METODO CIENTIFICO 3 ESO
FRANCISCO JUAN COLLADOS ALMODOVAR
Created on September 9, 2022
More creations to inspire you
GROWTH MINDSET
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
ASTL
Presentation
TOM DOLAN
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
Transcript
Music by Sergey Safikanov from Pixabay
(C) FRANCISCO J. COLLADOS - DPTO. FÍSICA Y QUÍMICA -- franciscojuan.collados@murciaeduca.es
LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA3º ESO
STEM
NORMAS SEGURIDAD
MAT. LABORATORIO
INST. MEDIDA
HERR. MATEM
MÉTODO C.
la ciencia
comenzamos
ÍNDICE
La ciencia
¿qué es?
propuestas...
¿COMO DEFINIMOS LA CIENCIA?
CONJUNTO DE PASOS ORDENADOS QUE NOS GARANTIZAN EXPLICAR LOS FENÓMENOS
el método científico
VEAMOS OTRO EJEMPLO
cuestiones
¿Cómo lo aplicaríamos?
cuestiones
¿qué hicieron?
cuestiones
¿qué pensaron entonces?
Y QUÉ NO ES La ciencia
ERRORES (3º)
TABLAS - GRÁFICAS -ECUACIONES
MÚLT/SUBMUNOT.CIENTIF
UNIDADES.SI.
MAGNITUDES
3 ESO
3 ESO
el sistema internacional
magnitud, medir, tipos magnitudes
unidades fundamentales
múltiplos y submúltiplos
ES UNA FRACCIÓN EN LA QUE EL NUMERADOR Y DENOMINADOR VALEN LO MISMO, PERO EXPRESADO EN DIFERENTES UNIDADES.
FACTOR DE CONVERSIÓN
¿y en la calculadora?
pasos a mano:1. (parte entera = delante de la coma) Ponemos la primera cifra distina de cero.2. (parte decimal) - cifras restantes3. ponemos potencia de 104. movemos la coma hasta que quede solo una cifra como parte entera y contamos esos pasos. Será el exponente.5. será + si el número era mayor de 1.y - si era menor que 1.
un número (entre el 1 y el 10) es multiplicado por una potencia de base 10
NOTACIÓN CIENTÍFICA
¿Iguales?
+INFO
+INFO
+INFO
+INFO
exactitud
precisión
sensibilidad
RANGO O INTEVALOR DE MEDIDA
PARÁMETROS CLAVES
INSTRUMENTOS DE MEDIDA
+INFO
+INFO
+INFO
+INFO
exactitud
precisión
sensibilidad
RANGO O INTEVALOR DE MEDIDA
SUBTítulo aquí
INSTRUMENTOS DE MEDIDA
Escala adecuadaIntervalosMáximo y mínimoUso de la regla
Datos ordenados en filas y columnasEncabezadosUnidades arriba
tablas
gráficas
PROPORCIONALIDAD Directa (ascendente o descendente, con o sin paso por origen) Ecuación recta: y = k·x + n (k puede ser + o -; n puede ser + o -)Inversa y = k/x y·k = xParabólica y = k·x2
ECUACIONES
ejercicio ¡¡
La dependiente es la que se investiga y por tanto se mide.La independiente es la variable que el experimentador va modificando, por tanto se van conociendo o se conocen al inicio del experimento.La variable controlada es aquella que permanece constante a lo largo del proceso.
Controlada
Independiente
Dependiente
variables (3º eso)
TIPO DE HILOLONGITUDMASA
LONGITUDMATERIALSUSTANCIAS
PERIODO DE OSCILACIONDILATACIÓNTEMPERATURA
Controlada
Independiente
Dependiente
variables (3º eso)
Errores aleatorios
Errores sistemáticos
cuando hacemos una medida siempre cometemos un error
EL ERROR (3º eso)
CONOZCAMOS ALGUNOS DE ELLOS
EL MATERIAL DE LABORATORIO
pictogramas
pictogramas
pictogramas
normas de seguridad
normas de seguridad
ELEGIR TEMA
COMUNICACIÓN
CREATIVIDAD
PLANIFICACIÓN
CREATIVIDAD
CAPACIDADES NECESARIAS
Trabajo de Investigación PERMITE el aprendizaje de dos habilidades: la habilidad investigadora y la habilidad de comunicar por escrito y oralmente lo investigado.
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
ESTRUCTURA
ELEGIR TEMA
COMUNICACIÓN
CREATIVIDAD
PLANIFICACIÓN
CREATIVIDAD
CAPACIDADES NECESARIAS
Trabajo de Investigación PERMITE el aprendizaje de dos habilidades: la habilidad investigadora y la habilidad de comunicar por escrito y oralmente lo investigado.
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
planificar
ESTRUCTURA
ELEGIR TEMA
COMUNICACIÓN
CREATIVIDAD
PLANIFICACIÓN
CREATIVIDAD
CAPACIDADES NECESARIAS
Trabajo de Investigación PERMITE el aprendizaje de dos habilidades: la habilidad investigadora y la habilidad de comunicar por escrito y oralmente lo investigado.
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
EJECUTAR
planificar
ESTRUCTURA
ELEGIR TEMA
COMUNICACIÓN
CREATIVIDAD
PLANIFICACIÓN
CREATIVIDAD
CAPACIDADES NECESARIAS
Trabajo de Investigación PERMITE el aprendizaje de dos habilidades: la habilidad investigadora y la habilidad de comunicar por escrito y oralmente lo investigado.
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
COMUNICAR
EJECUTAR
planificar
ESTRUCTURA
ELEGIR TEMA
COMUNICACIÓN
CREATIVIDAD
PLANIFICACIÓN
CREATIVIDAD
CAPACIDADES NECESARIAS
Trabajo de Investigación PERMITE el aprendizaje de dos habilidades: la habilidad investigadora y la habilidad de comunicar por escrito y oralmente lo investigado.
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN