Full screen

Share

Show pages

1. La camera degli sposi
2. Obispos muertos
3. La comida de Ingres y Piero della Francesca
4. El matrimonio Arnilfini
5. Bodegón de sandía
6. Serie Boterosutra
7. La familia presidencial
8. Los músicos
9. Las torturas de Abu Ghrabi
10. La cornada
5
4
3
2
1.La camera degli sposi
2. Obispos muertos
3. La familia presidencial
4. La comida con Ingres y Piero della Francesa
5. El matrimonio Arnolfini
6. Bodegón de sandía
7. Serie Boterosutra
8. Los músicos
9. Las torturas de Abu Ghrabu
10. La cornada
1
HERRAMIENTAS
RECORRIDO DE BOTERO
TOP 5 
PINTURAS QUE DONÓ
RECONOCIMIENTOS
Se inaugura el Museo Botero en la ciudad de Bogotá donde se exponen 208 obras donadas por el artista.
2000
 Reside entre Nueva York, París y Pietrasanta (Italia) donde tiene su taller de  escultura, se expoenen arias esculturas en diversas ciudades en el mundo. 
1980
. Se instala en París y expone sus obras por primera vez en la ciudad, divide sus obras en 6 categorías y crea más de ellas.
1974 - 1979
Sigue viajando por México, Washington y Nueva York instalandose en esta última cuidad y consolidandose a nivel internacional.
1958 - 1973
Viaja a Europa y recive varias clases en diferentes academias, gana diferentes premios y al final se instala en México.
1952 - 1957
Se traslada a Bogotá y realiza su primera exposición individual en la galería Leo Matiz.
1951
Expone en el salón de Pintores Antioqueños.
1950
Publicó sus rimeras ilustraciones en la revista dominical El Colombiano.
1948
Es un pintor, escultor y dibujante colombiano, uno de los artistas mas cotizados del undo desde los años 80's.
FERNANDO
 BOTERO
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Infografía biográfica sobre la vida y obra de Fernando Botero

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

FERNANDO BOTERO

TRAYECTORIA

Es un pintor, escultor y dibujante colombiano, uno de los artistas mas cotizados del undo desde los años 80's.

1948

Publicó sus rimeras ilustraciones en la revista dominical El Colombiano.

1950

Expone en el salón de Pintores Antioqueños.

1951

Se traslada a Bogotá y realiza su primera exposición individual en la galería Leo Matiz.

1952 - 1957

Viaja a Europa y recive varias clases en diferentes academias, gana diferentes premios y al final se instala en México.

1958 - 1973

Sigue viajando por México, Washington y Nueva York instalandose en esta última cuidad y consolidandose a nivel internacional.

1974 - 1979

. Se instala en París y expone sus obras por primera vez en la ciudad, divide sus obras en 6 categorías y crea más de ellas.

1980

Reside entre Nueva York, París y Pietrasanta (Italia) donde tiene su taller de escultura, se expoenen arias esculturas en diversas ciudades en el mundo.

2000

Se inaugura el Museo Botero en la ciudad de Bogotá donde se exponen 208 obras donadas por el artista.

RECONOCIMIENTOS

TOP 5 PINTURAS QUE DONÓ

TOP 10 PINTURAS DE BOTERO

RECORRIDO DE BOTERO

HERRAMIENTAS

1

TÍTULO Mujer llorona (1990) EN EXHIBICIÓN Bogotá, Centro cultural de Bogotá, Museo Botero SIGNIFICADO A pesar de no residir ya en su tierra natal, Botero ha querido relatar el drama de sus compatriotas entre 1999 y 2004 así deja de lado sus retratos felices y coloridos por este tipo de retrato.

