PROYECTO TRANSFORMA-ACCIÓN 22-23
rosa.arcos.edu
Created on July 14, 2022
More creations to inspire you
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
Transcript
TRANSFORMA-ACCIÓN
CURSO 22-23
Es planificar y programar cambios basados en el conocimiento para generar valor
INNOVAR...
Un proyecto, de un curso escolar de duración, que lanzamos desde el CEP Marbella-Coín para promover procesos de transformación en los centros educativos de nuestro ámbito, tomando como eje de actuación la formación del profesorado y la acción en el aula.
¿Qué es TRANSFORMA-ACCIÓN?
PALABRAS CLAVE
Formación externa en CEP Marbella-Coín
Constitución de equipos de trabajo en el centro
Implementación en el aula
Reflexión
Integración curricular
Evaluación
Seguimiento
Os presentamos tres proyectos
01. DUA
03. CON-SEGUIMOS
- Constitución de equipos de trabajo en el centro: preferentemente GGTT . Al menos tres personas se comprometen a participar en la formación presencial.
- Formación teórico-práctica con sesiones a través de videociferencia en la sala virtual del CEP Marbella-Coín a lo largo del curso escolar.
- Seminarios del ponente en alguno de los centros más avanzados o implicados.
- Acompañamiento de la asesoría de referencia.
- Número limitado de centros participantes.
Más detalles...
¿Qué tengo que hacer para participar?
- Solicitar GGTT antes del 15 de octubre a través de Séneca
Los Grupos de Trabajo que deseen recibir la valoración cualitativa a que hace referencia el artículo sexto de la Orden de 6 de septiembre de 2002, deberán indicarlo en la solicitud de constitución del mismo.
La aprobación por parte del Centro del Profesorado de la valoración cualitativa del proyecto estará sujeta al cumplimiento de al menos cuatro de los siguientes requisitos, prioritariamente en este orden:
1. Aportación de comentarios críticos y valoración en las redes. La participación en los foros de comunicación establecidos de una forma activa, constructiva y continua entre los participantes y los agentes implicados en la formación de una forma crítica. La exposición pública en foros educativos de las tareas y actividades que se están realizando. La valoración de la puesta en marcha de las medidas metodológicas por las que se ha conformado el Grupo de Trabajo .
2. Incidencia del trabajo realizado en la práctica educativa. La puesta en práctica en el aula de las propuestas metodológicas de innovación por las que se ha configurado el Grupo de Trabajo en el propio centro educativo. El claustro será informado de la implementación y puesta en práctica de éstas.
3. Producción de materiales educativos compartidos La creación de materiales educativos compartidos, bien sean originales o que supongan una contribución significativa a los ya existentes con licencia libre, exportables a otros contextos y accesibles en espacios virtuales destinados a compartir contenidos educativos
4. Originalidad e Innovación del Proyecto Se valorarán positivamente aquellas propuestas que hayan sido originales y tengan la innovación educativa como centro de su formación.
5. Relevancia de los objetivos y contenidos del GT La relevancia y potencial impacto de los objetivos formativos que se hayan propuesto en consonancia con las líneas estratégicas de formación que anualmente publica esta Dirección General.
6. Revisión bibliográfica El análisis crítico de propuestas bibliográficas que permitan la reflexión de sus miembros. Esta curación bibliográfica propuesta por la asesoría de referencia o agentes implicados, que haya generado un debate o análisis interno y enriqueciendo la formación .
Para más información