Revisión por la dirección
Lismary Yulice Salamanca Corona
Created on September 29, 2022
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LETTERING PRESENTATION
Presentation
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
VACCINES & IMMUNITY
Presentation
UNCOVERING REALITY
Presentation
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
POLITICAL POLARIZATION
Presentation
Transcript
Empezar
Lugar y fecha de reunión: Google Meet y Hotel Estelar la Fontana18 y 24/10/2022
Revisión por la Dirección al Sistema Integrado de Gestión De AXESNET SASDe 01/11/2021 al 30/09/2022
- El estado de las acciones de las revisiones por la Dirección previas*ok
- Los cambios en las cuestiones externas e internas que sean* pertinentes al sistema integrado de gestión, incluyendo: OK
- La información sobre el comportamiento, desempeño y la eficacia del sistema integrado de gestión incluidas las tendencias relativas a:
- La satisfacción del cliente y la retroalimentación de las partes interesadas pertinentes* ok
Índice
- El grado en que se ha logrado la política y los objetivos del SIG* ok
- El desempeño de los procesos y conformidad de los productos y servicios ok
- Los incidentes, no conformidades, acciones correctivas y mejora continua*
- Los resultados de seguimiento y medición* ok
- Los resultados de las auditorías ok
Índice
- El desempeño de los proveedores externos
- Los resultados de la evaluación del cumplimiento con los requisitos
- legales y otros requisitos
- Resultados de la valoración de riesgos y estado del plan de tratamiento y eficacia de las acciones tomadas para abordar los riesgos y oportunidades.
- La consulta y participación de los trabajadores.
- La adecuación de los recursos para mantener un sistema integrado de gestión eficaz
- la eficacia de las acciones tomadas para abordar los riesgos y las oportunidades
- Las oportunidades de mejora continua*
Índice
A) El estado de las acciones de las revisiones por la Dirección previas
ANÁLISIS DE CONTEXTO
A los correos:yamile.ortiz@aldeamo.com o alejandro.gordillo@aldeamo.com
1.Partes interesadas de tu proceso (Clientes, proveedores, etc.) 2. Requisitos legales (cambios en normatividad) 3. Riesgos y oportunidades (Cualquier riesgo no contemplado)
Recuerda reportar cualquiera de los siguientes cambios en tu proceso
B. Los cambios en las cuestiones externas e internas que sean pertinentes al sistema integrado de gestión
MATRIZ PARTES INTERESADAS
1. las necesidades y expectativas de las partes interesadas
Los cambios en las cuestiones externas e internas que sean pertinentes al sistema integrado de gestión
Se tienen en cuenta los requisitos legales y otros requisitos aplicables a Aldeamo, según su operación y aspectos que determinan las legislaciones vigentes.
2. Los requisitos legales y otros requisitos
Porcentaje de avance 42%
70%
80%
% cumplimiento requisitos legales TH
% cumplimiento requisitos legales y contractuales
Los resultados de la evaluación del cumplimiento con los requisitos legales y otros requisitos
3. Los riesgos y oportunidades
POLITICA DE RIESGOS Y OPORTUNIDADES MATRIZ DE RIESGOS Y OPORTUNIDADES
Resultados de la valoración de riesgos y estado del plan de tratamiento y eficacia de las acciones tomadas para abordar los riesgos y oportunidades.
La eficacia de las acciones tomadas para abordar los riesgos y las oportunidades
Meta >=90% % Cumplimiento: 100%
3. Desarrollar y mejorar las competencias del Talento Humano
Meta >=80% % Cumplimiento: 50%
Meta >=90% % Cumplimiento: 100%
2. Aumentar la eficacia de recursos humanos tecnológicos y financieros
1. Incrementar la satisfacción del cliente
C. Grado en que se ha logrado la política y los objetivos SIG
5. Gestionar los incidentes de seguridad de manera oportuna y eficaz
Meta >=90% % Cumplimiento: 100%
6. Gestionar los riesgos corporativos y de seguridad de la información para mantenerlos en niveles aceptables
Meta >=85% % Cumplimiento: 100%
Meta <=4H % Cumplimiento: 100%
4.Contar con un equipo de proveedores altamente calificados y alineados con los estándares de servicio de Aldeamo
C. Grado en que se han logrado los objetivos SIG
Danos tu opinión
Meta >=90% % Cumplimiento: 100%
8. Prevenir la ocurrencia de accidentes laborales
Meta >=80% % Cumplimiento: 100%
9. Proveer condiciones seguras de trabajo a todos los colaboradores
Meta <=1 % Cumplimiento: 100%
7. Mejorar continuamente la eficacia del Sistema Integrado de Gestión
C. Grado en que se han logrado los objetivos SIG
c) La información sobre el comportamiento, desempeño y la eficacia del sistema integrado de gestión incluidas las tendencias relativas a:
1. La satisfacción del cliente y la retroalimentación de las partes interesadas pertinentes
% Cumplimiento: 76,60%
2. Desempeño de los procesos y conformidad de los productos y servicios
4. Las no conformidades y acciones correctivas
0% días de incapacidad
Accidente leve- Operación ColombiaCaída de pieza metalica en bodegaHerida superficial en pierna del trabajador
4. Accidente SST
4. Incidentes de SI
% Cumplimiento: 100%
Resultados de seguimientos y medición
5. Resultados de seguimientos y medición
6. Resultados de las auditorías
7) El desempeño de los proveedores externos
Link del formulario
- Sugerencia- Denuncia- Consulta- Mejora
Se cuenta un formulario para que los trabajadores puedan presentar cualquier tipo de:
10) La consulta y participación de los trabajadores.
