Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Tema:

CONTABILIDAD GENERAL

MOVIMIENTOS DE LAS CUENTAS CONTABLES

Docente:

Ing. María Eugenia Idrovo, Mgs.

Grupo # 6 Integrantes:

  • Kristina Ramírez
  • Johanna Ramón
  • Xavier Rivera
  • Carlos Reyes
  • Richard Salazar
  • Esthela Samaniego

Movimientos de las cuentas contables

La ley de movimientos de las cuentas, se constituye por un pilar fundamental y necesario para practicar registros, de transacciones, en un sistema de contabilidad por partida doble, puesto que sin este preciado instrumento no sería fácil ni tendría sentido efectuar tales registros.El movimiento contable obliga a una cuenta a ser debitada o ser abonada, al analizar cada una de las transacciones suscitadas en una empresa.

Las cuentas tienen dos movimientos a saber:

  • 1. Movimiento Débito:
anotaciones que se hacen en el lado derecho de una cuenta para registrar los aumentos o disminuciones.
  • 2. Movimiento Crédito:
anotaciones que se hacen en el lado izquierdo de una cuenta para registrar los aumentos y las disminuciones.

Partes de una cuenta:

Toda cuenta tiene tres partes.

  • DEBE
  • HABER
  • SALDO

Definiciones:

  • DEBE: Al lado izquierdo, se registran todos los valores que se reciben, ingresan o entran a cada una de las cuentas. (Sinónimo: DEBITAR O CARGAR)
  • HABER: Al lado derecho, se registran todos los valores que entregan, egresan o salen de cada una de las cuentas. (Sinónimo: ACREDITAR O ABONAR)
  • SALDO: Es la diferencia entre el debe y el haber de la misma cuenta,

¿Qué hace que una cuenta aumente o disminuya?

Estos cambios lo provocan las transacciones comerciales que diariamente realiza un negocio.Ejemplo: Cuentas en movimiento

step 1

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in

+info

cancelacionesde deudas

inversionesretiros

devolucionesetc.

comprasventas

Ley de movimientos de Contabilidad

La ley de movimientos de las cuentas, está conformada por doce, y son las siguientes.

  • Activo que aumenta se carga (Debe)
  • Activo que disminuye se abona (Haber)
  • Pasivo que disminuye se carga (Debe)
  • Pasivo que aumenta se abona (Haber)
  • Patrimonio que disminuye se carga (Debe)
  • Patrimonio que aumenta se abona (Haber)
  • Costo que aumenta se carga (Debe)
  • Costo que disminuye se abona (Haber)
  • Gasto que aumenta se carga (Debe)
  • Gasto que disminuye se abona (Haber)
  • Ingreso que disminuye se carga (Debe)
  • Ingreso que aumenta se abona (Haber)

Ejercicio # 1

Se constituye una empresa "ACCOUNTING S.A". con cinco socios, cada uno aporta un 8.500,00. Efectos de la ecuación:aumenta un activo: Efectivo (Caja)Aumenta el patrimonio: Aportes Sociales.Pasivo: No existe cambiosLa representaciòn de la transaccion de acuerdo con la ecuaciòn contable, es la siguiente.Ecuaciòn Contable:Activo Pasivo 0,00Efectivo 42.500,00 Patrimonio Aportes sociales 42.500,00 Total Activos 42.500,00 Total Pasivo + Patrimonio 42.500,00

La empresa "ACCOUNTING S.A" compra a crèdito una impresora por un monto de $250,00 Efectos de la ecuación:Aumenta un activo: Equipo de OficinaAumenta el pasivo: Cuentas por pagarPatrimonio: No existe cambiosLa representaciòn de la transaccion de acuerdo con la ecuaciòn contable, es la siguiente.Ecuaciòn Contable:Activo Pasivo Efectivo 42.500,00 Cuentas por pagar 250,00Equipo de Oficina 250,00 Patrimonio Aportes sociales 42.500,00Total Activos 42.750,00 Total Pasivo + Patrimonio 42.750,00

Contabilidad General, Mercedes Bravo Valdivieso,2012va Edici CBnhttps://sites.google.com/site/contabilidaddenivelbasico/movimiento-de-las-cuentasContabilidad Financiera para la Contaduría y Administraciòn, Calixtom Mendoza Roca-Olson Ortiz Tovar,2016,Editorial Universidad Universidad del Norte.

Bibliografía

Muchas gracias