Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

CAMPAÑA ESCOLAR

2022/2023

Actividades

Gratuitas

VISITAS TALLER

A LAS EXPOSICIONES

Descubre las exposiciones del Centro de Arte de forma participativa de la mano de nuestr@s educador@s. Terminamos con un taller experimental que fomentará el aprendizaje significativo.

ESPACIO CREACIÓN

L@s alumn@s conocen la obra de un artista contemporáneo para inspirarse y entre todos crear una obra de gran formato que ocupando el espacio del taller.

Centro de Arte Alcobendas

CAMPAÑA ESCOLAR 2022/2023

TRAS UNA FOTO,

NUESTRA COLECCIÓN

Disfruta de la Colección de Fotografía Alcobendas, en tu propio instituto, desde tu teléfono móvil, investigando "on line" sobre fotografía y realizando tus propias fotos como los grandes maestros.



Ed. Secundaria
Bachillerato

Ed. Infantil
Ed. Primaria
Ed. Secundaria
Bachillerato

Ed. Infantil
Ed. Primaria
Ed. Secundaria

Los Catalá

Fotografos de un siglo

Dos lenguajes una misma forma de mirar.

Pintura y Fotografía

OCT-DIC

ENERO-ABRIL

En las Visitas-taller descubrimos las exposiciones a través de juegos y dinámicas. Observamos, conversamos y compartimos los descubrimientos.


Terminamos con un taller plástico diseñado a partir de los contenidos de la exposición.

Dando juego

Diseñadores Maestros de la costura

MAYO-JUNIO

El Inicio del Cómic

Americano

Los juguetes siempre han estado vinculados a la historia, siendo un reflejo de las modas y costumbres.
En la visita disfrutaremos y analizaremos estos juguetes desde diferentes ángulos, de igualdad de género, histórico, evolución de los materiales etc…
En el taller disfrutaremos con una sesión de juegos tradicionales.

Dando juego.
La historia del juguete español

Ed. Infantil
Ed. Primaria
Ed. Secundaria

Un diálogo entre la pintura y la fotografía.
La colección de pintura de la asociacion de coleccionistas 9915 y la Colección de fotografía Alcobendas, van de la mano. Una forma de mirar y dos técnicas con las que expresar.
En el taller podremos experimentar con las formas, colores y otros elementos, utilizando como base imágenes de la exposición para realizar su propia creación plástica.

Dos lenguajes una misma forma de mirar.
Pintura y Fotografía

Ed Primaria
Ed Secundaria
Bachillerato

Una muestra de los mejores vestidos realizados en el programa de televisión, será nuestro punto de partida para entender y disfrutar del mundo de la moda.
En el taller nos convertiremos en diseñadores de alta costura creando vetidos y trajes de ensueño realizados con papel.

Maestros de la costura

Ed. Primaria
ed Secundaria
Bachillerato

La exposición invita a identificar los puntos comunes entre los tres autores ( Padre e Hijos) y a reflexionar libremente sobre la extraordinaria capacidad comunicativa y evocativa de la fotografía.
Realizaremos una visita a la exposición durante la cual se realizarán dinámicas participativas que se completarán con un taller fotográfico.

Los Catalá Fotografos de un Siglo

Ed. primaria
Ed Secundaria

Una exposición de carácter didáctico en la que podremos disfrutar de personajes míticos del cómic Americano como Mandrake, Flash Gordon, Popeye, El Hombre enmascarado, El Príncipe Valiente, Tarzán y tantos otros.
Una oportunidad para los amantes del noveno arte y todos aquellos que quieran descubrirlo desde sus orígenes.
Realizaremos una visita a la exposición y un taller plástico donde crearemos nuestra propia tira.

El Inicio de los Cómics

Ed. Primaria
Ed. Secundaria

Una actividad para acercarnos al ARTE a través del descubrimiento y la experimentación de objetos y materiales.

