06
FIN DE LA POBREZA
01
HAMBRE CERO
02
SALUD O BIENESTAR
03
educación
de calidad
04
IGUALDAD
DE GÉNERO
05
AGUA LIMPIA
Y SANEAMIENTO
06
ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE
07
TRABAJO DECENTE
Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
08
INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA
09
REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES
10
CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
11
PRODUCCIÓN
Y CONSUMO RESPONSABLES
12
acción por el clima
13
VIDA SUBMARINA
14
VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES
15
PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS
16
ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS
17
AUTISM CLM
COMPROMETIDOS
CON LOS ODS
1
fin de la pobreza
Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo, sigue siendo uno de los principales desafíos que enfrenta la humanidad.
Lograr que se alcance este objetivo supone fomentar un crecimiento económico que promueva la igualdad y que sea sostenible.
Objetivo 2
Home
Objetivo 1:
Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo
el mundo
Este objetivo consiste en aumentar los ingresos de las personas más pobres, en garantizar un acceso a los servicios básicos y proteger a todo el mundo de los desastres naturales y de los desastres de origen humano.
2
hambre cero
Terminar con todas las formas de hambre y desnutrición para 2030 velar por el acceso de todas las personas, en especial los niños/as, a una alimentación suficiente y nutritiva durante todo el año. Esta tarea implica promover prácticas agrícolas sostenibles a través del apoyo a los pequeños agricultores y el acceso igualitario a la tierra, la tecnología y los mercados.
Objetivo 3
Objetivo 1
Objetivo 2:
Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura
sostenible
Este objetivo consiste en garantizar que todo el mundo pueda beneficiarse de una dieta saludable y nutritiva durante todo el año.
Objetivo 4
Objetivo 2
3
Salud y bienestar
Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas/os en todas las edades. La cobertura universal de salud será integral para lograr el ODS 3, terminar con la pobreza y reducir las desigualdades.
Objetivo 3:
Garantizar una vida sana y
promover el bienestar para todos en todas las edades
Garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades es esencial para el desarrollo sostenible. A través de una financiación más eficiente de los sistemas sanitarios globales, la garantía de acceso a los sistemas de saneamiento e higiene, y un mayor acceso al personal sanitario a lo largo de toda la vida, se podrán conseguir avances
significativos para garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las
personas a todas las edades
educación de calidad
Garantizar una educación inclusiva, equitativa, de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todas/os. La consecución de una educación de calidad es la base para mejorar la vida de las personas y el desarrollo sostenible.
Objetivo 5
Objetivo 3
4
Objetivo 4:
Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje
durante toda la vida para todos
La educación es la clave para poder alcanzar otros muchos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Cuando las personas pueden acceder a una educación de calidad, pueden escapar del ciclo de la pobreza y las desigualdades disminuyen. La educación es también fundamental para fomentar la tolerancia y la empatía entre las personas, y
contribuye a crear sociedades más justas y pacíficas. Durante la última década, se consiguieron grandes avances, pero aún queda camino por recorrer.
Objetivo 6
Objetivo 4
5
Poner fin a todas las formas de discriminación contra las mujeres y niñas no es solo un derecho humano básico, sino que además es crucial para el desarrollo sostenible. Se ha demostrado una y otra vez que empoderar a las mujeres y niñas tiene un efecto multiplicador y ayuda a promover el crecimiento económico y el desarrollo a nivel mundial.
igualdad de género
Objetivo 5:
Lograr la igualdad entre los
géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas
Este objetivo consiste en acabar con la violencia y la discriminación contra las mujeres y
niñas y asegurar que tengan las mismas oportunidades en todos los ámbitos de la vida
6
agua limpia
y saneamiento
Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todas/os.Con el fin de garantizar el acceso universal al agua potable segura y asequible para todas/os en 2030, es necesario realizar inversiones adecuadas en infraestructura, proporcionar instalaciones sanitarias y fomentar prácticas de higiene.
Objetivo 7
Objetivo 5
Este objetivo consiste en garantizar que todo el mundo tenga acceso a agua potable
limpia y a instalaciones sanitarias.
Objetivo 6:
Garantizar la disponibilidad de
agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todas las personas
7
ENERGÍA ASEQUIBLE
Y NO CONTAMINANTE
Expandir la infraestructura y mejorar la tecnología para contar con energía limpia en todos los países, es un objetivo crucial que puede estimular el crecimiento y a la vez ayudar al medio ambiente.
Objetivo 8
Objetivo 6
Objetivo 7:
Energía asequible y no contaminante
El acceso a la energía es fundamental para el desarrollo humano. Sin embargo, es el modelo de producción y consumo de esta energía lo que está poniendo en grave peligro tanto el desarrollo alcanzado como las posibilidades de desarrollo futuro. En la actualidad las fuentes de energía no renovables son las que cubren la mayor parte de la demanda energética mundial.
8
TRABAJO DECENTE y CRECIMIENTO ECONÓMICO
El desempleo y el empleo informal seguirán en aumento según todas las previsiones; el número de trabajadores con empleos vulnerables a nivel mundial aumenta imparablemente, de manera que el modelo estándar de trabajo asalariado a tiempo completo es cada vez menos predominante en los países desarrollados. Para la OIT la pobreza ha tendido a disminuir en muchos países emergentes y en desarrollo, mientras que en la mayoría de los países desarrollados la pobreza y la pobreza activa han ido en aumento.