Personas: Se encuentra el equipo completo para todos los sistemas implementados InfraestructuraAmbiente para la operación de los procesos: *Recursos financieros: Mes de la salud y Capacitación de la brigada de salud
D) La adecuación de los recursos para mantener un sistema integrado de gestión eficaz
% Cumplimiento: 69,77%
E. Oportunidades de mejora entre el 01/11/21 al 30/09/22
Carpeta de los registros de las comunicaciones
Matriz de comunicaciones
Las comunicaciones pertinentes con las partes interesadas
1) La conveniencia, adecuación y eficacia continuas del sistema de gestión en alcanzar sus resultados previstos.2) Las oportunidades de mejora continua.3) Cualquier necesidad de cambio en el SIG4) Los recursos necesarios 5) Las acciones si son necesarias6) Las oportunidades de mejorar, la integración del sistema de gestión con otros procesos de negocio.7) Cualquier implicación para la dirección estratégica de la organización
Salidas
En el transcurso del año se ha evidenciado gran acogida en la cultura y desempeño de seguridad y salud en el trabajo, la participación de los colaboradores en las acciones y actividades han demostrado resultados positivos manteniendo la meta en los objetivos propuestos.
1) La conveniencia, adecuación y eficacia continuas del sistema de gestión en alcanzar sus resultados previstos.
- Actualizar contratos incluyendo lo que nos duele para librarnos de ese dolor y tener de sonde protegernos
- CRM, documenctacion de cleintes
- Cumplimiento de procesos
- Alineación con otros procesos y actualización de nuevos perfiles
- Automatización de procesos con Bots (provisiones y conciliaciones). Unificación del proceso contable. Un sistema de doble chequeo de las acciones del área mientras se estabilizan.
- Los paises deben si o si, recopilar toda la informacion contractual de cada uno de los clientes activos.
- Identificar mejoras de los procesos como análisis causal, mejorar la gestión de capacidad, enfocarnos en experiencia de usuario, consientizar en el uso y la implementación adecuada del sistema.
2) Las oportunidades de mejora continua.
- Como evaluamos, que evaluamos y quienes evaluamos, incorporaria a mas personas
- Mejorar los analisis
- Aplicar los procesos, sensibilizar a mi equipo al respecto
- Concientizar a todos los aldeamicos la importancia de SIG y alinear la herramienta de conocimiento del cliente (HubSpot)
- Seguir trabajando en darle la importancia que tiene.
- Que los cambios incluyan a todo los paises, el sistema debe estar en los 12 lugares donde operamos.
- Automatización de procesos de monitoreo y medición.
- Mejorar la incrementación de satisfacción del cliente
- Mejorar y aumentar la eficiencia de los recursos humanos, tecnológicos y financieros
- Desarrollar y mejorar las competencias del Talento Humano para tener una mayor eficiencia
- Mejorar la evaluación y selección de proveedores
- Mejorar la gestión de incidentes de seguridad y los riesgos corporativos, de seguridad y salud en el trabajo y de seguridad de la información
- Mantener la mejora continua en la eficacia del Sistema Integrado de Gestión.
- Mejorar la prevención de ocurrencia de accidentes y enfermedades laborales.
3) Cualquier necesidad de cambio en el SIG.
4) Los recursos necesarios.
5) Las acciones si son necesarias
6) Las oportunidades de mejorar, la integración del sistema de gestión con otros procesos de negocio.
EstE ES UN PUNTO QUE RESPONDE LA ALTA DIRECCION DESPUES DE LA REVISIÓN ELLOS DAN LAS DESICIONES O INFORMACIÓN DE QUE LO PUEDEN HACER DESPUES
Una de las estrategias que buscamos es replicar y dar alcance de los sistemas en los demás paises con el fin de tener más competitividad en el mercado y crecimiento
7) Cualquier implicación para la dirección estratégica de la organización.
¡GRACIAS!