CATÁLOGO 2022 B
desarrollo.cidfort
Created on June 21, 2022
More creations to inspire you
Transcript
CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PROFESIONAL 2022
Secretaria de Educación Pública
DIRECTORIO
presentación
La Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), se encuentra en un proceso de transformación en el que se fortalece la profesionalización de los actores educativos con una visión acorde a las orientaciones de la Nueva Escuela Mexicana. Lo anterior a través de acciones que desarrollen conocimiento y habilidades con una visión de proactiva, inclusiva y con equidad, con el propósito de apuntalar y reposicionar a la capacitación. Seguimos trabajando en la definición de estrategias para la formación integral de los docentes de centros de formación para el trabajo, a fin de ser una respuesta inmediata y favorable a los retos que se presentan en los diferentes contextos y sectores en los que éstos infieren.
FORMACIÓN EN LÍNEA DE LA DGCFT
http://www.campusvirtual.cidfort.edu.mx/
Diseñada, para atender la innovación de procesos de enseñanza y aprendizaje mediante el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), a fin de facilitar el acceso al conocimiento de una manera flexible en el espacio y tiempo, que permita al usuario trabajar a su propio ritmo y necesidades y atender las exigencias que el mundo actual del trabajo demanda y por ende una superación en la calidad de su vida profesional, personal y laboral.
CURSOS
FUNCIÓN DOCENTE
CONTENIDO
1
2
3
5
4
Presentación
El asesor como persona responsable de dar seguimiento y promover el buen funcionamiento de una acción formativa en línea, asume el papel de guía de la dinámica que se genera en torno a los contenidos temáticos que se analizan y discuten.
En el curso “Asesoría de acciones formativas en línea”, se brindan las habilidades y conocimientos necesarios para la educación en línea, capacitando a los asesores y orientándoles para propiciar experiencias de aprendizaje que permitan al estudiante en formación apropiarse y construir su propio conocimiento.
Competencia
Orienta la construcción del conocimiento, mediante el uso de herramientas de comunicación y colaboración; a fin de brindar una asesoría integral con acciones formativas en línea.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
Analizar las bases pedagógicas en la actualidad es formar una serie de reflexiones sobre la educación, especialmente sobre le educación comprendida en nosotros como docentes y la forma que proyectarla en las aulas.
El curso “Bases pedagógicas en la formación para el trabajo” beneficia a abrir nuevas formas de pensar y de actuar como responsables de la educación, que es la misión principal de la pedagogía en estos tiempos. Esto nos permite comprender a profundidad el mapa teórico e ideológico de la educación para apreciar lo que estamos realizando en nuestra labor diaria.
Objetivo
Analizar y comprender las distintas necesidades educativas para asegurar el aprendizaje significativo en nuestros alumnos, así como en nuestro actuar docente, apegándonos a la visión y misión de nuestras instituciones educativas.
Temario
1. Constituirse como docente.
2. Práctica docente.
3. Diseño de la intervención del docente.
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
La Secretaría de Educación Pública (SEP) pone a disposición de docentes de todos los niveles educativos y estudiantes universitarios la Guía en materia de derechos de autor, cuyo objetivo es brindar información básica sobre el sistema de protección del derecho de autor en el ámbito editorial en México.
Se inicia con la exposición de los conceptos de derechos de autor, derechos conexos y titularidad de derechos. Así también, describe los elementos indispensables en el ámbito editorial, y reconoce el concepto de infracción, así como las clases de infracciones en el ámbito editorial, la normatividad aplicable, las autoridades competentes y los delitos en materia de derechos de autor.
Objetivo
Brindar herramientas para gestionar adecuadamente los derechos de autor en la edición y publicación de productos editoriales e identificar los mecanismos que operan en la protección de las obras a las que tenemos acceso día a día considerando su formato de divulgación al público.
Temario
1. Nociones básicas del derecho de autor.
2. Titularidad de los derechos patrimoniales.
3. Elementos legales indispensables de las publicaciones.
Duración: 20 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
En la actualidad, la función docente demanda del conocimiento y empleo de tecnologías de mayor alcance que cubran las necesidades de los estudiantes, mediante nuevas formas de apoyo al proceso educativo. Los videotutoriales, como sistemas instructivos de autoaprendizaje, permiten ir aumentando el nivel de dificultad y entendimiento, por ello, cuentan con buena aceptación y resultan de gran apoyo dentro y fuera del aula.
El curso “Desarrollo de contenidos multimedios” favorece las competencias para la creación de videotutoriales que permitan el manejo de información de forma visual y auditiva, como estrategia de enseñanza.
