Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Prácticas profesionales

Departamento de Historia y Teoría del Arte

2023/2024

Coordinación: Ignacio González Cavero (ignacio.gonzalez@uam.es)

Índice

1. Presentación

2. Tipos de prácticas

3. Modalidades de prácticas

4. Procedimiento

6. Experiencias de estudiantes en prácticas

5. Instituciones | Entidades

7. Área de descargas

8. Modelos de evaluación de las prácticas

Presentación

+ Info

+ Info

+ Info

El Programa de Prácticas en Empresas e Instituciones tiene como objetivo fundamental proporcionar a los estudiantes la posibilidad de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos a lo largo de su formación universitaria y favorecer la preparación para el ejercicio de una futura actividad profesional.

Toda la información sobre las prácticas está disponible en:

  • La web del Departamento de Historia y Teoría del Arte


  • La web de la Facultad de Filosofía y Letras


  • La web de la Oficina de Prácticas Externas y Empleabilidad (UAM)

  • El estudiante tiene que estar matriculado.
  • No forman parte del plan de estudios.
  • No computan como asignaturas optativas
  • No se reconocen créditos.
  • Evaluables: APTO o NO APTO (figuran en el expediente académico y en el Suplemento Europeo al Título -SET-).

CURRICULARES


  • Forman parte del plan de estudios.
  • Computan como asignaturas optativas.
  • Se reconocen 6 créditos (120 horas) o 12 créditos (240 horas) optativos.
  • Evaluables: de 0 a 10 puntos.

EXTRACURRICULARES

Tipos de prácticas

PERIODO DE PRÁCTICAS

REQUISITOS

Las prácticas se pueden realizar a lo largo de todo el año. Dependiendo del periodo en el que se desarrollen, variará el número máximo de horas día/semana:


  • Periodo lectivo: 5 horas máximo al día / 25 horas máximo a la semana (EL HORARIO NO PUEDE COINCIDIR CON EL HORARIO DE CLASE).
  • Periodo de verano: 7 horas máximo al día / 35 horas máximo a la semana (MAÑANA O TARDE).

REQUISITOS


1. Estar matriculado en la UAM durante todo el periodo de las prácticas.

2. Haber superado el 50% de la titulación:


  • Grado en Historia del Arte: 120 créditos aprobados.
  • Doble Grado en Historia del Arte y CC.LL. de la Antigüedad: 198 créditos aprobados.


3. Tener interés en el campo de actuación de la entidad o institución de acogida y un perfil acorde con la naturaleza de la misma.

4. Horarios compatibles con la docencia del Grado.

Modalidades de prácticas

Curriculares 120 horas (6 créditos)

Curriculares 240 horas (12 créditos)

Curriculares 120 horas (6 créditos) + EXTRACURRICULARES

Curriculares 240 horas (12 créditos) + EXTRACURRICULARES

EXTRACURRICULARES

120-750 horas
(en función del nº créditos matriculados por el estudiante)

Pulsa en el icono para calcular cuántas horas de prácticas puedes hacer

Calcula las horas totales de prácticas (entre curriculares y extracurriculares) que puedes hacer por curso académico a través de la siguiente fórmula:


Nº créditos matriculados en el curso actual : 2 = ? x 25 = ? horas

Ejemplo: 42 : 2 = 21 x 25 = 525 horas

Paso 1

Pulsa en cada uno de los iconos para conocer el procedimiento de prácticas

Procedimiento

Búsqueda destino / Oferta prácticas

Paso 2

Formalización del anexo al convenio

Paso 3

Matriculación de las prácticas

Paso 4

Realización de las prácticas

Paso 5

Evaluación

REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS


1. Antes de comenzar las prácticas, el estudiante tiene que ponerse en contacto con su tutor/a académico/a para consensuar un plan de seguimiento de las prácticas.


2. Ante cualquier problema o dificultad, el estudiante deberá comunicarlo a la entidad/institución y al coordinador de prácticas del Departamento, quien se pondrán en contacto a su vez con la Vicedecana de Prácticas, Empleabilidad y Cultura.


Si un estudiante renuncia voluntariamente a la realización de prácticas, la Universidad no le gestionará ningún tipo de prácticas (ni curriculares ni extracurriculares) durante ese curso académico.

MATRICULACIÓN DE PRÁCTICAS


1. La matriculación de las prácticas NO se realiza en periodo ordinario habilitado para el resto de asignaturas (la matrícula se formaliza una vez que se haya encontrado una institución donde hacer las prácticas -antes del 29 de noviembre para las asignaturas del primer semestre y antes del 20 de abril para las asignaturas del segundo semestre-).


2. Para ello, y mientras se procede con la firma del anexo al convenio, el estudiante deberá enviar el formulario de matriculación de prácticas (disponible en el área de descargar de esta presentación) a la OPE para sustituir la/s asignatura/s optativas matriculadas previamente por las prácticas.


CUALQUIER TEMA RELACIONADO CON LA MATRICULACIÓN DE PRÁCTICAS, EL ESTUDIANTE TENDRÁ QUE DIRIGIRSE A LA PERSONA RESPONSABLE EN LA OPE (olivia.dedios@uam.es)

OFERTA DE PRÁCTICAS


1. Plazas ofertadas por la UAM (existencia convenio)

  • Convocatoria a través de la coordinación de prácticas del Departamento (correo electrónico oficial y web del Departamento).
  • Convocatoria a través de la Oficina de Prácticas Externas (OPE) de la Facultad de Filosofía y Letras (correo electrónico oficial y web de la OPE).
  • Convocatoria a través de la Oficina de Prácticas Externas (OPE) de la Universidad.
  • Designación directa (sin convocatoria).


2. Destinos sin convenio (formalización nuevo convenio 15-30 días)

  • A propuesta del estudiante.
  • Previo acuerdo entre la entidad/institución y la UAM.


Aquellos estudiantes interesados en realizar prácticas, deberán enviar al coordinador de prácticas profesionales del Departamento el formulario de solicitud de prácticas que se encuentra en el área de descargas de esta presentación, donde también está colgado el modelo de CV que los estudiantes deberán mandar al coordinador cuando se convoque una oferta.



FORMALIZACIÓN DEL ANEXO AL CONVENIO


1. El coordinador de prácticas profesionales del Departamento enviará una solicitud de anexo al convenio (disponible en el área de descargar de esta presentación) a la entidad/institución y al estudiantes que tendrán que devolver cumplimentado con los siguientes datos:


  • Fechas, horarios y plan formativo.
  • Designación tutor profesional elegido por la entidad/institución.
  • Designación tutor académico designado por el coordinador de prácticas.


2. El coordinador de prácticas enviará el formulario de anexo al convenio a la OPE de la Facultad de Filosofía y Letras.


3. Desde la OPE mandarán por correo electrónico la formalización del anexo al convenio para la firma de la entidad/institución y del estudiante, el cual remitirán firmado a la OPE para la firma de la Vicedecana de Empleabilidad. Es recomendable, para agilizar todos los trámites, que el estudiante disponga de certificado electrónico para la firma digital (tutorial en área de descargas de esta presentación).


EL ANEXO AL CONVENIO TIENE QUE ESTAR FIRMADO ANTES DE INICIAR LAS PRÁCTICAS

EVALUACIÓN DE PRÁCTICAS


1. Unos días antes de finalizar las prácticas, el coordinador se pondrá en contacto con el/la tutor/a profesional y el estudiante para recordarles que tendrán que entregar un informe de evaluación (tutor/a profesional) y la memoria de prácticas + encuesta (estudiante), cuyos modelos facilitará el coordinador en la misma comunicación (disponibles también en el apartado "Evaluación de las prácticas".