L@s niñ@s aprenden haciendo. El educador se convierte en el acompañante del aprendizaje proponiendo juegos y actividades a partir de la ACCIÓN ARTÍSTICA.

Desarrollamos juegos colectivos para APRENDER EN GRUPO. El arte es comunitario. Nos interesa la construcción de un relato colectivo.

La creación artística abre la vía para el aprendizaje de todo tipo de conocimientos y habilidades. El arte toma sentido cuando SE VIVENCIA.

¿Qué es ESPACIO CreAcción?

Acciones efímeras y sutiles que se viven en el día a día para construir las narraciones del “estar juntos” en la escuela y que favorecen el sentido de pertenencia a un colectivo.

  1. Celebrar que estamos y aprendemos juntos en la escuela.
  2. Ingresar en una cultura de símbolos.
  3. Crear encuentros en un contexto de relaciones.
  4. Entender el arte como experiencia significativa.
  5. Ofrecer visibilidad al proyecto educativo y la cultura escolar.
  6. Manifestar valores humanos.
  7. Reconocer el juego compartido como metáfora de vida.
  8. Crear el sentido de pertenencia a una comunidad.
  9. Recoger las narraciones de la escuela.
  10. Presentar un espacio de reconocimiento e identidad compartida.

¿Qué pretendemos?

Michelangelo Pistoletto

Mitsuo Miura

Ernesto Neto

Chiharu Shiota

En Espacio CreAcción inspirándonos en obras de un artista contemporáneo llevaremos a cabo un taller donde dar rienda suelta a nuestra creatividad de forma vivencial y colaborativa.


Usando de base creaciones de Ernesto Neto, Chiharu Shiota, Mitsuo Miura, Michelangelo Pistoletto, Olafur Eliasson, Jackson Pollock, Richard Long, Pablo Curruchet, Hannes van Severen, o la Colección de fotografía de Alcobendas, experimentaremos con cámaras de foto, mesas de luz y otros materiales como cartón, trapillo o elementos de la naturaleza.

Jackson Pollock

Richard Long

Pablo Curruchet

Hannes van Severen

Olafur Eliasson

Fotografía

ERNESTO NETO es un artista brasileño que se autodefine como escultor y concibe sus obras para que puedan ser atravesadas, habitadas y sentidas.


Crearemos una instalación artística con materiales sencillos que recuerdan a las obras de Neto y que nos permitirán experimentar con nuestro propio cuerpo la obra de arte.




ESPACIO CreAcción ERNESTO NETO

E. INFANTIL. A PARTIR DE 4 AÑOS
E. PRIMARIA

CHIHARU SHIOTA es una artista especializada en la realización de performances e instalaciones que llenan espacios vacíos creando ambientes poéticos, monumentales y delicados.

Nos inspiramos en algunas de sus obras entre las que se encuentra la impenetrable instalación de hilo negro que a menudo encierra hogares y objetos que en ella habitan, espacios en los que se juega con los recuerdos en la mente, los sueños o las huellas del pasado.

ESPACIO CreAcción CHIHARU SHIOTA

E. INFANTIL. A PARTIR DE 5 AÑOS
E. PRIMARIA

MITSUO MIURA es un artista de origen japonés afincado en España.

Nos inspiramos en sus trabajos de cintas de colores que se convierten en una especie de tela de araña que abraza totalmente el espacio de sus instalaciones.

ESPACIO CreAcción MITSUO MIURA

E. INFANTIL. A PARTIR DE 3 AÑOS

MICHELANGELO PISTOLETTO es un artista y teórico del arte italiano, considerado uno de los principales representantes del Arte Povera.
Transformaremos el espacio entre toda la clase creando un gran laberinto de cartón en el que nos introduciremos para sentir y percibir el arte desde otro punto de vista.

ESPACIO CreAcción MICHELANGELO PISTOLETTO

E. INFANTIL. A PARTIR DE 4 AÑOS
1º Y 2º DE E. PRIMARIA

OLAFUR ELIASSON es un artista es un artista danés conocido por sus esculturas e instalaciones a gran escala, realizadas con materiales como la luz para sorprender al espectador.
Transformaremos el espacio en un gran espacio de experimentación lumínica. Las actividades variarán en función de la edad de los participantes.

ESPACIO CreAcción OLAFUR ELIASSON

E. INFANTIL. A PARTIR DE 5 AÑOS
E. PRIMARIA

JACKSON POLLOCK es uno de los líderes del Action Painting, un movimiento artístico que centra sus trabajos en la pintura abstracta. Pollock crea sus obras con la técnica del dripping, goteando o salpicando color sobre el lienzo. Su arte es una verdadera acción artística que incorpora el movimiento y gesto corporal.

¿Te atreves a crear obras moviendo el esqueleto?

ESPACIO CreAcción JACKSON POLLOCK

E. INFANTIL. A PARTIR DE 5 AÑOS
E. PRIMARIA

RICHARD LONG es uno de los principales representante del movimiento artístico Land Art. Sus creadores usan el paisaje y los materiales naturales más elementales: piedras, barro, hierba, algas... para componer sus obras y reflexionar sobre el paisaje y la intervención humana sobre el mismo.

Nos convertimos en artistas para crear obras y entrar en contacto con la naturaleza.

ESPACIO CreAcción RICHARD LONG

E. INFANTIL. A PARTIR DE 3 AÑOS
E. PRIMARIA

PABLO CURRUCHET es un artista multifacético que desde sus primeros trabajos de intervenciones urbanas de gran escala en espacios públicos, utilizando recursos mínimos como cajas de cartón, trincheta, cinta de embalar.

Nuestro espacio se transforma a partir de las acciones de los alumnos y la premisa "Esto no es una caja".

ESPACIO CreAcción PABLO CURRUCHET

E. INFANTIL. A PARTIR DE 4 AÑOS
E. PRIMARIA

HANNES VAN SEVERIN es un artista belga que trabaja con la conexión entre la realidad y su imaginación. El artista parte de un objeto cotidiano existente que transforma y cambia, despojándolo de su funcionalidad original permitiendo que prevalezca su valor estético. Van Severen quiere cuestionar la obviedad de nuestra realidad y mostrarnos el absurdo que nos rodea.

En el taller vamos a crear obras a partir de objetos que en principio no tienen nada que ver con el arte.

ESPACIO CreAcción HANNES VAN SEVERIN

E. PRIMARIA

ESPACIO CreAcción COLECCIÓN FOTOGRAFIA

E. PRIMARIA 5º y 6º
E. SECUNDARIA
BACHILLERATO

A partir de ejemplos de la Colección de Fotografía Alcobendas o la exposición temporal desarrollaremos un taller en el que los participantes aprenderán algunos aspectos técnicos fundamentales del proceso fotográfico de una forma práctica y divertida.

Después de una breve introducción teórica que incluye la explicación del funcionamiento básico de una cámara, l@s alumn@s trabajarán en pequeños grupos para realizar distintas tomas. A continuación proyectaremos los resultados en el aula taller y reflexionando sobre ellas.

La actividad puede estar complementada con un taller de cianotipias o de light painting.

Tras una Foto, Nuestra Colección


E. SECUNDARIA
BACHILLERATO

La Colección de Fotografia Alcobendas, visita tú Instituto.

Intalamos una fotografia de la colección en tú centro.
Siete fotografías una en cada centro. Las cuales rotaremos en tres ocasiones a lo largo del curso.

Cada imagen va acompañada de un código QR que enlaza con actividades complementarias, a las cuales puede aceder cualquier persona a través del teléfono. y participar a traves de Instagram con el proyecto realizando sus propias fotos.

Los profesores que deseen participar con su aula disfrutaran de actividades on line en su propia clase y de una visita guiada a los fondos de la colección

¡SOLICITA YA UN TALLER PARA TUS ALUMNOS!

91 229 49 40 ext.4831
centrodearte@aytoalcobendas.org