STEAM CEIP LAS LOMAS
19008058.cp
Created on July 27, 2022
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
MUSIC PROJECT
Presentation
Transcript
SUBTÍTULO AQUÍ
Es una forma de aproximarse al aprendizaje utilizando la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería, las Artes y las Matemáticas como pilares para guiar a los estudiantes a que desarrollen el pensamiento crítico, el diálogo y la investigación
STEAM integra 5 áreas:
Proyecto STEAM "Más allá"
Tenemos que diferenciar entre NUESTRO PROYECTO STEAM "Mas allá", y la metodología STEAM que se exige en todas las áreas con la aprobación en 2020 de la LOMLOE.No obstante, nuestro Proyecto, ya era premonitorio de un cambio metodológico enfocado en ese camino, y sigue siendo mucho más ambicioso que lo que marca la propia normativa
Proyecto STEAM "Más allá"
Tenemos que diferenciar entre NUESTRO PROYECTO STEAM "Mas allá", y la metodología STEAM que se exige en todas las áreas con la aprobación en 2020 de la LOMLOE.No obstante, nuestro Proyecto, ya era premonitorio de un cambio metodológico enfocado en ese camino, y sigue siendo mucho más ambicioso que lo que marca la propia normativa
* No requiere el uso constante y único de las TIC, aunque se incluyen en la enseñanza y en el aprendizaje
* En el CEIP Las Lomas, vamos por el buen camino, aunque debemos contagiar toda la práctica docente de esta metodología, más allá de actividades puntuales.
*Gracias al trabajo docente logramos el SELLO DE CALIDAD STEAM de C-LM
* Ser curricular.* Complementar la actividad tradicional, que debe reducirse, no aumentando la carga ni a alumnos, ni a profes.
* Crear entornos de aprendizaje adaptados y motivantes- De esa manera los aprendizajes se asientan y persisten
Toda actividad STEAM debe:
Proponga retos/problemas
Proponga situaciones de solución múltiple
Proponga investigaciones
Un cambio metodológico que:
SUPONE:
Con la finalidad de :
Que los alumnos aprendan haciendo, investigando, debatiendo, analizando y comprobando, a partir de una base teórica que ofrece el profesor, pero que exige la participación activa y reflexiva de cada alumno
Desarrollar los talentos a través del trabajo conjunto
Potenciar el arte y el deporte como elementos de integración emocional
Empoderar a las niñas en vocaciones científicas
La metodología STEAM permite:
Desarrollar el pensamiento creativo-científico
Establecer conexiones entre contenidos que parecn no estar relacionados
Promover la inclusión a través del DUA
Necesidad de informar y pedir ayuda al equipo directivo para satisfacer las necesidades que surjan
Necesidad de cambiar los sistemas de evaluación.
4º
Necesidad de una autoevaluación docente con ojos críticos.
Necesidad de crear espacios multidisciplinares y colaborativos.
Obstáculos que encuentra STEAM
1º
2º
3º
Elaboración de productos finales
Manipulación
Enseñanza ingtegrada de materias
Experimentación
Aprendizaje colaborativo
Se fundamenta, para todas las áreas, y para la mayor parte de los saberes que el alumno tiene que adquirir, en METODOLOGÍAS ACTIVAS basadas en:
Aprendizaje basado en problemas y/o retos
Gamificación
Aprendizaje servicio
Aprendizaje por estaciones
Aprendizaje basado en proyectos
Para llevar a cabo las anteriores fórmulas de trabajo, podemos programar con las siguientes ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
¡Gracias!
Pasos para implementarlo:
Aunque no es lo mismo el aprendizaje basado en retos y el aprendizaje basado en problemas, en E.I. y E.P, en el primero a menudo no se pueden poner en práctica las soluciones propuestas para analizarlas. Además, implica mayor amplitud de problema; es por ello, y porque comparten múltiples ideas, que aquí los equiparamos.
APRENDIZAJE BASADO EN RETOS/ PROBLEMAS
Dar difusión a la solución elegida a las personas/instituciones/asociaciones que puedan estar involucradas en ese reto.
Analizar las soluciones de los diferentes grupos del aula, y tomar decisiones conjuntas
Supone buscar una solución a un problema real, que puede nacer de la inquietud del alumnado (por ej. los fuegos del verano)
Relacionado con las demás estrategias metodológicas que se manejan en STEAM.
Se trata de que el alumno elabore un producto tangible del contenido trabajado. A menudo es el broche dorado de un contenido, donde el alumno pone en práctica aprendizajes, organiza información y difunde a los compañeros de aula, de centro, al profesorado e incluso a las familias. Puede ser producto basado en manualidades (por ej maqueta, collage...), productos escritos (por ej. narraciones literarias, resúmenes...), productos tecnológicos (power-point, blog...), productos representativos (bailes, teatro...)...
Consiste en crear un circuito de aprendizaje, en el que los alumnos/as van pasando por diferentes estaciones o puntos, aprendiendo e interiorizando contenidos distintos pero relacionados entre sí, de forma autónoma y colaborativa.Se puede proponer una cuenta atrás para cada estación, de manera que en una sesión de 60 minutos se establezcan 5 grupos y 5 estaciones; Cada 10 minutos, suena la alarma, y los alumnos dejan la tarea (hay que programarlas para ese tiempo máximo), y cambian de estación, promoviendo de ese modo, el movimiento dentro del aula, que favorece la nueva concentración.
El aprendizaje-servicio es una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto bien articulado, en el cual los participantes se forman al implicarse en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo.Aparte de la adquisición de conocimientos, en el aprendizaje-servicio el alumnado se identifica en su entorno próximo con una situación con cuya mejora se compromete, desarrollando un proyecto solidario que pone en juego conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Al aprendizaje formativo se le une otro elemento fundamental: el compromiso social. Características:Protagonismo activo: la actividad está protagonizada activamente por niños y niñas, adolescentes o jóvenes e, incluso, por personas adultas, tutelados por equipos educativos formales o no formales. Servicio solidario: destinado a atender necesidades reales y sentidas de una comunidad. Se planifican actividades concretas, adecuadas y acotadas a la edad y capacidades de los protagonistas, y orientadas a colaborar en la solución de problemáticas comunitarias específicas. Aprendizajes intencionadamente planificados en relación con la actividad solidaria: el proyecto articula, explícitamente, el aprendizaje de contenidos curriculares, en el caso de las instituciones educativas, o formativas, en el caso de las organizaciones sociales. https://www.unir.net/educacion/revista/aprendizaje-servicio/
12
11
10
Gracias
Equipo
Vídeo
Versus
Mapa
Timeline
Procesos
Imagen
Frase
Texto
Imagen+texto
Sección
Índice