Ludwig Von Bertalanffy
ANDREA KAORI RASCON YAMAMOTO
Created on July 9, 2022
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
SANTIAGOVR_EN
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
Transcript
Ludwig V.
Bertalanffy
Andrea Kaori Rascón YamamotoENFOQUES PSICOLOGICOS
Fue un biólogo y filósofo austríaco
Finalizó el doctorado en 1926 leyendo su tesis doctoral sobre la psicofísica
Estudió historia del arte, filosofía y biología en la Universidad de Innsbruck y de Viena
Estudió con tutores personales en su propia casa hasta sus 10 años
Nació: 19 de septiembre de 1901, Viena, Austria
Biografía
Murió:12 de junio de 1972, Búfalo, Nueva York, Estados Unidos
Desarrolló su teoría en 1969 al publicar un libro titulado con el nombre de la teoría.
Vuelve a Europa por no querer aceptar el subterfugio legal de declararse víctima del nazismo
Fue profesor desde 1939-1972 en diferentes Universidades
1937: fue a vivir a Estados Unidos gracias a la obtención de una beca de la Fundación Rockefeller
Biografía
Bertalanffy veía el mundo seccionado en partes cada vez más pequeñas, el modelo de los sistemas descubrió una forma holística de observación que desveló fenómenos nuevos (que siempre estuvieron ahí pero se desconocían) y estructuras de inimaginable complejidad.
Al plantear su teoría concibió una explicación de la vida y la naturaleza como la de un complejo sistema, sujeto a interacciones dinámicas. Más tarde adoptó estas ideas a la realidad social y a las estructuras organizadas (denominada «organicista»).
Teoría General de Sistemas
Ludwig von Bertalanffy
" El todo es más que la suma de sus partes "
La psicología estadounidense estuvo dominada por el modelo del hombre como robot. El concepto del hombre como robot era a la vez expresión y poderosa motriz de una sociedad de masas industrializada. Entre la variedad de las corrientes modernas hay un principio común: "No considerar al hombre como autómata reactivo o robot sino como un sistema activo de personalidad."
La palabra sistema denota un conjunto de elementos interdependientes que combinados forman un todo organizado, es decir, que es un conjunto de elementos relacionados entre sí que funciona como un todo.
¿Qué es un sistema?
Esta teoría está basada en tres premisas básicas:
La estructura como la relación entre las partes que conforman las organizaciones, partes o áreas que están interrelacionadas y que obedecen a ciertas normas que las ordena y las nutre.
Se manifiesta que todas las organizaciones, grupos y personas físicas tengan acceso a los beneficios que ofrece el sistema.
Cada sistema realiza tareas con la finalidad de cumplir con los objetivos planteados en representación de una dependencia superior, a la cual pertenece.
Las funciones de un sistema dependen de su estructura
Los sistemas son abiertos
Los sistemas existen dentro de los sistemas
Subsistemas:Los componentes del sistema; individuos
Suprasistema: Medio que rodea al sistema; amigos, vecindad, familia extensa
Sistema: Totalidad coherente; familia
La Teoría General de Sistemas distingue varios niveles de complejidad:
Hay muy poco intercambio de energía e información con el medio más amplio en que viven.
Mantienen unas fronteras abiertas con el mundo (el resto de sistemas) con los que comparten intercambios de energía e información.
Sistema cerrado
Sistema abierto
Totalidad: El sistema trasciende las características individuales de sus miembros
Finalidad: los sistemas comparten metas comunes
Sinergia: Todo cambio en alguna de las partes afecta a todas las demás y en ocasiones al sistema
Entropía: Los sistemas tienden a conservar su identidad
Homeostasis: Todo sistema viviente se puede definir por su tendencia a mantenerse estable
Principios de la Teoría General de Sistemas
Retroalimentación: Los sistemas mantienen un constante intercambio de información
Video: Teoría General de los Sistemas
Actividad
Preguntas EGEL