Full screen

Share

Show pages

PRESENTADA POR: 
Mayerline Patricia Chávez Saenz
Katia Margarita Méjia Alvarado
Yanci Lisbeth Martínez Gonzáles
Grupo # 8

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

grupo # 8

2547358

Created on June 27, 2022

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

PRESENTADA POR: Mayerline Patricia Chávez SaenzKatia Margarita Méjia Alvarado Yanci Lisbeth Martínez Gonzáles

Grupo # 8

EL CORREO ELECTRÓNICO

LOS TEXTOS ELECTRÓNICOS

LOS TEXTOS ELECTRÓNICOS

Son una gran oportunidad para conocer una gran diversidades de tipos textuales como textos narrativos, descriptivos, expositivos o argumentativos, que por lo general los encontramos en formato digital de diferentes páginas wed dedicadas a la exposición de noticias, columnas de opinión, investigaciones, ensayos literarios o no literarios, diarios personales, libros, publicidad, entre otros. Un texto digital se puede leer de formas dinámicas e interactivas en diversos formatos como celulares, tabletas o cumputadoras.

Los textos electrónicos

Se puede acceder a los textos digitales a cualquier hora, desde cualquier lugar.

En los digitales se puede interactuar de forma dinámica con la información.

Dan acceso a otros recursos a través de hipervínculos que nos enlazan a más información.

Los textos digitales cuentan con recursos multimedia como videos, mapas interactivos, imágenes, música, entre otros.

CARActerísticas

Observamos la siguiente estructura de una crítica de cine en formato digital

Ducumental
Internet
Librerías virtuales
Tecnología

Es un género discursivo que por objetivo informar explicar y desarrollar un tema o contenido específico, con el fin de reflexionar y argumentar sobre los conocimientos que se exponen de modo que a través de su escritura se influya al receptor.En ensayo cuenta con varias características de ensayos, lo cuales los podemos encontrar en: https://www.caracteristicas.co/ensayo-literario/ El ensayo puede abordar diversas temática: literarias, filosóficas, políticas, humanísticas, culturales y sociales, que se pueden desarrollar en general a través de una tesis (idea principal), objetivos y justificación.

EL ENSAYO

Resolvemos de forma oral

b. ¿Qué diferencias existen entre los textos electrónicos y los textos en formato físico?

a. ¿Qué carasterísticas de los textos electrónicos se evidencian en la muestra anterior?

A lo largo de la historia el ser humano se ha comunicado de diversas formas, en la actualidad existen diferentes maneras de enviar un mensaje a un receptor que se encuentre en otro lugar, antes eran las cartas, ahora se envían mensajes a través de una aplicación de mensajería instantánea o un correo electrónico si se requiere de mayor formalidad y extensión en lo que se quiere informar. El correo electrónico lo utilizamos para solicitar una entrevista de trabajo, información sobre algún contenido, solicitar servicio o dirigirnos a alguien del trabajo

El correo electrónico.

A lo largo de la historia el ser humano se ha comunicado de diversas formas, en la actualidad existen diferentes maneras de enviar un mensaje a un receptor que se encuentre en otro lugar, antes eran las cartas, ahora se envían mensajes a través de una aplicación de mensajería instantánea o un correo electrónico si se requiere de mayor formalidad y extensión en lo que se quiere informar. El correo electrónico lo utilizamos para solicitar una entrevista de trabajo, información sobre algún contenido, solicitar servicio o dirigirnos a alguien del trabajo

El correo electrónico.

el correo electrónico esta conformado por los siguientes elementos

c. ¿Por qué debemos elegir adecuadamente el nombre de nuestra dirección de correo? Explicamos

Socializamos con la clase lo siguiente

b. ¿ Para qué situaciones es más adecuado utilizar el correo electrónico un lugar de un chat?

a. ¿Cuál es la utilidad de escribir <<el asunto>> en los correos? Explicamos

Existen ciertas fórmulas de tratamiento que debemos emplear para comunicarnos de forma eficaz con nuestro receptor o receptora. En el correo electrónico se suele iniciar con un saludo, que dependiendo de la persona a quien vaya dirigido, así será la formalidad con la que se escribe el saludo, desarrollo del mensaje y despedida

Formulas de tratamiento

Saludo final formal

- Quedo a la espera de sus comentarios- Estaré perdiende de cualquier consulta

Objetivo

+ INFO

-Atentamente-Saludo cordiales -Saludos

- Le escribo con el objetivo de....-Le escribo debido a que.... -El propósito de.....

- Apreciables.-Estimados y estimadas. -Sr o Sra. -Es un gusto saludarle

Solicitar información

Saludo inicial formal

Observamos y analizamos el siguiente ejemplo

c. ¿Qué otras fórmulas de tratamiento utilizaríamos si el mensaje fuera dirigido a un familiar?

b. ¿Qué asunto le podríamos al correo para facilitarle al receptor la indentificación del propósito?

a. Identificamos cada elemento de la organización del mensaje y las fórmulas de tratamiento utilizadas.

DESArrollamos en nuestro cuaderno

Desarrolo lo siguiente

b. Coloco cada uno de sus apartados: dirección electrónica, asunto y desarrollo del correo.

a. Redacta un correo tomando en cuenta la estructura estudiada, así como las fórmulas de tratamiento: imagino que debo solicitar permiso a la directora o al director para realizar una actividad creativa en la escuela, ¿qué diría el correo?

¡Gracia por su atención!

Next page

genially options