Objetivo 9
Objetivo 7
Objetivo 8:
Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos
Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todas/os, mejorando los estándares de vida.
9
INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA
Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación; dando rienda suelta a las fuerzas económicas dinámicas y competitivas que generan el empleo y los ingresos.
Objetivo 10
Objetivo 8
Objetivo 9:
Construir infraestructuras
resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación
Este objetivo consiste en garantizar que todo el mundo disponga de las infraestructuras necesarias para conectarse con el resto del mundo.
10
REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES
Reducir la desigualdad en y entre los países; garantizando que nadie se quede atrás, forma parte integral de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Objetivo 11
Objetivo 9
Objetivo 10:
Reducir la desigualdad en y
entre los países
Este objetivo consiste en reducir la distancia entre los más ricos y los más pobres
11
CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. El futuro que queremos, incluye a ciudades de oportunidades, con acceso a servicios básicos, energía, vivienda, transporte y más facilidades para todas/os.
Objetivo 12
Objetivo 10
Objetivo 11:
Lograr que las ciudades sean
más inclusivas, seguras, resilientes y
sostenibles
Este objetivo consiste en situar a las ciudades y municipios en el centro del desarrollo sostenible para que desempeñen un papel relevante en la Agenda 2030.
La implementación de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se ha convertido en un compromiso político y ético que la Federación Española de Municipios y Provincias, convirtiéndolo en una prioridad estratégica de cara a favorecer un desarrollo sostenible y humano de nuestros pueblos y ciudades con la premisa ineludible de no dejar a nadie atrás.
12
Objetivo 12:
Garantizar modalidades de
consumo y producción sostenibles
Este objetivo consiste en reducir nuestro impacto en el planeta produciendo y consumiendo solamente lo que necesitamos; proteger el planeta contra la degradación, mediante el consumo y la producción sostenibles, la gestión sostenible de sus recursos naturales y medidas urgentes para hacer frente al cambio climático, de manera que pueda satisfacer las necesidades de las generaciones presentes y futuras.
PRODUCCIÓN
Y CONSUMO RESPONSABLES
Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles; el consumo y la producción mundiales (fuerzas impulsoras de la economía mundial) dependen del uso del medio ambiente natural y de los recursos de una manera que continúa teniendo efectos destructivos sobre el planeta
Objetivo 13
Objetivo 11
13
ACCIÓN POR EL CLIMA
Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Esto implica prepararnos para afrontar los impactos del cambio climático, sentar las bases de una economía neutra en emisiones y acompañar a los colectivos más vulnerables en el proceso de transición
Objetivo 14
Objetivo 12
Objetivo 13:
Adoptar medidas urgentes
para combatir el cambio climático
Este objetivo consiste en gestionar los efectos del calentamiento global. El cambio
climático está afectando a todos los países de todos los continentes. Está alterando las
economías nacionales y afectando a distintas vidas. Los sistemas meteorológicos están
cambiando, los niveles del mar están subiendo y los fenómenos meteorológicos son cada
vez más extremos.
14
VIDA SUBMARINA
Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos. Una gestión cuidadosa de este recurso mundial esencial es una característica clave de un futuro sostenible.
Objetivo 15
Objetivo 13
Objetivo 14:
Conservar y utilizar
sosteniblemente los océanos, los mares y
los recursos marinos
El océano impulsa los sistemas mundiales que hacen de la Tierra un lugar habitable para
el ser humano. Nuestra lluvia, el agua potable, el tiempo, el clima, los litorales, gran parte de nuestra comida e incluso el oxígeno del aire que respiramos los proporciona y regula el mar
15
Objetivo 15:
Vida de ecosistemas terrestres
Aunque dependa del aire y del agua, la vida humana se desarrolla casi siempre en tierra firme, por eso debemos mantener los ecosistemas terrestres en unas condiciones adecuadas que permitan nuestra propia supervivencia y la de nuestros descendientes.
Para alcanzar este objetivo es necesario detener la destrucción de los hábitats naturales, gestionar los bosques con sensatez, practicar una agricultura sostenible, luchar contra la desertificación y detener la pérdida de biodiversidad.
VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES
Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica. La vida humana depende de la tierra tanto como del océano para su sustento y subsistencia.
Objetivo 16
Objetivo 14
16
Objetivo 16:
Promover sociedades justas,
pacíficas e inclusivas
Este objetivo consiste en mantener la seguridad de las personas y garantizar que el gobierno trabaja de forma efectiva y justa
Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas. Los conflictos, la inseguridad, las instituciones débiles y el acceso limitado a la justicia continúan suponiendo una grave amenaza para el desarrollo sostenible.
Objetivo 17
Objetivo 15
PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS
17
Objetivo 17:
Revitalizar la Alianza Mundial
para el Desarrollo Sostenible
Este objetivo consiste en colaborar y tejer alianzas a todos los niveles para alcanzar los
Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estas alianzas inclusivas se deben construir sobre la base de principios y valores, una visión compartida y objetivos comunes, que otorguen prioridad a las personas y al planeta para no dejar a nadie atrás.
Mejorar la cooperación Norte-Sur y Sur-Sur, apoyando los planes nacionales en el cumplimiento de todas las metas. Promover el comercio internacional y ayudar a los países en desarrollo para que aumenten sus exportaciones, forma parte del desafío de lograr un sistema de comercio universal equitativo y basado en reglas que sea justo, abierto y beneficie a todas/os
Objetivo 16
ALIANZAS PARA
LOGRAR LOS OBJETIVOS