Estas familias, de origen sirio, han llegado a España en el marco del Programa Nacional de Reasentamiento. El reasentamiento consiste en la identificación por Acnur de personas refugiadas que se encuentran en situación vulnerable en un país de primera acogida, como el Líbano en este caso, y su traslado a un tercer Estado, como España, que acepta recibirlas como refugiadas. Existen 28 países que ofrecen plazas para el reasentamiento de refugiados, España entre ellos.
Localidades de acogida: Tudela.
Entidad local promotora: Centro Padre Lasa (Fundación Civil San Francisco Javier).
Nº de beneficiarios: 4 familias (19 personas). Dos permanecen en el programa y otras dos
se han reunido con familiares en otros países.
se han reunido con familiares en otros países.
Somos. Navarra (desde 2021)
Localidades de acogida: Valencia, Alaquàs, Calpe, Cocentaina y Almassora.
Entidades locales promotoras: Cáritas y Servicio Jesuita de Migrantes España.
Nº de beneficiarios: 5 familias (23 personas).
Agermanament comunitari valencià. Comunidad Valenciana (desde 2020)
Localidades de acogida: Bilbao, Vitoria, Arrigorriaga, Andoain y Portugalete.
Entidades locales promotorsa: Cáritas y Fundación Ignacio Ellacuria.
Nº de beneficiarios: 5 familias (31 personas) han completado el programa y otras 6 (27 personas) están inmersas en él.
Auzolana II y III. País Vasco (desde 2019)
Es un programa piloto que ha impulsado Acnur junto con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, los Gobiernos de algunas comunidades autónomas y organizaciones locales, que identifican a voluntarios de la comunidad de acogida para acompañar a los refugiados en su integración. Hasta ahora se han beneficiado 100 personas y se ha puesto en marcha en tres comunidades autónomas bajo distinta denominación:
Patrocinio Comunitario, al detalle