Proceso de evaluación
lriveral
Created on August 12, 2022
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
Proceso de evaluación
¿Cómo?
¿Qué?
4. Informe de resultados
3. Análisis
1. Planeación
2. Ejecución
5. Toma de decisiones
¿Quién? ¿Para qué?
¿Cuándo? ¿Con qué?
Adaptado de Linares, 2021
La planeación es el primer momento del proceso en el cual se establece lo qué se evaluará, cómo y para qué. Las respuestas a las anteriores preguntas guías deben conectarse con las competencias e indicadores de logros que se hayan registrado en el diseño instruccional.
Es el segundo momento del proceso; se determina cómo se evaluará el aprendizaje de los estudiantes, en qué momento se realizará y con qué instrumentos. Es importante destacar que al elegir el instrumento de avaluación se debe tener en cuanta los criterios de validez, confiabilidad, equivalencia, factibilidad y aceptabilidad.
A través de la revisión, confrontación de datos e información se puede profundizar en las diferentes variables que hayan incidido de manera positiva o negativa en el aprendizaje. Actualmente se cuenta con aplicaciones que facilitan el proceso de análisis, por ejemplo, en la plataforma Canvas con las nuevas analíticas.
Facilita la síntesis del análisis realizado, de esta manera se organizan los resultados obtenidos, lo cual permite generar matrices para profundizar en las relaciones entre variables.
El proceso de evaluación es sistemático y continuo, la información recabada y analizada se convierte en punto de partida para reorientar el proceso de enseñanza desde la planificación, haciendo énfasis en las estrategias, metodología, técnicas, herramientas que se están utilizando y cómo están aportando al desarrollo de competencias y habilidades. Este proceso conlleva estructurar cómo se realizará la retroalimentación específica de los aprendizajes sobre lo que necesitan mejorar, considerando las necesidades individuales.