Matricula en 1ESO - Curso 2022/23
anablem
Created on June 28, 2022
More creations to inspire you
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
Transcript
3
ORIENTACIÓN PARA LA MATRÍCULA EN 1º ESO
2
1
4
IES Ciudad de Coín
Cómo formalizar la matrícula
Antes de matricularte en 1ºESO
Este curso, el plazo de matriculación es del 1 al 11 de julio.
Al igual que el curso pasado, recomendamos realizar la matriculación online. En esta presentación encontrarás toda la información del proceso.
Aunque la mayoría de las materias que estudiarás en 1º ESO son obligatorias, vas a poder elegir qué materia optativa vas a cursar.
Antes de decidirlo, te recomendamos que tengas en cuenta las orientaciones de tu tutor/a de primaria.
&
+info
+info
1
¿QUÉ MATERIAS DEBO
ELEGIR?
Todo el alumnado de 1º ESO deberá cursar las siguientes materias:
MATERIAS COMUNES
Educación Física (3 horas/semana)
Matemáticas (4 horas/semana)
Geografía e Historia (3 horas/semana)
Lengua Castellana y Literatura (4 horas/semana)
Religión / Atención educativa (1 hora/semana)
Primera Lengua extranjera: Inglés (4 horas/semana)
Biología y Geología (3 horas/semana)
Música (3 horas/semana)
Segunda Lengua extranjera: Francés (2 horas/semana)
NOVEDAD PARA EL CUSO 2021/2022
Por recomendación de los maestros del colegio, una de las horas semanales de inglés podrá cambiarse por una hora semanal de Refuerzo de Lengua o de Matemáticas
Proyecto interdisciplinar: Deporte y Valores
Cultura Clásica
MATERIAS OPTATIVAS 1ºESO
Además, durante dos horas semanales cada alumno/a podrá cursar una de una de las siguientes materias optativas
Oratoria y Debate
Computación y Robótica
El Centro no puede garantizar que se impartirán todas las optativas. Por eso es fundamental que en la matrícula se seleccionen todas las optativas por orden de preferencia (en caso de no impartirse la primera opción se recurrirá a la segunda, etc).
2
EL PROCESO
DE MATRICULACIÓN
Adjuntar documentación
Servicios complementarios, cuestionario y autorizaciones
Completar la matrícula en ESO: elegir optativa
QUÉ HAY QUE HACER PARA MATRICULARSE
PERIODO DE MATRICULACIÓN: Del 1 al 11 de julio
Acceder al sobre de matrícula electrónica
Obtener el identificativo iANDE
Al igual que el curso pasado, la matriculación se hace por internet. Os explicamos el proceso paso a paso:
Firmar y presentar
6
4
7
1
3
5
2
Datos personales
Esta clave se le hará llegar a las familias y/o tutores legales a través de la aplicación Pasen y, si el centro así lo considera, también por correo electrónico.
Para consultar las claves iANDE desde la aplicación Pasen de las familias y/o tutores legales, debe ir al apartado Comunicaciones del menú principal y revisar el mensaje que aparecerá en primer lugar con el remitente "Admistrador PASEN". Tendrá un mensaje por cada alumno/a.
1. IDENTIFICADOR EDUCATIVO ANDALUZ
La clave iANDE es única y diferente para cada alumno/a del sistema educativo andaluz y le permitirá identificarse en caso de no disponer de certificado digital o iClave a la hora de acceder a cualquier trámite administrativo, como puede ser la matriculación.
+info
2. ACCESO AL SOBRE DE MATRÍCULA ELECTRÓNICO
Pueden acceder a la Secretaria Virtual pinchando en el logo de abajo o bien escribiendo "Secretaría Virtual de los centros docentes" en cualquier buscador.
En el apartado "Solicitudes" encontrarán el acceso al sobre de matrícula en ESO.
El vídeo os muestra cómo acceder con la clave iANDE
2. ACCESO AL SOBRE DE MATRÍCULA ELECTRÓNICO
Pueden acceder a la Secretaria Virtual pinchando en el logo de abajo o bien escribiendo "Secretaría Virtual de los centros docentes" en cualquier buscador.
En el apartado "Solicitudes" encontrarán el acceso al sobre de matrícula en ESO.
El vídeo os muestra cómo acceder con la clave iANDE
Pueden acceder al sobre de matrícula electrónica aportando la clace iANDE o mediante algún medio de autenticación reconocido (certificado digital, iClave..)
2. ACCESO AL SOBRE DE MATRÍCULA ELECTRÓNICO
El siguiente vídeo (editado por Alejandro López), aunque no es de este curso, puede servir de guía sobre cómo se realiza el acceso al sobre de matrícula.
3. EL SOBRE DE MATRÍCULA: DATOS PERSONALES
Una vez se accede al sobre de matrícula eletrónica aparecerá una pantalla con los datos personales del alumno/a que se está matriculando.
