Full screen

Share

Show pages

Realizado por: Ing. Lisseth Izurieta/ Ing. Nathalie Chauca
USO ADECUADO DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Realizado por: Ing. Lisseth Izurieta/ Ing. Nathalie Chauca

USO ADECUADO DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

Actos subestándar

Orden y limpieza

EPP de vigilancia

Condiciones Subestándar

Concepto

Índice

01

Introducción

Concepto

Los equipos de protección personal (EPP) son elementos, llevados o sujetados por la persona, que tienen la función de protegerla contra riesgos específicos del trabajo.

Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que lo proteja de uno o más riesgos que puedan amenazar su seguridad y/o su salud, así como cualquier complemento destinado al mismo fin.

Equipo de protección personal (EPP)

El objetivo de un EPP es evitar daños a la salud, ya sea en forma de accidente laboral o de enfermedad profesional; por esto es muy importante y vital usar en el trabajo.+ Solo sirven si se lleva puesto+ Son la última barrera entre la persona y el riesgo.+ Solo deben utilizarse cuando no es posible aplicar otros sistemas de prevención.+ Su uso es siempre individual, además los que tienen gran contacto con las partes del cuerpo, si no se limpian pueden llegar a provocar infecciones+ Se debe mantener en perfecto estado de conservación, utilizar y cuidar correctamente.

  1. Gafas claras y oscuras
  2. Casco
  3. Tapones de oídos.
  4. Orejeras
  5. Botas de punta de acero dieléctricas planta antideslisante.
  6. Guantes de cuero
  7. Chaleco reflectivo
  8. Overol de algodón

EPP de Vigilancia

Son numerosos los accidentes que se producen por golpes y caídas como consecuencia de un ambiente desordenado o sucio, suelos resbaladizos, materiales colocados fuera de su lugar y acumulación de material sobrante o inservible.

Orden y limpieza en el puesto de trabajo

+ Deja las salidas y las zonas de paso despejadas.+ Almacena los materiales de forma estable y segura.+ Si se vierten líquidos al suelo, límpialos rápidamente para evitar caídas.+ Usa correctamente los servicios higiénicos y los locales de descanso.+ Cuando terminen cualquier operación, dejar ordenado el área de trabajo y revisar que todo quede limpio para el cambio de turno.

02

Actos y condiciones subestándar

CONDICIONES SUBESTÁNDAR

ACTO SUBESTÁNDAR

Es la actuación personal indebida que se desvía de los procedimientos o acto que realiza un trabajador de manera insegura o inapropiada la cual facilita la ocurrencia de un accidente laboral.

Son las condiciones de ambiente de trabajo conformado por el espacio físico, herramientas, estructuras, equipos y materiales en general, que no cumplen con los requisitos mínimos para garantizar la protección de las personas y los recursos físicos del trabajo.

Exposición a temperaturas ambientales extremasProyección de partículas: DisparosFatiga Física - Estatismo (Realiza pausas (media mañana/media tarde)Atropello por vehículosVehículos en mal estadoDesorden en el puesto de trabajo

Condiciones subestándar

No utilizar chaleco reflectivoNo utilizar la dotación de trabajoJugar con el ArmaNo ingresar a lugares restringidosNo notificar cuando se realice las rondas No utilizar los Equipos de protección personal

Actos subestándar

Next page

genially options