1.La camera degli sposi2. Obispos muertos3. La familia presidencial4. La comida con Ingres y Piero della Francesa5. El matrimonio Arnolfini6. Bodegón de sandía7. Serie Boterosutra8. Los músicos9. Las torturas de Abu Ghrabu10. La cornada

2

TÍTULO Mujer desvistiéndose (1999) EN EXHIBICIÓN Bogotá, Centro cultural de Bogotá, Museo Botero SIGNIFICADO En esta obra Fernando Botero quiere celebrar en su obra la sensualidad femenina y el amor propio.

3

TÍTULO Niña con gato (1932) EN EXHIBICIÓN Bogotá, Centro cultural de Bogotá, Museo Botero SIGNIFICADO retrata los distintos aspectos que conforman nuestra sociedad.

4

TÍTULO Caballo (1988) EN EXHIBICIÓN Bogotá, Centro cultural de Bogotá, Museo Botero SIGNIFICADO Representa al caballo de troya y se posiciona como una de las figuras más representativas de Botero.

5

TÍTULO La viuda (1997) EN EXHIBICIÓN Bogotá, Centro cultural de Bogotá, Museo Botero SIGNIFICADO Es una mujer que fallece su marido con tres hijos, representa la vida domestica y la dificultad diaria que tienen la mujeres cabeza de hogar.

1. La camera degli sposi2. Obispos muertos3. La comida de Ingres y Piero della Francesca4. El matrimonio Arnilfini5. Bodegón de sandía6. Serie Boterosutra7. La familia presidencial8. Los músicos9. Las torturas de Abu Ghrabi10. La cornada

Emiratos Árabes Unidos

Colombia

Premio internacional Guggenheim (1960)

Primer premio en el Salón Nacional De Artistas Colombianos (1958)

Reconocimiento oficial más alto de Colombia, Cruz De Boyacá (1977)

Óleo

Patel y Carboncillo

Esculpido del bronce en diversas pátinas y en mármol de Carrara

Bistre y sanguina sobre lienzo y papel

Pastel y Acuarela

Estados Unidos

Puerto Rico

Chile

Argentina

Japón

Singapur

España

Inglaterra

Italia

Alemania

Portugal

Monaco

Armenia

Principado de Liechtenstein

TOP 10 PINTURAS DE BOTERO

FERNANDO BOTERO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Esta pieza de Botero forma parte de una colección de arte erótico llamada Boterosutra. Es uno de los trabajos más recientes del pintor, y aborda por primera vez en la historia del arte colombiano, la representación artística de la experiencia sexual entre los amantes.

Fernando Botero presentó esta obra en el XI Salón Nacional de Artistas Colombianos en el año 1958. La primera reacción del jurado fue rechazar la pieza de plano, por considerarla, entre otras cosas, una ofensa contra la tradición artística. Botero realiza una síntesis de los valores plásticos de Mantenga más relevantes para él, y además reduce la composición a los personajes estrictamente familiares. Para ello, además, elimina totalmente el aire del espacio.

Botero ironiza sobre el poder detentado en la vida y la muerte como destino final que pulveriza ese poder. El pintor amontona una serie de cuerpos de obispos ataviados con sus vestiduras y atributos de poder, pero estos yacen como en una montaña, unos sobre los otros.

Esta fue otra de las piezas emblemáticas del autor. El tratamiento del volumen se observa no solo en los personajes sino en los objetos que utilizan. La comida, por lo tanto, asume también protagonismo. Botero representa no la realidad, sino una realidad imaginada

Botero valoraba de van Eyck su manera de sustraer sus emociones o sus juicios en la representación de la escena. Asimismo, gustaba de la forma en que trataba los valores geométricos y el volumen.

En esta obra forma parte del grupo de los bodegones o naturalezas vivas. Se observan los elementos del gigantismo aplicado sobre los objetos característicos de una naturaleza muerta o bodegón.

La familia presidencial es uno de los cuadros más emblemático del artista colombiano. Forma parte del grupo de las personalidades políticas. En este cuadro Botero representa la familia presidencial.

Este cuadro puede enmarcarse en el grupo de los temas de gente real o imaginaria, es decir, en las escenas de género. Botero representa en él una banda de músicos con cantante, entre quienes domina un espíritu festivo.

