dimensión es la que garantiza tanto la verdadera comprensión de la especificidad cultural como el avance en el conocimiento de la humanidad en su conjunto.
Capitulo 4
La etnografía como proceso de investigación. La experiencia del trabajo de campo
Trabajo de campo, funciones y elementos
info
La investigación etnográfica se centra en las experiencias de la vida cotidiana de los individuos y permite así comprender mejor las prácticas sociales existentes. El análisis se basa en el discurso de los individuos que participan en estas prácticas.Teóricamente, el trabajo de campo etnográfico involucra la observación y estudio de cómo viene y va la vida de grupos y personas en cotidianidad.El diario de campo es para el etnógrafo como la libreta de claves secretas para un especialista en mensajes cifrados. Sin el diario de campo, con el tiempo, muchos recuerdos y experiencias extraídos durante las estancias de campo se olvidarían para siempre. El etnógrafo vuelve a sus libretas, durante y después del trabajo de campo.
Investigación etnográfica
Etnografía digital
Estos son algunos de los beneficio de hacer una investigación etnográfica digital:- Puedes tener acceso a una gran cantidad de información a través de múltiples formatos, como video, texto, fotografía. - Tienes acceso a otro tipo de datos, como la geolocalización, ubicación o el tiempo de respuesta de una encuesta online. - Obtienes los datos en tiempo real para poder hacer un análisis efectivo. - Puedes hacer la investigación desde cualquier lugar, y a cualquier hora.Le das el poder al respondente de que conteste cuando y desde donde quiera.- Los participantes se sienten más cómodos al dar su retroalimentación pues no sienten la presión del observador
Etnografía aplicada al diseño industrial
+ info
Las personas, los objetos y el entorno en conjunto forman una especie de todo en donde tanto lo tangible como lo intangible se concatena para autoproducirse y transformarse. Las disciplinas y ramas del diseño tienen como materia de estudio la creación de elementos fundamentales dentro de este sistema continuo y complejo, por lo que se plantean reflexiones, prácticas y propuestas para enfocar el quehacer de los proyectistas contemplando una concepción global, transdisciplinaria e integral del campo de acción.La etnografia es una discplina que facilita una aproximacion empatica hacia las personas para descubrir los significados que le dan a las cosas, asi que desde la investigacion al comprender el comportamiento y necesidades se diseña
Bibliografía
Comas, D. D., & Roca, I. G. J. (2010). Capitulo l: La etnografía como mirada a la diversidad social y cultural. En Etnografía. eLibro https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/33503?page=14 Comas, D. D., & Roca, I. G. J. (2010). Capítulo lV La etnografía como procesos de investigación, En Etnografía. eLibro https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/33503?page=270 Pink, S. & Horst, H. (2019). Etnografía digital.. Ediciones Morata, S. L. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/119527 Martí, S. A., & Bonilla Rodríguez, E. (2020). Etnografía aplicada al diseño industrial. Actas de Diseño; Núm. 31 (2020): Actas de Diseño Nº 31 ; 2591-3735 ; 1850-2032 ; 10.18682/Add.Vi31. https://doi-org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.18682/add.vi31.2085 Lozano, Á. M. (2021). Etnografía Básica. [Objeto_virtual_de_Informacion_OVI]. Repositorio Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/43243.