Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Módulo 5.

Este es nuestro último encuentro

Dibujando Historias con Pedrito Botero

¡BIENVENIDOS!

Crear los personajes

Idear un escenario

Tener un buen incio

Estructurar el conflicto

Resolver el conflcito

Pensar en un final

Realiza el dibujo del cuento

Relee tu cuento

Consejos para crear un cuento.

Piensa en el lugar donde se desarrolla tu historia, puede ser un bosque, la escuela, la casa, o un mundo fantástico creado por ti.

Es muy importante tener un buen inicio, ya que las primeras lineas capturan al lector y lo hacen continuar en el texto.

Piensa en un conflicto o en varios, es importante saber si el problema que enfrenta el personaje se puede resolver o requiere algún tipo de ayuda. Recuerda si es interno o externo y procura que no sean muchos, ya que tendrás que darles una solución en la medida que se desarrolla la historia.

Busca varias soluciones para tu conflicto, eligiendo la mas novedosa y coherente. Es bueno pensar en estrategias creativas y posibles.

Es importante tener un final que resuelva el conflicto, que sea innovador y creativo. No mates a tu personaje porque sí, ni tampoco uses "vivieron felices por siempre", ya que son estrategias comunes, sorprende a los jurados con algo inesperado. Es un consejo.

Es bueno complementar las historias con imágenes, muchas veces estas nos permiten ver lo que pasa en la mente del escritor o la escritora.

Último consejo, relee tu historia, esto nos ayuda a corregir detalles y ver los errores de ortorgrafía que a veces se nos pasan.
Ahora estás listo para mandar tu cuento.

Recuerda que pueden ser los que tú quieras, uno o mil. Ten en cuenta que cada personaje debe cumplir un rol y ser importante en la historia.

Hola amiguito o amiguita, lo primero que vamos a hacer es recordar lo que hemos trabajado, así que prepárate.

Actividad 1

Ver el siguiente video

Ejercicio 1 (materiales)
Hojas de block, pintura, hilo grueso y cuaderno o libro viejo.
Ejercicio 2 (materiales)
Marcadores o lápices de colores y hojas de block o cartulina.
Ejercicio 3 (materiales)
Vasos plásticos, jabón líquido, pitillos, vinilos o tinta vegetal y cartulina o hojas de block.
Ejercicio 4 (materiales)
Marcadores a base de agua, bolsa plástica, papel y agua en atomizador.
Ejercicio 5 (materiales)
Hojas de block o cartulina, papel globo, tijeras y agua en atomizador.

Luego elige 3 técnicas de las 5 propuestas en el video

Ten en cuenta los materiales y la supervisión de un adulto responsable.

La exploración gráfica permite abrir la mente y generar ideas novedosas para la creación de cuentos.

Ahora vas a usar tu imaginación para realizar tres escenarios posibles. Intenta buscar en las manchas, objetos, animales, formas e imágenes que te ayuden a identificar ese mundo fantástico.

Este escenario es la atmósfera de un planeta fuera del sistema solar, en donde se encontraba Emiliano... Continúa la historia.

En lo profundo del océano se encuentra la flor de fuego....Continúa la historia

Esta es la pintura mas costosa que ella ha vendido, el mundo del arte suele ser incompresible... Continúa la historia.

Ahora que tienes la historia, te reto a que la dividas por escenas y hagas una historieta, es decir, hacer el cuento como si fuera un comic, convertir las palabras en imágenes. Será divertido

Algunos ejemplos:

¡Felicitaciones!

Terminaste el taller “Dibujando historias con Pedrito Botero”

¡A crear!

¡Es momento de soltar tu creatividad! ¡Tu puedes!

Es un proyecto realizado por dos estudiantes de la Universidad de Antioquia en pro de sistematizar de manera didáctica su práctica académica con la Biblioteca Pública Piloto.

¡Espero que lo hayas disfrutado y mucha suerte!

El taller "Diujando Historias con Pedrito Botero"