Full screen

Share

etapas
del 
conflicto
proceso de terminación
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

ESCALADA

RESULTADOS POSIBLES

proceso de terminación

Destaca la importancia de comprender cómo aumenta y decrece la conducta conflictiva una vez iniciado el problema.

Evaluación y Resolución de Conflictos.Estudiante: Cecilia Maricrúz Palacios MéridaNo. Carnet: 7018-18-14153

conflicto

del

etapas

DESENCALADA

Se percibe que la conducta conflictiva no aumenta de magnitud en forma indefinida.

En un conflicto debe sufrir un desescalamiento, estancarse o detenerse.

Los conflictos se distinguen finalmente de acuerdo a como se les da término.

Un factor importante es la institucionalización; si el conflicto se ha llevado de acuerdoa procedimientos institucionalizados, la terminación del conflicto será explícita.

Se producen cambios psicológicos y sociales, que se manifiestan en:

Modificaciones en la participación.Lealtad a la causa defendida.El compromiso con las metas.

Se distinguen cuatro tipos básicos de resultados posibles en un conflicto: retirada, imposición de uno de los lados, acuerdo y conversión.

En la desencalada se llega a un punto de tensión insostenible para los involucrados.

CONFLICTO OBJETIVO

Es la existencia objetiva de intereses mutuamente incompatibles.

Conciencia

Manifiesta que el conflicto social tiene un elemento subjetivo ya que no basta la condición subjetiva.