En el año 2005, Fernando Botero elaboró una serie de más de 70 lienzos en los cuales critica abiertamente la violencia del gobierno estadounidense en Irak, cuando tuvieron lugar las lamentables torturas de Abu Ghraib.

Uno de los temas recurrentes en la obra de Botero es la tauromaquia. De hecho, según algunas fuentes, antes de ser pintor Botero tuvo interés en la vida taurina y, de hecho, fue a través de esta que descubrió su pasión por la pintura.

RECORRIDO DE BOTERO

FERNANDO BOTERO

Escultura 'Mujer con fruta', ubicada en la plazoleta de Bamberg (Baviera)

ALEMANIA

'Gato', 'Guerrero romano' y 'Mujer fumando cigarrillo' hacen parte de la colección Gerard L. Cafesgian

ARMENIA

'Busto' ubicada en el parque Thays de Buenos Aires

ARGENTINA

'Hombre a caballo', paque el renacimiento en bogotá23 esculturas en Plaza Botero en Medellín

COLOMBIA

'Caballo', ubicado en la entrada al Museo de Arte Conntemporáneo

CHILE

'Caballo' , cerca del Burj Khalfa, el edificio más alto del mundo

EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

'Rapto de Europa', en el aeropuerto de Barajas Madrid

ESPAÑA

'Camera degli Sposi' (Homenaje a Mantegna) II, en Hirshhorn Museum and Sculpture Garden, Smithsonian Institution, en Washington, D.C.

ESTADOS UNIDOS

'Venus', En Exchange Square, cerca dela estación de Liverpool Street

INGLATERRA

'El guerrero', Ingreso a la ciudad de Pietrasanta.

ITALIA

'Pájaro', entrada del Hiroshima CityMuseum of Contemporary Art.

JAPÓN

'Mujer Reclinada', en el Museum of ArtsLiechtenstein en Vaduz.

MONACO

'Adán y Eva', en los Jardines de Montecarlo.

PRINCIPADO DE LIECHTENSTEIN

'Maternidad', en el jardín dedicado a la cantante de fados Amália Rodrigues, Lisboa.

PORTUGAL

PUERTO RICO

Mujer reclinada, Caballo, Mujer sentada,La venus, Mujer con hijos, en San Juan Santurce y Ponce

'Mujer vestida', en el Parkview Square Building.

SINGAPUR

Emiratos Árabes Unidos

Colombia

Estados Unidos

Puerto Rico

Chile

Argentina

Japón

Singapur

España

Inglaterra

Italia

Alemania

Portugal

Monaco

Armenia

Principado de Liechtenstein

MUSEO BOTERO

FERNANDO BOTERO

Sala 6

CC

Sala 11

En el añoFernando Botero donó

2000

obras propias

123

obras de artistas extranjeros

85

¿ Cómo llegar ?

Gracias a estas donaciones se fundo el Museo Botero, el cual se ubica en la Candelaria.Sus puertas están abiertas al público y su entrada es

gratuita

HISTORIA CORTA

1724

Se adquiere y constituye el terreno.

1733

Es ocupada por los arzobispos de Bogotá.

1955

Es restaurada para convertirse en propiedad el Museo de la republica.

2000

Se funda oficialmente el Museo Botero.

BOGOTÁ

CANDELARIA

Calle 11 #4 - 41, barrio la Calendaria

MAPA SALAS CON OBRAS DE BOTERO

Estas imágenes forman parte de su inventario creativo, teniendo siempre una idea de lo mismo.

Obras donde existe un enorme respeto por el sentido de lo clásico, al mismo tiempo se siente una escensia de modernismo y frescura.

Esta sala con especial belleza exterior, encierra los verdaderos cánones de Botero.

Obras bajo la etiqueta de 'impresionismo': un tiempo feliz de pintura, de luz, pero también de búsqueda de soledad del estudio.

Next page