SÓLO DEBEN MODIFICARSE LOS DATOS PERSONALES SI DETECTAN ALGÚN ERROR IMPORTANTE
Incluso en este caso, es preferible no modificar los datos en la matrícula y comunicarlo al centro una vez comenzado el curso escolar
En caso de separación o divorcio de los progenitores, deberán indicarse siempre los datos de los dos si ambos ostentan la patria potestad.
En un apartado posterior del sobre de matrícula, deberá aportarse copia de la documentación que indique la situación de custodia del menor
LA MATRÍCULA
El sobre de matrícula consta de los siguientes apartados:
EL sobre de matrícula en ESO
Servicios complementarios (comedor)
Cuestionario del Fondo Social Europeo
A continuación les explicamos paso a paso qué debe hacer en cada uno de estos apartados.
Autorizaciones
4. INSTRUCCIONES PARA RELLENAR LA MATRÍCULA EN 1ºESO
Para terminar, se da la opción de subir una fotografía actualizada del alumno/a.
- En primer lugar se informa de las asignaturas troncales generales y de las específicas obligatorias. No hay que hacer nada.
- A continauciión, se debe ordenar el listado de asignaturas de libre configuración autonómica por orden de preferencia. Es decir, se deben seleccionar TODAS las materias del listado comenzando por la asignatura preferida, después la que le sigue en orden de preferencia, y así sucesivamente hasta haberlas seleccionado todas.
- Finalmente, se debe decidir si se desea cursar Religión o Valores Éticos.
Deben responder a cada una de las cuestiones que se plantean.
En caso de necesitar aportar algún informe médico, podrá hacerlo más adelante.
Asignaturas
Otros datos de interés
Imagen del alumno/a
En caso de querer subir una foto para la ficha del alumno o alumna esta debe ser de tipo carnet, es decir, debe ser una foto reciente y en color del rostro del alumno/a, en la que este/a aparezca sin gafas, pañuelos o gorra de manera que se le pueda identificar claramente, y, a ser posible, sobre fondo claro y uniforme.
Este apartado no es obligatorio.
Autorizaciones
3
5. SERVICIOS COMPLEMENTARIOS, CUESTIONARIO FSE Y AUTORIZACIONES
Servicios complementarios
2
Aquí podrá solicitar la ayuda para comedor.
Este apartado no es obligatorio. Sólo tendrán que rellenarlo aquellas familias que quieran solicitar el servicio de comedor escolar, que se oferta en el comedor de la Residencia Escolar Virgen de la Fuensanta.
Debe firmar su conformidad o no en las siguientes autorizaciones:
- Autorización para la recogida del alumno/a por otra persona diferente al padre/madre/ tutor o tutora. Se completa sólo en caso de que quiera indicar los datos de una persona mayor de edad que pueda recoger al alumno/a del centro.
- Autorización para uso de imagen. Debe seleccionar una de las dos opciones.
Autorizaciones
Servicios complementarios
Cuestionario FSE
Este apartado sí es obligatorio.
6. ADJUNTAR DOCUMENTACIÓN
Documentación obligatoria
- Foto del DNI/NIE/pasaporte del alumno/a.
- Foto del DNI/NIE/pasaporte de los tutores.
Cuando se han completado los apartados anteriores, se pasa a la pantalla siguiente en la que deberá adjuntar archivos correspondientes a la siguiente documentación:
Otros documentos
En caso de separacíon o divorcio, deberá adjuntarse fotocopia/imagen de la sentencia judicial actualizada.
Si se alegan circunstancias médicas que impidan el normal desarrollo de las actividades del centro se deberá adjuntar una imagen del informe médico.
Si se solicita comedor, deberá aportar la documentación que acredita las causas declaradas y que han sido marcadas en la propia solicitud
Si el alumno/a procede de otro centro de nuestra comunidad deberá adjuntar el certificado de haber entregado los libros de texto, si había cursado ESO.
Si procede de un centro de otra comunidad, deberá aportar el último certificado de notas y el consejo orientador.
En caso de separación o divorcio, tan sólo será obligatorio entregar foto de la documentación del tutor/a que entrega la matrícula.
7. FIRMAR Y PRESENTAR
Una vez se han completado todos los pasos anteriores, el sobre de matrícula está completo.
Puede volver a repasarlo y editarlo tantas veces como desee.
Finalmente, debe firmarlo y presentarlo (si no realiza este paso la matrícula no se entregará). El proceso consta de los siguientes pasos:
1) Hacer click en el recuadro "Firmar y presentar".
2) Introducir el teléfono móvil de la persona (tutor/a) que va a firmar la matrícula.
3) Recibirá un mensaje SMS con una clave.
4) Al mismo tiempo, la pantalla cambiára a otra en la que se le pide que introduzca la clave que acaba de recibir.
5) Una vez introduzca la clave y le de a aceptar, habrá finalizado el proceso: la matrícula estará presentada y se recibirá en el centro.
RESUMEN
El siguiente vídeo del IES Sierra de Mijas muestra un resumen de todos los pasos de la matriculación.
3
¡GRACIAS!
2
1
4
Si necesitan más información sobre el proceso de matriculación pueden escribir un correo a administración@iesciudaddecoin.es
IES Ciudad de Coín