TESORO PIRATA
daniel mojica restrepo
Created on September 3, 2022
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
STEVE JOBS
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
10 SIGNS A CHILD IS BEING BULLIED
Horizontal infographics
BEYONCÉ
Horizontal infographics
ALEX MORGAN
Horizontal infographics
Transcript
Explotación minera
Periodo colonial y virreinal
La minería
- La actividad más importante durante el siglo XVI y mediados del XVIII.
- Era principalmente una minería extractiva.
- Los metales preciosos llegaron a representar el 80% de las exportaciones de Nueva España.
- Favorece el crecimiento de una amplia red comercial.
Primer ciclo
- Competencia minería.
- Agricultura por mano de obra.
- Altos costos por abastecimiento.
1550-1620
Segundo ciclo
1680-1820
- No hay competencia minería.
- No hay competencia agricultura.
- Escasez de mano de obra.
- Baja tecnología.
La encomienda
- Creada en el siglo XVI.
- En Cartagena la encomienda aparece en 1540 con la repartición en Mompós, Cartagena y Tolú.
- El encomendero.
- Tributo.
- “Demora” debía ser pagado en el día de San Juan y en la navidad.
Regiones mineas
Pacífico
Antioquia
Popayan
- Dominó hasta 1726.
- Grandes cuadrillas de esclavos.
- La familia mosquera de popayán.
- Río San Juan.
Antioquia
- Medellín y Rionegro.
- Pequeña extracción de oro.
- Método del “Mazamorrero”
- Mineros de gran escala en los años 1760 y 1770.