No hay nada más sostenible que el producto de proximidad, que no viene de Asia o recorre miles de kilómetros desde el punto de fabricación al de venta, y España es, junto a Portugal e Italia, uno de los grandes productores de calzado mundial
Las técnicas artesanales tienen menos impacto medioambiental y en España existe una gran tradición
Somos líderes mundiales en fabricación de alpargatas, calzado de yute y otros textiles sostenibles
Se emplea piel de la industria alimentaria
En España, según la patronal del calzado, la industria tradicional se caracteriza por una producción de estándares sostenibles:
No existe todavía una definición de cuándo un zapato es de producción sostenible y ecológica
Fuente: Federación de Industrias del Calzado Español (FICE)
2.507 millones de euros
zapatos de piel
50%
a países de la Unión Europea
75,6%
un 4% menos que antes de la pandemia
de pares de zapatos









Fuente: Federación de Industrias del Calzado Español (FICE)
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE, 2020) y Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) 152, que incluye a fabricantes pero no al comercio al por menor de zapatos.
2.374 millones de euros
Y generan
La UE quiere construir antes de 2030 una industria común del calzado sostenible
Sostenibilidad
24.125 trabajadores
Que dan empleo a
3.143
dedicadas a la fabricación de calzado
En España hay

150 millones
En 2021 se exportaron
Total del valor económico exportado
Se está trabajando en una etiqueta común para toda la UE que indique la huella ambiental del calzado (HAP) y la trazabilidad de todos los componentes del zapato
El sector del calzado español en datos