
Presentación infantil 2022-23
Mauricio
Created on September 12, 2022
More creations to inspire you
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
Video motivador
DIDÁCTICA DE LA MÚSICA EN ED. INFANTIL
Curso 3º
Lab. MÚSICA
¿Quién soy?
¿Qué vamos a aprender?
Calendario
¿Cómo vamos a aprender?
¿Cómo vamos a evaluar?
¿Qué vamos a necesitar?
Recursos de interés
Contacto
¿Quién soy?
Mauricio Rodríguez, @maurirrr
Profesor de música EP y ESO; especialista en didáctica de la música en UAL; profesor máster NNTT en UAX; editor Procompal; director congreso educación musical Euterpe
¿Qué vamos a aprender?
Según la guía docente todo lo posible sobre didáctica de la música en educación infantil... y yo añadiría que mucho más!
- Canciones de otros países
- Pedagogía musical
- Ritmos de diversas culturas con instrumentos autofabricados
- A poner en marcha el trabajo cooperativo
- A crear juegos musicales
- A desarrollar un ABP
- A completar una plantilla canva para proyectos
- A fomentar las STEAM en el rincón de música
- A participar en un concierto didáctico (optativo)
Calendario
Los grupos docentes son los martes (17'30-19'00) y miércoles (15'30-17'00)
Grupos de trabajo los viernes (16-18 y 18-20)
¿Cómo vamos a aprender?
DESDE LA PRÁCTICA...
y siempre que sea posible jugando con la música, instrumentos...
Para ello aplicaremos la metodología del "learn to doing", es decir, aprendemos manipulando y practicando a la vez que haremos cooperativo, ABP, breakoutedu y flipped.
Porque existen diferentes modelos de aprendizaje, y yo prefiero el segundo de estos dos:
Modelo centrado en la enseñanza | |
PROFESOR | ALUMNO/A |
Explica en clase | Atiende |
Expone conocimientos | Adquiere conocimientos |
Encarga tareas | Hace tareas |
Hace exámenes | Estudia para el examen |
Califica | Aprueba o no |
Modelo centrado en el aprendizaje | |
PROFESOR | ALUMNO/A |
Diseño actividades de aprendizaje | Hace las actividades |
Enseño a aprender | Construye su aprendizaje |
Comparto la evaluación | Se autoevalúa |
¿Cómo vamos a evaluar? Dos escenarios...
Sistema para alumnado que asiste presencial a todas las clases
- ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN: 20%
- TAREAS INDIVIDUALES: 20%
- TAREAS GRUPALES: 60%
Si no se llega al 80% de asistencia habrá examen final, al igual que si no se entregan las tareas de clase y/o trabajos previstos, en este 2º caso del escenario híbrido los criterios de calificación serían:
- EXAMEN: 50%
- PRUEBAS PRÁCTICAS: 50%
Sistema de evaluación para alumnado que no puede asistir, según guía docente
Si por motivos laborales o diversos no se puede asistir NUNCA a clase estaríamos en este tercer sistema de evaluación:
- EXAMEN FINAL: 50%
- TAREAS PRÁCTICAS: 50% (a entregar antes del examen de enero)
- Interpretación musical (vocal y/o instrumental) o elaboración de propuestas didácticas sobre interpretación musical.
- Elaboración de propuestas didácticas a partir de una audición musical.
- Elaboración de propuestas didácticas sobre actividades de movimiento y danza.
¿Qué vamos a necesitar?
CLASES PRESENCIALES: ropa cómoda y muchas ganas de aprender pasándolo bien!
A lo largo del cuatrimestre iré pidiendo diversos materiales cotidianos: botellas, cajas, gomillas, tijeras... El resto del material está en la plataforma y se irá activando conforme avancemos.
CLASES ONLINE: pc/portátil con cámara y micro/auriculares (si se diera el caso)
Recursos de Interés
- Material sobre aprendizaje cooperativo (plataforma)
- Recursos sobre ABP (plataforma)
- Teatro musical "La medusa busca amigos" (biblioteca)
- Recursos de texto (biblioteca)
- "Un mundo de proyectos ABP musicales" (vol 1). Hay 5 copias que usaremos en grupos de trabajo. http://abpmusicales.es
- "Itinerarios musicales en Educación infantil" Solamente hay 1 copia, lo siento, porque también lo tenemos que usar.
- Repertorio de canciones infantiles (biblioteca, plataforma, web)
CONTACTO
Desde el correo de la plataforma
Despacho en el Edf. C, 2ª planta, nº 15
mail: maurirrr@ual.es