Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ALEX MORGAN

Horizontal infographics

GOOGLE - SEARCH TIPS

Horizontal infographics

OSCAR WILDE

Horizontal infographics

NORMANDY 1944

Horizontal infographics

VIOLA DAVIS

Horizontal infographics

Transcript

EDAD MEDIA

1890

EDAD INFORMÁTICA

3000-2800 a.C.

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

SIGLO XX

linea de tiempo historia de la auditoria

Evolución historica de la auditoría de sistemas

PREHISTORIA

PREHISTORIA El surgimiento de la Auditoría se remonta a los albores de la humanidad. Es de suponer que, en su etapa prehistórica, cuando el ser humano se vio obligado a inventar y desarrollar el comercio, entendió la necesidad de la auditoría y comenzó a desarrollarla y a aplicarla.

3000-2800 a.C. Hasta el momento, los documentos más antiguos que se conocen fueron descubiertos en los años 3000-2800 a.C. cerca del antiguo estuario del Eufrates. Puede afirmarse que representaban el soporte físico de un sistema de control económico: se tratan de libros de cuentas y de inventarios redactados en escritura cuneiforme arcadiana en tabletas de arcilla.

EDAD MEDIA Durante la época de la Colonia, la función de auditor fue ejercida por la autoridad religiosa, se impuso a la fuerza, en la edad media se utilizaban los libros encuadernados y cosidos tal y como lo conocemos hoy en día. Durante la edad media en los diferentes países, las asociaciones profesionales, eran las encargadas de ejecutar funciones de auditoria, destacándose entre ellas, el Colegio de Contadores de Venecia de 1581 y el Consejo Londinense de Inglaterra en el año 1310.

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Surge la contabilidad industrial, y con ella la necesidad de conocer y controlar los costos. El auditor se vio obligado a desarrollar nuevas artes, métodos y habilidades. Su papel cambió, agregando a la búsqueda de desfalcos y de certificar la exactitud de un balance general, a la revisión del sistema de información y comprobación de las evidencias a fin de poder emitir una opinión correcta sobre los estados financieros.

1890 Herman Hollerith desarrolla una máquina electromecánica de tabulación para procesar la información del censo de 1890 de los Estados Unidos. Los sistemas de tabulación electromecánica fueron profusamente utilizados en el mundo para procesar tareas contables, estadísticas y financieras. Los auditores se adaptaron a esa nueva tecnología y desarrollaron técnicas y métodos adecuados a ellas, para asegurar la veracidad, integridad y completitud de las informaciones procesadas.

SIGLO XX En esa mitad primera del siglo XX se sistematizan rigurosamente los principios y técnicas de la auditoría. Se escriben textos clásicos que han servido para que miles de auditores en todos los confines de la tierra, estudien y se formen. En 1944 se desarrolla el primer computador electrónico práctico, y ya en 1950 comienzan a ser utilizadas esas máquinas en tareas de tipo económico y contable. Como resultado de ello, ya en los tempranos años sesenta se ha sistematizado un conjunto de prácticas útiles en la auditoría a sistemas computarizados.

EDAD INFORMÁTICA La Auditoría de los Sistemas de Información surgió cuando las empresas e instituciones han tomado conciencia de que la información que adquieren, conserva, procesan y emiten, es vital para su propia supervivencia diaria y proyección de progreso. Por tanto, han elevado a la categoría de sistemas críticos prácticamente todos los sistemas internos que manejan información, agregándolos en uno solo denominado sistema de información. En consecuencia, por su naturaleza crítica, el enfoque de auditoría debe adoptar una perspectiva que se adecue absolutamente a estos sistemas, sea mediante la transformación de métodos, técnicas y procedimientos de la auditoría tradicional, o sea mediante la creación de unos nuevos.