Full screen

Share

Show pages

Abigail Culque
Jenny Ormaza 
Lady Vera 
Geomar Chalco 
Diego Bautista 
Jessica Concha 
Mercy Chasipanta 
Claudia Ordoñez
GOLOSINAS
SALUDABLES
GRUPO #2
PROYECTO

Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Abigail CulqueJenny Ormaza Lady Vera Geomar Chalco Diego Bautista Jessica Concha Mercy Chasipanta Claudia Ordoñez

GOLOSINASSALUDABLES

GRUPO #2

PROYECTO

Elaboración de golosinas saludables mediante la deshidratación de distintas frutas existentes en las tres regiones del Ecuador diseñando y construyendo un deshidratador solar.

01 RESUMEN DEL PROYECTO

Áreas

Resultados

Los estudiantes serán capaces de realizar el proceso de deshidratación de los alimentos en sus hogares diseñando y elaborando un deshidratador solar

Ciencias NaturalesMatemáticasEstudios SocialesTecnologíasEducación Cultural y Artística

FASE 6
FASE 5
FASE 4
FASE 3
FASE 2
FASE 1

Fases

Objetivos específicos:

  • Promover una alimentación sana.
  • Determinar el tiempo que cada fruto necesita para su deshidratación.
  • Diseñar y crear un deshidratador solar.
  • Crear etiquetas para el producto.

Objetivo General: Elaborar productos saludables mediante la deshidratación de frutas para el consumo humano.

OBJETIVOS

A quiénes va dirigido :El proyecto está dirigido a estudiantes de 5to. año de EGB. Comunidad educativa y comunidad en general. Número de beneficiarios: 80 estudiantes

Trabajo Cooperativo

Clase inversa

Storytelling

Metodologías de enseñanza

Costo Total Aproximado: $ 180.00

Financiamiento del Proyecto

Materiales

Cálculo de costos de construcción e implementación.

*Construcción del prototipo.*Diseño de etiquetado.

*Descripción del procedimiento de construcción de un deshidratador solar.* Diseño del prototipo.* Cálculo de peso y tiempo de deshidratación

*Beneficios de la deshidratación de alimentos con deshidratadores solares*Peso y tiempo de deshidratación.

*Transformación de la materia. *Análisis del valor nutricional. *Descripción del proceso de producción. *Registro de pruebas en hojas de trabajo.

¡Gracias por tu atención!

Next page

genially options