Full screen

Share

Show pages

CULTURA Y NATURALEZA: FORMAS DE PENSAR Y ACTUAR EN EL MUNDO
exponen:
  • ELÍAS GALVÁN DÍAZ
  • SANDRA PATRICIA GARCÍA AGUILAR
  • CATHERINE PANTOJA ALVAREZ
CAZADORES Y RECOLECTORES
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

CULTURA Y NATURALEZA: FORMAS DE PENSAR Y ACTUAR EN EL MUNDO

exponen:

  • ELÍAS GALVÁN DÍAZ
  • SANDRA PATRICIA GARCÍA AGUILAR
  • CATHERINE PANTOJA ALVAREZ

CAZADORES Y RECOLECTORES

Economía cazadora-recolectora

Falta de estructuras centralizadas de autoridad

Movilidad según las estaciones

Tribus

BANDAS

Estados

Jefaturas

  • Sistemas centralizados
  • SISTEMAS NO CENTRALIZADOS

Agrupa las sociedades en:

Lewellen (1983)

Sociedades humanas

Mujeres

Hombres

AMBOS RECOLECTAN Y CAZAN

Harris y Ross (1991: 31) contemplan la posibilidad de que durante el Paleolítico las estrategias de caza hubieran sido transmitidas a individuos de ambos sexos, en gran parte debido a la probable alta mortalidad y la peligrosidad de la caza de entonces

¿Los hombres cazan y las mujeres recolectan?

¿Cazadores o recolectores?

  • Consumo de carne menor al 40% del peso total de los alimentos que ingieren los individuos
  • Llamar a estas sociedades como sociedades de recolectores y cazadores.

Cambian cuando se modifican la disponibilidad y abundancia de los recursos más importantes.

Se asientan cerca de uno de sus recursos preferidos, mientras que grupos especializados se desplazan para conseguir otros recursos.

Sitúan su poblado cerca de donde pretenten cazar y recolectar.

Colectores

Nómadas

Macrobandas

Microbandas

  • Magnitiud de las personas (según la época del año).
  • Ubicación del grupo

sociedades móviles

Por otra parte, los pueblos con movilidad menor y establecimiento en el terreno más sedentario, se ha desarrollado la técnica de almacenamiento de alimentos.

Se distribuyen por medio de los MÉTODOS DE RECIPROCIDAD.

Consumidos dentro del núcleo familiar.

Cazados

Recolectados

Alimento

Su equipo se reduce a todo lo que puedan cargar.

Materiales

Restricciones

  • Fluctuación de la disponibilidad de los recursos
  • Escasez de los recursos.
  • Movilidad de los grupos nómadas y deben prescindir de aquellos que no pueden transportarse a sí mismos.

Aborto inducido

Aborto espontáneo

Infanticidio

Poblacionales

Restricciones

Arce Ruiz, Ó. (2005). Cazadores y recolectores. Una aproximación teórica. Gazeta de Antropología. Recuperado 20 de septiembre de 2022, de https://www.ugr.es/~pwlac/G21_22Oscar_Arce_Ruiz.html

Bibliografía

Next page

genially options