Full screen

Share

Show pages

Joan Beltran Miranda
Antonio Diaz Silvas 
Alejandro Estrada Guadarrama
Dulce Melissa Rodríguez Villarejo
Hector Emilio Pichardo Diaz
Balantidiasis
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Joan Beltran MirandaAntonio Diaz Silvas Alejandro Estrada GuadarramaDulce Melissa Rodríguez VillarejoHector Emilio Pichardo Diaz

Balantidiasis

de la enfermedad

Del parasito

Prevencion

Diagnostico

sintomas

epidemiologia

Caracteriticas

Agente Biologico

Definicion

Índice

La balantidiosis es una enfermedad de origen parasitaria, es una zoonosis que se asocia en infecciones intestinales en zonas de crianzas Porcina (cerdo), la cual es su principal hospedador y que puede ocasionar contagios

Definicion

Balantidium Coli

La balantidiasis es una enfermedad infecciosa, rara en los países occidentales. Está causada por Balantidium coli, un parásito unicelular (protozoo ciliado) que normalmente se asocia con la infección intestinal en zonas vinculadas a la crianza porcina.

Agente Teológico

Balantidium coli presenta dos fases en su ciclo de vida: trofozoíto y quiste. El trofozoíto mide 80 a 150 μm de largo × 60 a 120 μm de ancho. Los cilios, igual que los flagelos de protozoarios, están formados por microtúbulos cilíndricos y rectos dispuestos en pares, uno central y nueve alrededor del central.

Caracteristicas delParasito

ciclo de vida

•La balantidiasis no es muy común en humanos. • no es un microorganismo muy patogénico y varía de una región a otra, la mayor prevalencia se encuentra en Filipinas, Papúa-Nueva Guinea, Latinoamérica, este de Irán y, en general, áreas del Medio Oriente. •La parasitosis se ve más favorecida en zonas tropicales o pobres y de escasa urbanización, en presencia de cerdos parasitados y otros animales. •Las prevalencias de infección varían de 1 a 5%. •En humanos, se ha presentado en sujetos positivos al virus de inmunodeficiencia humana (HIV) y con problemas dentales. También se ha identificado en hospitales psiquiátricos.

Epidemiologia

El periodo de incubación es de uno a siete días y puede cursar con o sin síntomas. Los signos de la balantidiasis son:

Sintomas

- Diarrea y estreñimiento alternos.- Heces con mucosidad. A veces con sangre o pus.La forma aguda o disentérica se caracteriza por:- Múltiples deposiciones con sangre y/o pus.- Dolor abdominal.-Náuseas.- Pérdida de peso involuntaria. - Vaciado incompleto al evacuar. - Deshidratación.

Examen en fresco

Se puede identificar en el organismo con el examen de heces en fresco. Se deben estudiar varias muestras de heces de diferentes días ya que la expulsiónde parásitos es irregular para poder encontrarlo. Este es confirmado por el hallazgo de trofozoitos del parasito por el examen directo en fresco de las heces.

Diagnostico

Educar a la población sobre medidas higiénicas: En el aseo personal, manipulación de alimentos, eliminación de las heces de forma sanitaria. Evitar la contaminación de bebidas y alimentos con materia fecal.Control de los sistemas de abastecimiento público de agua contra la contaminación, medidas estrictas en el consumo de agua (uso de filtros y ebullición, el cloro no es suficiente). Puesto que es probable que sea el cerdo infectado con Balantidium coli, una fuente de infección para el humano, habrá que aplicar acciones pertinentes para evitar el desarrollo de la infección porcina y el riesgo de contaminación con sus heces. Se debe considerar tratar con tetraciclinas a los cerdos infectados.

Prevencion de Balantidiasis

GRACIAS

Next page

genially options