4
3
2
1

Tabla 6. Contribución marginal por volumen de unidades.
Si un producto se vende en $10.00 y los costos variables generados por su venta es de $2.00, esto quiere decir que la contribución marginal por unidad vendida es del 80%:
($10.00- $2.00) / $10.00 = 80%
Es así como se determina el valor de la ganancia por producto, es decir, la contribución marginal. En este mismo orden, si aumentamos el volumen de unidades, pudiese aumentar el monto de la ganancia (ver tabla 6).
(Precio de venta − Costo por unidad) / Precio de venta = Contribución Marginal
la contribución marginal se determina mediante la diferencia entre el precio con el que se comercializa determinado producto menos el costo unitario de venta. La fórmula es la siguiente:
ganancia generada durante el mes. Permite separar los costos fijos de las ganancias que han quedado tras las ventas del producto o servicio que se tiene en el mercado.
indicador financiero que permite conocer cuáles son los productos que presentan mayor umbral de ganancias, es decir, aquellos productos que representan un ingreso estable y del que la empresa podrá disponer para cubrir los gastos fijos.
este indicador permite determinar el rango de precio de los productos o servicios y con el tiempo permite tener una idea más precisa sobre las ganancias que se generan mensualmente. Ayuda a realizar una mejor planeación para el área de ventas, distribución, entre otros.
Fórmula para el cálculo de la contribución marginal:
Producto restante:
Ventaja:
Contribución marginal:
Variación en ventas y contribución marginal