2. La entrega del informe y de la memoria de prácticas se realizará en el plazo de 15 días después de finalizar las prácticas.


3. El coordinador enviará el informe y la memoria al tutor/a académico/a para que emita su informe de evaluación.


4. Una vez que el/la tutor/a académico/a envíe al coordinador de prácticas su informe de evaluación, este último mandará toda la documentación a la OPE y añadirá la calificación de las prácticas en SIGMA (de 0 a 10 para las prácticas curriculares) antes del cierre de actas de los periodos correspondientes.


En el caso de prácticas extracurriculares, serán los/las propios/as tutores/as académicos/as quienes subirán la calificación (APTO o NO APTO) a SIGMA siguiendo las pautas que aparecen pinchando aquí.

Instituciones | Entidades

Museos y otras entidades culturales

Galerías y casas de subastas

Asociaciones y empresas

INSTITUCIONES MUSEÍSTICAS




OTRAS INSTITUCIONES/ENTIDADES/FUNDACIONES CULTURALES


  • Área de Cultura de la UAM
  • Biblioteca Nacional de España
  • Casa Árabe
  • Círculo de Bellas Artes
  • Colección Solo - Espacio Solo
  • El Instante Fundación
  • Epiarte - Instituto Moll
  • Filmoteca Española
  • Fundación de Cultura Islámica
  • Fundación Juan March
  • Fundación Marcelino Botín
  • Fundación Santa María La Real - Centro de Estudios del Románico
  • Fundación Verón
  • Grupo de Patrimonio Histórico (Guardia Civil-Ministerio del Interior)
  • Madrid Destino (Conde Duque / CentroCentro / Matadero Madrid)
  • Patrimonio Nacional
  • Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
  • Zapadores. Art House Madrid

CASAS DE SUBASTAS


  • Ansorena S.A.
  • Durán Arte y Subastas
  • Setdart Madrid
  • Sotheby's (Madrid)
  • Subastas Segre


GALERÍAS DE ARTE


  • Galería Arte Modus Operandi (en proceso de firma de convenio)
  • Galería Álvaro Alcázar
  • Galería Arteko (San Sebastián)
  • Galería Blanca Berlín
  • Galería Cámara Oscura
  • Galería Ivory Press (pendiente renovación convenio)
  • Galería La Caja Negra
  • Galería Lucía Mendoza
  • Galería Marlborough
  • Galería Max Estrella
  • Galería Pradiauto
  • Galería Rosa Santos
  • Galería Travesía Cuatro
  • Lariot Collective. Galería de Arte

ASOCIACIONES Y EMPRESAS


  • Arena Martínez Projects (moda y arte contemporáneo)
  • ARTEGLOBLAL
  • Estudio de fotografía Isabel Muñoz
  • Estudio de fotografía Juan Baraja
  • Estudio de las Artes
  • CIMA - Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales
  • Culturia S.L.
  • Dilalica (proyectos curatoriales)
  • Hablar en Arte
  • Isabel Permuy (fotógrafa)
  • Mujeres en las Artes Visuales (MAV)
  • Nártex
  • StyleFeelFree. SFFMagazine
  • TASCHEN Store Madrid
  • The Crudité Company (comunicación y moda)

Rebeca Rodríguez Ginés

Museo de la Catedral de la Almudena

Experiencias de estudiantes

Experiencias de estudiantes

Paula Llamas Hernández

Museo del Traje

Experiencias de estudiantes

Andrea Arribas Barcelona

Galería La Caja Negra

Experiencias de estudiantes

Lourdes Tatiana Vera

Casa de subastas Setdart Madrid

Área de descargas

Formulario de solicitud de prácticas

Solicitud de anexo al convenio

Formulario matriculación prácticas

Modelo de CV

Tutorial firma digital

Modelos de evaluación prácticas

Modelo informe tutor/a profesional

Modelo memoria prácticas estudiante

Modelo informe tutor/a académico/a

Muchas gracias