Competencia
Produce videotutoriales para su implementación como apoyos didácticos, haciendo uso de aplicaciones para el desarrollo de materiales multimedia.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
Las actuales sociedades de conocimiento, manifiestan de manera constante la necesidad de generar espacios para procesos educativos, la enseñanza como proceso formativo, implica para cualquiera de sus modalidades un ejercicio de planificación y organización, en particular la enseñanza virtual, debe promover un ambiente que facilite el aprendizaje, de tal manera que su organización y orientación responda a los resultados esperados.
El curso “Diseño de acciones formativas en línea” propone un modelo por etapas de desarrollo, que involucran a la identificación de necesidades a atender y competencias a desarrollar, a fin de seleccionar y desarrollar contenidos temáticos y materiales educativos; que promuevan el aprendizaje independiente, mediante el uso efectivo de tecnologías de información y comunicación.
Competencia
Diseña los componentes de una acción formativa bajo la modalidad de formación en línea, a fin de proyectarla como una opción para el desarrollo de competencias integrales centradas en el aprendizaje independiente.
Temario
Duración: 60 horas/8 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
El uso de programas de nivel de entrada, permite a los docentes un primer acercamiento en el diseño y la maquetación de materiales didácticos, mediante un proceso creativo dirigido y de fácil acceso.
El curso de “Diseño y edición de publicaciones” provee conocimientos para el uso de herramientas de edición simple y similar a un procesador de textos; ayuda a crear, personalizar y compartir con facilidad, una amplia variedad de publicaciones y material de marketing. Incluye una variedad de plantillas, instaladas y descargables desde su sitio web, lo que permite al docente incrementar las opciones para generar materiales aplicables dentro del aula y para compartir en la Web.
Competencia
Crea y editar publicaciones digitales y para impresión, con ayuda de las plantillas y galerías de publicaciones predeterminadas.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
Photoshop CS6 es un programa utilizado para armar, editar, componer, retocar y transformar imágenes; su gran facilidad para crear y manejar distintas capas superpuestas, nos permite combinar distintos objetos y efectos sin necesidad de modificar la imagen original como una superposición de transparencia, podemos corregir la imagen completa o solo una parte de ella.
El curso “Edición profesional de imágenes digitales” proporciona procedimientos necesarios para aplicar de manera eficaz, herramientas intuitivas y plantillas fáciles de usar en la edición de imágenes y de diseño gráfico.
Competencia
Aplicar las herramientas básicas del uso de Photoshop CS6, para el diseño de proyectos, teniendo los parámetros correctos tanto en modos de color, resolución y tamaño.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
En los procesos de formación, la planeación juega un papel muy importante al ser el primer paso a desarrollar para el alcance de los objetivos de aprendizaje. Se puede decir entonces, que una adecuada planificación determinará en gran medida la eficacia del proceso de enseñanza.
La secuencia didáctica es una herramienta que le permite al docente efectuar la planeación tomando en cuenta los elementos necesarios para la impartición de una o varias sesiones según sea el caso.
Pensar de manera previa las clases que se impartirán facilita relacionar y dar seguimiento a los contenidos, dando coherencia y funcionalidad a los métodos de enseñanza, lo que repercute de manera directa en la apropiación y asimilación de los temas por parte de los estudiantes.
Competencia
Diseña secuencias didácticas a fin de abordar los contenidos del curso establecidos en el programa de manera eficaz y eficiente, empleando estrategias didácticas centradas en el aprendizaje de los estudiantes.
Temario
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
La docencia como una profesión compleja, exige conocimientos y competencias orientadas a planificar, desarrollar y evaluar formativamente el proceso de enseñanza, potenciándolo para facilitar la adquisición de los aprendizajes esperados y atendiendo el nivel y formación de estudiantes y el desarrollo de ambientes sanos.
El curso “Estrategias de motivación en el aula” colabora con el desarrollo de estrategias para estimular el esfuerzo y promover las capacidades de aprendizaje con otros; así como habilidades de pensamiento y de toma de decisiones que facilitan la autonomía, confianza e iniciativa personal y colaborativa, a través de las orientaciones que brindan las teorías enfocadas en la identificación de estilos de aprendizaje e implementación de estrategias de estimulación.
Competencia
Identifica los elementos que apuntalan el diseño de estrategias de enseñanza, promoviendo la motivación en el aula, con la finalidad de crear ambientes efectivos de aprendizaje.
Temario
3. Factores asociados a la motivación.
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Las metodologías didácticas centradas en el estudiante exigen el uso de estrategias y métodos adecuados, en los que el aprendizaje se conciba cada vez más como resultado del vínculo entre las dimensiones afectivas y motivacionales, las de tipo cognitivo, y finalmente las que se generan desde la comunicación e interacción social.
El curso “Estrategias didácticas centradas en el aprendizaje” compara estrategias de enseñanza para llevar acabo en la práctica educativa del docente/facilitador, con base en autores quienes consideran las competencias como un recurso de mediación con la finalidad de lograr un proceso de aprendizaje activo, participativo, de trabajo en equipo y vivencial de acuerdo a lo que establece el MEyAc de la formación para el trabajo.
Competencia
Diferencia las estrategias de enseñanza para propiciar el aprendizaje natural y social en los actores educativos, bajo el enfoque por competencias conforme a los lineamientos del Modelo Educativo y Académico de la DGCFT.
Temario
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
La inclusión de recursos digitales a los procesos educativos, han diversificado la forma como se enseña y se aprende en el aula, de tal manera que la imagen tanto fija como en movimiento se han convertido en una herramienta muy poderosa en contextos educativos.
El curso “Fotografía digital” desarrolla mediante actividades prácticas, habilidades y técnicas necesarias acompañadas de criterios didácticos para el uso y edición de fotografía y video, posibilitando las condiciones de generar materiales.
Competencia
Aplica las técnicas básicas de fotografía digital bajo el enfoque didáctico, para elaborar material eficiente en una sesión de capacitación.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
Este curso proporciona una motivación hacia el aprendizaje de las nuevas formas de desarrollar sistemas informáticos aplicando herramientas de nube de análisis de datos para mejorar los negocios o el funcioamiento de las organizaciones.
Se ve como caso de estudio el de GE, para ilustrar cómo las empresas están aprovechando diferentes herramientas para mejorar el rendimiento.
Se utilizarán las plataformas de nube Azure y Colab para las prácticas de laboratorio, mismas que te permitirán obtener una comprensión de las muchas posibilidades de aplicar las herramientas de software de ciencia de datos a tus procesos informáticos, sean de negocios u organizacionales.
Objetivo
Utilizar la plataforma Microsoft Azure Machine Learning mediante la implementación de experimentos usando los módulos genéricos de conexión de datos web, consultas básicas SQL y prueba de hipótesis, y crear una red neuronal en Colab.
Temario
1. Ciclos y elementos de ML, IA, Big Data y BI.
2. Análisis descriptivo.
3. Análisis de diagnóstico.
4. Análisis predictivo.
5. Proyecto final integrador: Análisis prescriptivo e Inteligencia Artificial para OCR.
Duración: 40 horas/2 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
Los diferentes ámbitos laborales que requieren como insumo planos de manufactura deben ser realizados e interpretados de manera clara y en un lenguaje universal, por esta razón es necesario conocer los fundamentos del dibujo técnico, que rigen esta modalidad. Desarrollar planos que muestren calidad, técnica, especificaciones y congruencia con lo que se pretende crear, es una clara forma de realizar dibujos apegados a técnicas universales.
El curso “Fundamentos del dibujo técnico asistido por computadora”, es una de las principales herramientas para el trazo y diseño de dibujos de todo tipo, su uso está presente en casi todos los países y sus herramientas permiten diseños en 2D y 3D según la complejidad requerida.
Competencia
Desarrolla planos básicos con técnicas de representación e interpretación universales, mediante el programa de computo AutoCAD.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
Los docentes facilitadores tienen ante sí un gran reto en la formación, con la amplia difusión y uso de las herramientas digitales de nuestra época, en las que las plataformas de formación en línea, se presentan como una alternativa muy atractiva para las nuevas generaciones, quienes prácticamente viven inmersos en la tecnología dentro de sus actividades cotidianas.
En el curso “Fundamentos para la administración de una plataforma virtual” se proporcionan las nociones de características de los elementos básicos de Moodle, así como la descripción y ejemplos de uso de algunos de sus principales elementos.
Competencia
Gestiona una plataforma de formación a distancia utilizando Moodlecloud, adecuando su estilo e incorporando recursos y actividades para el desarrollo de la estructura de un curso en línea.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
El curso “Guía metodológica para el diseño de planes y programas de estudio de formación para el trabajo”, tiene como propósito coadyuvar a las tareas establecidas en el Modelo Educativo y Académico de la formación para el trabajo de la DGCFT, relacionada con la vertiente del diseño curricular que habrá de orientar el qué y el cómo de la formación de la persona/estudiante, ya que marca las pautas para el trabajo desde la postura de la teoría crítica, la perspectiva del constructivismo social, el enfoque socio formativo y el método deliberativo; que ponen en el centro del proceso a la persona/estudiante como protagonista principal, en busca de una formación integral de calidad.
Competencia
Identifica el enfoque en competencias y las etapas de desarrollo curricular, a través de la revisión y análisis de la Guía Metodológica para el Diseño de Planes y Programas de Estudio de Formación para el Trabajo, con la finalidad de que el participante adquiera las nociones y concepciones para su participación en el diseño de futuras acciones formativas en la DGCFT.
Temario
Duración: 20 horas/4 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Actualmente se prepara a las personas para “saber hacer” y para “aprender a aprender” sin embargo, cada vez se hace más evidente la necesidad de incorporar en mayor medida los saberes, del “convivir” y el “ser,” la educación en habilidades sociales dota a las personas con estos saberes. Ya que se ha establecido que el conocimiento teórico no es suficiente para lograr un desarrollo óptimo, es decir habilidades que permitan ser resiliente, capaz de enfrentar cualquier situación que se presente. Estas capacidades han sido llamadas de distintas formas, los psicólogos los llaman rasgos de la personalidad, las personas en general lo llaman carácter, sin embargo, siempre coinciden en un punto clave, las personas que no desarrollen estas habilidades tendrán problemas para interactuar en su vida diaria.
En esta acción formativa se enfocará en desarrollar las habilidades de autoconocimiento, autorregulación, empatía, escucha activa resolución de conflictos, necesarias para tener un desarrollo integral de una persona.
Competencia
Identifica las habilidades socioemocionales y comunicativas, mediante autorreflexión, con la finalidad de poder enfrentar las distintas situaciones sociales que se le presenten, logrando con esto mejorar su calidad de vida y desempeño profesional.
Temario
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
CURSOS
FUNCIÓN DOCENTE
1. Gestión de la enseñanza-aprendizaje
2. técnico-disciplinares
Presentación
El asesor como persona responsable de dar seguimiento y promover el buen funcionamiento de una acción formativa en línea, asume el papel de guía de la dinámica que se genera en torno a los contenidos temáticos que se analizan y discuten.
En el curso “Asesoría de acciones formativas en línea”, se brindan las habilidades y conocimientos necesarios para la educación en línea, capacitando a los asesores y orientándoles para propiciar experiencias de aprendizaje que permitan al estudiante en formación apropiarse y construir su propio conocimiento.
Competencia
Orienta la construcción del conocimiento, mediante el uso de herramientas de comunicación y colaboración; a fin de brindar una asesoría integral con acciones formativas en línea.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
Analizar las bases pedagógicas en la actualidad es formar una serie de reflexiones sobre la educación, especialmente sobre le educación comprendida en nosotros como docentes y la forma que proyectarla en las aulas.
El curso “Bases pedagógicas en la formación para el trabajo” beneficia a abrir nuevas formas de pensar y de actuar como responsables de la educación, que es la misión principal de la pedagogía en estos tiempos. Esto nos permite comprender a profundidad el mapa teórico e ideológico de la educación para apreciar lo que estamos realizando en nuestra labor diaria.
Objetivo
Analizar y comprender las distintas necesidades educativas para asegurar el aprendizaje significativo en nuestros alumnos, así como en nuestro actuar docente, apegándonos a la visión y misión de nuestras instituciones educativas.
Temario
1. Constituirse como docente.
2. Práctica docente.
3. Diseño de la intervención del docente.
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
La Secretaría de Educación Pública (SEP) pone a disposición de docentes de todos los niveles educativos y estudiantes universitarios la Guía en materia de derechos de autor, cuyo objetivo es brindar información básica sobre el sistema de protección del derecho de autor en el ámbito editorial en México.
Se inicia con la exposición de los conceptos de derechos de autor, derechos conexos y titularidad de derechos. Así también, describe los elementos indispensables en el ámbito editorial, y reconoce el concepto de infracción, así como las clases de infracciones en el ámbito editorial, la normatividad aplicable, las autoridades competentes y los delitos en materia de derechos de autor.
Objetivo
Brindar herramientas para gestionar adecuadamente los derechos de autor en la edición y publicación de productos editoriales e identificar los mecanismos que operan en la protección de las obras a las que tenemos acceso día a día considerando su formato de divulgación al público.
Temario
1. Nociones básicas del derecho de autor.
2. Titularidad de los derechos patrimoniales.
3. Elementos legales indispensables de las publicaciones.
Duración: 20 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
En la actualidad, la función docente demanda del conocimiento y empleo de tecnologías de mayor alcance que cubran las necesidades de los estudiantes, mediante nuevas formas de apoyo al proceso educativo. Los videotutoriales, como sistemas instructivos de autoaprendizaje, permiten ir aumentando el nivel de dificultad y entendimiento, por ello, cuentan con buena aceptación y resultan de gran apoyo dentro y fuera del aula.
El curso “Desarrollo de contenidos multimedios” favorece las competencias para la creación de videotutoriales que permitan el manejo de información de forma visual y auditiva, como estrategia de enseñanza.
Competencia
Produce videotutoriales para su implementación como apoyos didácticos, haciendo uso de aplicaciones para el desarrollo de materiales multimedia.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
Las actuales sociedades de conocimiento, manifiestan de manera constante la necesidad de generar espacios para procesos educativos, la enseñanza como proceso formativo, implica para cualquiera de sus modalidades un ejercicio de planificación y organización, en particular la enseñanza virtual, debe promover un ambiente que facilite el aprendizaje, de tal manera que su organización y orientación responda a los resultados esperados.
El curso “Diseño de acciones formativas en línea” propone un modelo por etapas de desarrollo, que involucran a la identificación de necesidades a atender y competencias a desarrollar, a fin de seleccionar y desarrollar contenidos temáticos y materiales educativos; que promuevan el aprendizaje independiente, mediante el uso efectivo de tecnologías de información y comunicación.
Competencia
Diseña los componentes de una acción formativa bajo la modalidad de formación en línea, a fin de proyectarla como una opción para el desarrollo de competencias integrales centradas en el aprendizaje independiente.
Temario
Duración: 60 horas/8 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
El uso de programas de nivel de entrada, permite a los docentes un primer acercamiento en el diseño y la maquetación de materiales didácticos, mediante un proceso creativo dirigido y de fácil acceso.
El curso de “Diseño y edición de publicaciones” provee conocimientos para el uso de herramientas de edición simple y similar a un procesador de textos; ayuda a crear, personalizar y compartir con facilidad, una amplia variedad de publicaciones y material de marketing. Incluye una variedad de plantillas, instaladas y descargables desde su sitio web, lo que permite al docente incrementar las opciones para generar materiales aplicables dentro del aula y para compartir en la Web.
Competencia
Crea y editar publicaciones digitales y para impresión, con ayuda de las plantillas y galerías de publicaciones predeterminadas.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
Photoshop CS6 es un programa utilizado para armar, editar, componer, retocar y transformar imágenes; su gran facilidad para crear y manejar distintas capas superpuestas, nos permite combinar distintos objetos y efectos sin necesidad de modificar la imagen original como una superposición de transparencia, podemos corregir la imagen completa o solo una parte de ella.
El curso “Edición profesional de imágenes digitales” proporciona procedimientos necesarios para aplicar de manera eficaz, herramientas intuitivas y plantillas fáciles de usar en la edición de imágenes y de diseño gráfico.
Competencia
Aplicar las herramientas básicas del uso de Photoshop CS6, para el diseño de proyectos, teniendo los parámetros correctos tanto en modos de color, resolución y tamaño.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
En los procesos de formación, la planeación juega un papel muy importante al ser el primer paso a desarrollar para el alcance de los objetivos de aprendizaje. Se puede decir entonces, que una adecuada planificación determinará en gran medida la eficacia del proceso de enseñanza.
La secuencia didáctica es una herramienta que le permite al docente efectuar la planeación tomando en cuenta los elementos necesarios para la impartición de una o varias sesiones según sea el caso.
Pensar de manera previa las clases que se impartirán facilita relacionar y dar seguimiento a los contenidos, dando coherencia y funcionalidad a los métodos de enseñanza, lo que repercute de manera directa en la apropiación y asimilación de los temas por parte de los estudiantes.
Competencia
Diseña secuencias didácticas a fin de abordar los contenidos del curso establecidos en el programa de manera eficaz y eficiente, empleando estrategias didácticas centradas en el aprendizaje de los estudiantes.
Temario
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
La docencia como una profesión compleja, exige conocimientos y competencias orientadas a planificar, desarrollar y evaluar formativamente el proceso de enseñanza, potenciándolo para facilitar la adquisición de los aprendizajes esperados y atendiendo el nivel y formación de estudiantes y el desarrollo de ambientes sanos.
El curso “Estrategias de motivación en el aula” colabora con el desarrollo de estrategias para estimular el esfuerzo y promover las capacidades de aprendizaje con otros; así como habilidades de pensamiento y de toma de decisiones que facilitan la autonomía, confianza e iniciativa personal y colaborativa, a través de las orientaciones que brindan las teorías enfocadas en la identificación de estilos de aprendizaje e implementación de estrategias de estimulación.
Competencia
Identifica los elementos que apuntalan el diseño de estrategias de enseñanza, promoviendo la motivación en el aula, con la finalidad de crear ambientes efectivos de aprendizaje.
Temario
3. Factores asociados a la motivación.
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Las metodologías didácticas centradas en el estudiante exigen el uso de estrategias y métodos adecuados, en los que el aprendizaje se conciba cada vez más como resultado del vínculo entre las dimensiones afectivas y motivacionales, las de tipo cognitivo, y finalmente las que se generan desde la comunicación e interacción social.
El curso “Estrategias didácticas centradas en el aprendizaje” compara estrategias de enseñanza para llevar acabo en la práctica educativa del docente/facilitador, con base en autores quienes consideran las competencias como un recurso de mediación con la finalidad de lograr un proceso de aprendizaje activo, participativo, de trabajo en equipo y vivencial de acuerdo a lo que establece el MEyAc de la formación para el trabajo.
Competencia
Diferencia las estrategias de enseñanza para propiciar el aprendizaje natural y social en los actores educativos, bajo el enfoque por competencias conforme a los lineamientos del Modelo Educativo y Académico de la DGCFT.
Temario
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
La inclusión de recursos digitales a los procesos educativos, han diversificado la forma como se enseña y se aprende en el aula, de tal manera que la imagen tanto fija como en movimiento se han convertido en una herramienta muy poderosa en contextos educativos.
El curso “Fotografía digital” desarrolla mediante actividades prácticas, habilidades y técnicas necesarias acompañadas de criterios didácticos para el uso y edición de fotografía y video, posibilitando las condiciones de generar materiales.
Competencia
Aplica las técnicas básicas de fotografía digital bajo el enfoque didáctico, para elaborar material eficiente en una sesión de capacitación.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
Este curso proporciona una motivación hacia el aprendizaje de las nuevas formas de desarrollar sistemas informáticos aplicando herramientas de nube de análisis de datos para mejorar los negocios o el funcioamiento de las organizaciones.
Se ve como caso de estudio el de GE, para ilustrar cómo las empresas están aprovechando diferentes herramientas para mejorar el rendimiento.
Se utilizarán las plataformas de nube Azure y Colab para las prácticas de laboratorio, mismas que te permitirán obtener una comprensión de las muchas posibilidades de aplicar las herramientas de software de ciencia de datos a tus procesos informáticos, sean de negocios u organizacionales.
Objetivo
Utilizar la plataforma Microsoft Azure Machine Learning mediante la implementación de experimentos usando los módulos genéricos de conexión de datos web, consultas básicas SQL y prueba de hipótesis, y crear una red neuronal en Colab.
Temario
1. Ciclos y elementos de ML, IA, Big Data y BI.
2. Análisis descriptivo.
3. Análisis de diagnóstico.
4. Análisis predictivo.
5. Proyecto final integrador: Análisis prescriptivo e Inteligencia Artificial para OCR.
Duración: 40 horas/2 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
Los diferentes ámbitos laborales que requieren como insumo planos de manufactura deben ser realizados e interpretados de manera clara y en un lenguaje universal, por esta razón es necesario conocer los fundamentos del dibujo técnico, que rigen esta modalidad. Desarrollar planos que muestren calidad, técnica, especificaciones y congruencia con lo que se pretende crear, es una clara forma de realizar dibujos apegados a técnicas universales.
El curso “Fundamentos del dibujo técnico asistido por computadora”, es una de las principales herramientas para el trazo y diseño de dibujos de todo tipo, su uso está presente en casi todos los países y sus herramientas permiten diseños en 2D y 3D según la complejidad requerida.
Competencia
Desarrolla planos básicos con técnicas de representación e interpretación universales, mediante el programa de computo AutoCAD.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
Los docentes facilitadores tienen ante sí un gran reto en la formación, con la amplia difusión y uso de las herramientas digitales de nuestra época, en las que las plataformas de formación en línea, se presentan como una alternativa muy atractiva para las nuevas generaciones, quienes prácticamente viven inmersos en la tecnología dentro de sus actividades cotidianas.
En el curso “Fundamentos para la administración de una plataforma virtual” se proporcionan las nociones de características de los elementos básicos de Moodle, así como la descripción y ejemplos de uso de algunos de sus principales elementos.
Competencia
Gestiona una plataforma de formación a distancia utilizando Moodlecloud, adecuando su estilo e incorporando recursos y actividades para el desarrollo de la estructura de un curso en línea.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
El curso “Guía metodológica para el diseño de planes y programas de estudio de formación para el trabajo”, tiene como propósito coadyuvar a las tareas establecidas en el Modelo Educativo y Académico de la formación para el trabajo de la DGCFT, relacionada con la vertiente del diseño curricular que habrá de orientar el qué y el cómo de la formación de la persona/estudiante, ya que marca las pautas para el trabajo desde la postura de la teoría crítica, la perspectiva del constructivismo social, el enfoque socio formativo y el método deliberativo; que ponen en el centro del proceso a la persona/estudiante como protagonista principal, en busca de una formación integral de calidad.
