Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

coca cola

Logistica de la empresa

  • 146,200 empleados al redodor de mundo.
  • 3,500 productos diferentes.
  • 8 mil millones de botellas vendidas todos los dias.
  • 275 embotelladoras distribuidas en el planeta.

Coca cola es una empresa con una operacion muy grande a nivel global y pose:

La logistisca consiste

  • Las embotelladoras pueden realizar un despacho en 24 horas.
  • Las empresas de continente europeo pueden mandar productos desde sus procesadoras a los super mercados en no mas de 48 horas.
  • La planta y los activos de coca cola preparan, envasan y entregan sus productos en un tiempo record para satisfacer las demandas de los clientes y consumidores.
  • La produccion y distribucion de coca cola abarca 59 plantas con un total de 279 lineas de produccion.

Los documentos que son necesario para su transportacion

  • Carta porte: es un comporobante de traslado de la mercancia que se transporta representando un contrato que atribuye derechos sobre la operacion.
  • Lista de empaque: es un documento que permite conocer el contenido de cada bulto o caja transportada..
  • Certificado de origen: es un documento que avala la procedencia de la mercancia y los requisitos para los operadores.
  • Pedimento aduanal: es un documento que avala el pago de distintos impuestos requeridos para exportar.
  • Notas de envio estandar: son instrucciones que se entregan en la recepcion de autoridad del puerto o terminal donde se envia la mercancia.

Implentar datos en tiempo real:

  • Toma datos en tiempo real e inmediatamente los incorpora al producto.
  • Uno de los indicadores de exito de la gestion de logistica, se mide mediante la implementacion inmediata de los cambios para una mejora optima del producto.
  • Monitorear que realmente se esten implementando los cambio a nivel mundia.

Gestion de logistica interna y externa

  • Aprovecha el talento emprendedor local.
  • En 1990 comenzo a capacitar a emprendedores locales y aprotar pequeños prestamos.
  • Crearon centros de micro-distribucion.
  • Contrataron gente que salia en bicicletas, carritos y carretillas a vender el producto.
  • Es una de las empresas con mejor estrategia en el diseño de la cadena de suministro.
  • La red de logistica de coca cola sirve de ejemplo para nuevas compañias desde pequeños emprendimientos hasta grandes empresas.

Aprovechar el talento local

  • Las embotelladoras empezaron a fabricar productos de manera frecuente adaptando las lineas de produccion.
  • Se establecieron rutas fijas diarias hacia sus destinos primarios.
  • Los equipos corporativos de europa realizan reuniones semanales, para anticipar la produccion y las necesidades de transporte en el mediano plazo.

Reuniones periodicas

Cuenta con varios indicadores claves, para un optimo desarrollo e implementacion dentro de una pequeña, mediana o gran compañia.

Indicadores de la gestion

  • En europa se desarrollaron sistemas para trabajar de manera colaborativa con el cliente.
  • Los sistemas de produccion son gestionan la red para permitir aumentar o disninuir la capacidad.
  • Los proveedores de la compañia se convierten en aliados para el buen funcionamiento en las altas demandas.

Adaptabilidad en red

  • En atlanta los camiones se transformaron en pallets.
  • El uso de pallets se comenzaron hacer con los datos de los avisos anticipados de embarque.

Camiones adaptables

  • Los centros de distribucion trabajan en estrecha colaboracion con las empresas de retali y distribuidores locales.
  • Se adapta a los cambios constantes en el entorno y al mismo tiempo se mantenga sobre la competencia.

Logistica inversa

  • La red logistica de coca cola cuenta con 13 embotelladoras con la franquicia, 60 plantas de produccion y 428 centros de distribucion.
  • La oficina central se encarga de planificar tacticas de gestion de logistica de los puntos de venta con ayuda de un software.
  • El software de logistica analiza todas las rutas y terrenos de venta.
  • La planificacion de los camiones y las cargas para los distribuidores tomaba meses y actualmente es sensible a las demandas del mercado en tiempo real.

Optimizacion de rutas

Algunos de estos puntos son:

  • Horarios de entrega limitados.
  • Unidades con restriccion en ciertas vialidades.
  • Zonas de alto riesgo.
  • Retraso por trafico y atascos de las zonas urbanas.
  • Tiempos de entrega cortos.
  • Accidentes o fallo mecanico de la unidad.
  • Contratiempos climatologicos.
  • Costos de entrega elevados.
  • Otros.

Puntos criticos del proceso

¡Gracias!