Full screen

Share

Empezar
Edith Eger
La bailarina de Auschwitz
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

revista

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Empezar

Edith Eger

La bailarina de Auschwitz

Gracias

sopa de letras

mi opinión

ambientes y espacios

narrador

personajes

el titulo

Ia autora

Contenido

Edith Eva "Edie" Eger (nacida en Košice el 29 de septiembre de 1927) es la hija menor de Lajos e Ilona Elefánt, judíos húngaros de una zona que, en el momento de su nacimiento, se encontraba en Checoslovaquia. Su padre era sastre. Actualmente es una psicóloga y escritora que es especialista en el tratamiento del trastorno de estrés postraumático, es profesora en la Universidad de California y tiene una clínica en La Jolla. sus obras son: The Choice: Embrace the Possible y The Gift: 12 Lessons to Save Your Life.

la autora y protagonista

Edith Eger

En la historia se relata que, cuando ella se encontraba dentro del campo de concentración, llegó un guardia a ver quien se quedaba y quien seria asesinada a sangre fría, ella bailó para el lo que lo dejo sorprendido y lo que le aseguró seguir viviendo un poco más.

bailando en el infierno

Edith Eger estuvo a punto de cumplir su sueño cuando tenía 16 años: ser bailarina profesional. , pocos meses antes de que su mundo se destruyera.

la historia de valentia y supervivencia

¿Por qué "la bailarina de auschwitz"?

El es quién compartirá con ella los mejores y difíciles momentos después de su salida del campo. Su pareja, su compañero, el padre de sus hijos. Con quién se dará cuenta de lo que a ella le falta a nivel interior.

esposo de Edith

Belá

Ella al ser una niña prodigio perdió su infancia por dedicarse al violín y eso la salvó de vivir los horrores del campo de concentración. Forma una relación importante con Edith y Magda al salir del campo. Se volvió como una madre para Edith.

hermana mayor de Edith

Klara

Ella es con quien compartió su época de encierro y sufrimiento dentro del campo de concentración. Por quién Edith se arriesgó varias veces a morir por salvarla y protegerla. Magda hizo lo mismo por ella en momentos decisivos también. Al principio se describe como una niña robusta, pero luego de pasar por el campo de concentracion queda en una evidente desnutrición.

hermanadel medio de Edith

Magda

personajes

protagonista

En esta historia se emplea de un narardor protagonista, ya que Edith es quien relata su propia historia de vida, tiene plena conciencia de sí misma y relata la historia en primera persona, relatando sus propios sentimientos y todo lo que tiene alcance de ver y escuchar.

narrador

Esta historia esta narrada en el contexto historico de la segunda guerra mundial. En donde hitler con su ideologia nazi creía que judios, gitanos, discapacitados, etc. Eran una raza inferior y debían ser eliminados, ya que no les permitía seguir con su objetivo de expandir su ideología. Nuestra protagonista es por esto víctima de abusos físicos y psicológicos.

Ambientes y espacios

Esta historia es un gran testimonio sobre las atrocidades que puede cometer el ser humano, pero también nos deja una lección sobre superación personal y salud mental, aprender a perdonarse y seguir adelante. Por lo mismo mi parte favorita del libro son los ultimos capitulos ya que podemos ver como Edith va superando su perdida y su dolor tanto el físico como el mental.

Mi opinión

sopa de letras

¡Gracias!

Show interactive elements