Full screen

Share

...................................................
  • Directo: Se reflejan los flujos de cobro y pagos utilizando los registros contables a partir del auxiliar de Bancos.
  • Indirecto: Se parte con la partida de Utilidad o Pérdida del ejercicio, con un comparativo de movimientos de las partidas de un Balance General, para identificar los incrementos y los decrementos de las partidas que lo integran.
  • De operación: se ubican todas las entradas y salidas de efectivo que se relacionen directamente con el giro normal de operaciones de la entidad económica.
  • De inversión: aquellos conceptos relacionados con compraventa de activos de largo plazo que originen una entrada o un desembolso de efectivo.
  • De financiamiento: Son los aspectos que produjeron una entrada de efectivo o que generaron una salida de efectivo proveniente de actividades de financiamiento.
Métodos
Estructura
  • Operación
  • Inversión
  • Financiamiento
Estado de flujo de efectivo
  • Estado de flujo de efectivo: presenta información, condensada y comprensible, sobre el manejo de efectivo: su obtención y utilización por parte de la entidad durante un periodo determinado.

  • Muestra una síntesis de los cambios ocurridos en la situación financiera para que los usuarios de los estados financieros conozcan y evalúen la liquidez o solvencia de la entidad.

  • El estado de flujos de efectivo está clasificado en actividades de: