Full screen

Share

Show pages

Grupo No.2 
No. Carnet:
Asesores: 
Diana Marielena Simón Ramírez                          0229 08 10821
Valery Zuleyma Gil García                                      0229 18 20657
Gladis Araceli Subuyuc Xil                                      0229 18 18998
Henry Francisco Tecún Velásquez                       0229 18 21389
Denis René Borrayo Solórzano                              0229 15 7956
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Grupo No.2

No. Carnet:

Asesores:

Diana Marielena Simón Ramírez 0229 08 10821 Valery Zuleyma Gil García 0229 18 20657 Gladis Araceli Subuyuc Xil 0229 18 18998 Henry Francisco Tecún Velásquez 0229 18 21389 Denis René Borrayo Solórzano 0229 15 7956

Proceso para iniciar el Diagnóstico

Debe poseer excelentes relaciones interpersonales y liderazgo para organizar y coordinar reuniones con grupos grandes y pequeños de la organización a ser evaluada.

Poseer conocimientos generales en las áreas de economía, finanzas, informática, organización y métodos.

Conocimientos y manejo de métodos de investigación, tales como técnicas cuantitativas, muestreo, indicadores de gestión, encuestas y entrevistas.

Tener amplios conocimientos en el área de administración y aspectos contables.

Perfil del Asesor

¿De qué manera se obtendrá la información?
¿Cuál es el área en la que se debe iniciar?
¿Todo lo que se observa dentro de la organización tendrá importancia o será de utilidad en la Evaluación Integral?
¿Cuáles serán los datos que se deben obtener para iniciar la evaluación?

Plan para obtener la Información

Plan de Trabajo

Para la práctica de la Evaluación Integral, es necesaria la elaboración de un plan de trabajo en el que se deje plasmado cada uno de los pasos a realizar en el análisis de la organización a ser evaluada, siendo necesario considerar aquellos a seguir previo a obtener la autorización de los representantes de la organización.

Antecedentes

Misión

Visión de la empresa

Contenido mínimo de un plan de trabajo:

Contenido mínimo de un plan de trabajo:

Objetivos

Justificación

Naturaleza

  • Sensibilizar
  • Concienciar
  • Capacitar

Alcance

Resultados

Acciones

Contenido mínimo de un plan de trabajo:

Estrategia

Costo

Recursos

Contenido mínimo de un plan de trabajo:

Información Complementaria

Matriz de planeación

Cronograma de Actividades

Click

Gracias por su atención.

Next page

genially options