Competencia
Identifica el enfoque en competencias y las etapas de desarrollo curricular, a través de la revisión y análisis de la Guía Metodológica para el Diseño de Planes y Programas de Estudio de Formación para el Trabajo, con la finalidad de que el participante adquiera las nociones y concepciones para su participación en el diseño de futuras acciones formativas en la DGCFT.
Temario
Duración: 20 horas/4 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Actualmente se prepara a las personas para “saber hacer” y para “aprender a aprender” sin embargo, cada vez se hace más evidente la necesidad de incorporar en mayor medida los saberes, del “convivir” y el “ser,” la educación en habilidades sociales dota a las personas con estos saberes. Ya que se ha establecido que el conocimiento teórico no es suficiente para lograr un desarrollo óptimo, es decir habilidades que permitan ser resiliente, capaz de enfrentar cualquier situación que se presente. Estas capacidades han sido llamadas de distintas formas, los psicólogos los llaman rasgos de la personalidad, las personas en general lo llaman carácter, sin embargo, siempre coinciden en un punto clave, las personas que no desarrollen estas habilidades tendrán problemas para interactuar en su vida diaria.
En esta acción formativa se enfocará en desarrollar las habilidades de autoconocimiento, autorregulación, empatía, escucha activa resolución de conflictos, necesarias para tener un desarrollo integral de una persona.
Competencia
Identifica las habilidades socioemocionales y comunicativas, mediante autorreflexión, con la finalidad de poder enfrentar las distintas situaciones sociales que se le presenten, logrando con esto mejorar su calidad de vida y desempeño profesional.
Temario
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Analizar las bases pedagógicas en la actualidad es formar una serie de reflexiones sobre la educación, especialmente sobre le educación comprendida en nosotros como docentes y la forma que proyectarla en las aulas.
El curso “Bases pedagógicas en la formación para el trabajo” beneficia a abrir nuevas formas de pensar y de actuar como responsables de la educación, que es la misión principal de la pedagogía en estos tiempos. Esto nos permite comprender a profundidad el mapa teórico e ideológico de la educación para apreciar lo que estamos realizando en nuestra labor diaria.
Objetivo
Analizar y comprender las distintas necesidades educativas para asegurar el aprendizaje significativo en nuestros alumnos, así como en nuestro actuar docente, apegándonos a la visión y misión de nuestras instituciones educativas.
Temario
1. Constituirse como docente.
2. Práctica docente.
3. Diseño de la intervención del docente.
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
La incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los ambientes educativos no es una nueva tendencia, pero aún no están suficientemente claras las formas para interactuar en estos ambientes que provoquen que docentes y estudiantes puedan sacar el máximo provecho de las potencialidades de éstas. Esta transformación ha sido marcada por el aprendizaje activo y colaborativo, resultado de las diferentes vías de comunicación e interacción que ofrecen las telecomunicaciones.
Objetivo
El participante distinguirá las diferentes estrategias didácticas dirigidas a los entornos virtuales, así como su uso y función con la finalidad de poder emplearlas en los cursos en el cual están inmersos.
Temario
1. Educación a distancia.
2. Entornos virutuales de aprendizaje
3. Estrategias didácticas en un ambiente virtual.
4. Evaluación de estrategias.
Duración: 40 horas/4 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Las actuales sociedades de conocimiento, manifiestan de manera constante la necesidad de generar espacios para procesos educativos, la enseñanza como proceso formativo, implica para cualquiera de sus modalidades un ejercicio de planificación y organización, en particular la enseñanza virtual, debe promover un ambiente que facilite el aprendizaje, de tal manera que su organización y orientación responda a los resultados esperados.
El curso “Diseño de acciones formativas en línea” propone un modelo por etapas de desarrollo, que involucran a la identificación de necesidades a atender y competencias a desarrollar, a fin de seleccionar y desarrollar contenidos temáticos y materiales educativos; que promuevan el aprendizaje independiente, mediante el uso efectivo de tecnologías de información y comunicación.
Competencia
Diseña los componentes de una acción formativa bajo la modalidad de formación en línea, a fin de proyectarla como una opción para el desarrollo de competencias integrales centradas en el aprendizaje independiente.
Temario
Duración: 60 horas/8 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
En los procesos de formación, la planeación juega un papel muy importante al ser el primer paso a desarrollar para el alcance de los objetivos de aprendizaje. Se puede decir entonces, que una adecuada planificación determinará en gran medida la eficacia del proceso de enseñanza.
La secuencia didáctica es una herramienta que le permite al docente efectuar la planeación tomando en cuenta los elementos necesarios para la impartición de una o varias sesiones según sea el caso.
