#1,2,3porTodas

Full screen

Share

Show pages

Activate the genially's audio here

Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Transcript

#1,2,3porTodas

Es un lugar seguro para el resguardo, apoyo y en su caso, canalización de una niña, adolescente o mujer que pudieran sentirse en riesgo o que está siendo víctima de violencia en el espacio público y la comunidad.

¿Qué es un ?

Fuente: Instituto de las Mujeres de Tijuana (2022)

“Cualquier acción u omisión, basada en su género, que les cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte, tanto en el ámbito privado como en el público”

¿Qué es violencia contra las mujeres?

Fuente: Artículo 5, Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

02

01

Espacios públicos: calle, transporte público, parques, camellones.

Comunidad: barrio, lugar de trabajo, cines, bares, restaurantes, instituciones gubernamentales, planteles escolares, clínicas.

Fuente: Procuraduría General de la República (2017)

¿Qué es ámbito público?

17 colonias concentran entre el 33 y el 35% de las desapariciones de NAM

7 de cada 10 mujeres de 15 años a + han sido víctimas de violencia

+10 mujeres son asesinadas diariamente en el país

Los horarios de las desapariciones09:00 - 10:0012:00 - 15:0018:00 - 21:00

Centro, Villas del Pedregal, Ventura Puente y Vasco de Quiroga, se encuentran entra las 10 colonias con más reportes por violencia familiar, sexual o lesiones contra NAM

Fuente: @AlertaAlbaMichoacan y @AlertaAmberMichoacan (22 de mayo de 2022), Comisión Municipal de Seguridad Ciudadana(2022), Instituto de la Mujer de Tijuana (2022), Murialdo, M (2022)

Algunos datos

Piloto en cinco colonias

Lorem ipsum dolor sit vitae urbanitas sadipscing nec ut

Lorem ipsum dolor sit vitae urbanitas sadipscing nec ut

Lorem ipsum dolor sit vitae urbanitas sadipscing nec ut

Son un espacio de apoyo para resguardar a niñas, adolescentes o mujeres que se sienta en riesgo o que está siendo víctima de violencia e, identificar su nivel de riesgo para actuar.

Fuente: Instituto de las Mujeres de Tijuana (2022)

Entonces ¿Qué son?

Antes de subir a la combi toma foto de la unidad (placa y número de transporte)Si algo sucede informa al rutero(a), si no recibes ayuda denuncia al correo atencionusuarioscocotra@gmail.comSi haces una denuncia en redes sociales no olvides agregar #Cocotra

Cuando salgas, donde andes, identifica la ruta y horario de los Puntos Narajas Móviles y ubicación de los Puntos Naranjas más cercanos.

Instituciones y colectivas cooperantes

¡gracias!

puntonaranjamorelia@gmail.com

genially options