Pensar de manera previa las clases que se impartirán facilita relacionar y dar seguimiento a los contenidos, dando coherencia y funcionalidad a los métodos de enseñanza, lo que repercute de manera directa en la apropiación y asimilación de los temas por parte de los estudiantes.
Competencia
Diseña secuencias didácticas a fin de abordar los contenidos del curso establecidos en el programa de manera eficaz y eficiente, empleando estrategias didácticas centradas en el aprendizaje de los estudiantes.
Temario
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
La docencia como una profesión compleja, exige conocimientos y competencias orientadas a planificar, desarrollar y evaluar formativamente el proceso de enseñanza, potenciándolo para facilitar la adquisición de los aprendizajes esperados y atendiendo el nivel y formación de estudiantes y el desarrollo de ambientes sanos.
El curso “Estrategias de motivación en el aula” colabora con el desarrollo de estrategias para estimular el esfuerzo y promover las capacidades de aprendizaje con otros; así como habilidades de pensamiento y de toma de decisiones que facilitan la autonomía, confianza e iniciativa personal y colaborativa, a través de las orientaciones que brindan las teorías enfocadas en la identificación de estilos de aprendizaje e implementación de estrategias de estimulación.
Competencia
Identifica los elementos que apuntalan el diseño de estrategias de enseñanza, promoviendo la motivación en el aula, con la finalidad de crear ambientes efectivos de aprendizaje.
Temario
3. Factores asociados a la motivación.
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Las metodologías didácticas centradas en el estudiante exigen el uso de estrategias y métodos adecuados, en los que el aprendizaje se conciba cada vez más como resultado del vínculo entre las dimensiones afectivas y motivacionales, las de tipo cognitivo, y finalmente las que se generan desde la comunicación e interacción social.
El curso “Estrategias didácticas centradas en el aprendizaje” compara estrategias de enseñanza para llevar acabo en la práctica educativa del docente/facilitador, con base en autores quienes consideran las competencias como un recurso de mediación con la finalidad de lograr un proceso de aprendizaje activo, participativo, de trabajo en equipo y vivencial de acuerdo a lo que establece el MEyAc de la formación para el trabajo.
Competencia
Diferencia las estrategias de enseñanza para propiciar el aprendizaje natural y social en los actores educativos, bajo el enfoque por competencias conforme a los lineamientos del Modelo Educativo y Académico de la DGCFT.
Temario
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
El curso “Guía metodológica para el diseño de planes y programas de estudio de formación para el trabajo”, tiene como propósito coadyuvar a las tareas establecidas en el Modelo Educativo y Académico de la formación para el trabajo de la DGCFT, relacionada con la vertiente del diseño curricular que habrá de orientar el qué y el cómo de la formación de la persona/estudiante, ya que marca las pautas para el trabajo desde la postura de la teoría crítica, la perspectiva del constructivismo social, el enfoque socio formativo y el método deliberativo; que ponen en el centro del proceso a la persona/estudiante como protagonista principal, en busca de una formación integral de calidad.
Competencia
Identifica el enfoque en competencias y las etapas de desarrollo curricular, a través de la revisión y análisis de la Guía Metodológica para el Diseño de Planes y Programas de Estudio de Formación para el Trabajo, con la finalidad de que el participante adquiera las nociones y concepciones para su participación en el diseño de futuras acciones formativas en la DGCFT.
Temario
Duración: 20 horas/4 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Photoshop CS6 es un programa utilizado para armar, editar, componer, retocar y transformar imágenes; su gran facilidad para crear y manejar distintas capas superpuestas, nos permite combinar distintos objetos y efectos sin necesidad de modificar la imagen original como una superposición de transparencia, podemos corregir la imagen completa o solo una parte de ella.
El curso “Edición profesional de imágenes digitales” proporciona procedimientos necesarios para aplicar de manera eficaz, herramientas intuitivas y plantillas fáciles de usar en la edición de imágenes y de diseño gráfico.
Competencia
Aplicar las herramientas básicas del uso de Photoshop CS6, para el diseño de proyectos, teniendo los parámetros correctos tanto en modos de color, resolución y tamaño.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
La inclusión de recursos digitales a los procesos educativos, han diversificado la forma como se enseña y se aprende en el aula, de tal manera que la imagen tanto fija como en movimiento se han convertido en una herramienta muy poderosa en contextos educativos.
El curso “Fotografía digital” desarrolla mediante actividades prácticas, habilidades y técnicas necesarias acompañadas de criterios didácticos para el uso y edición de fotografía y video, posibilitando las condiciones de generar materiales.
Competencia
Aplica las técnicas básicas de fotografía digital bajo el enfoque didáctico, para elaborar material eficiente en una sesión de capacitación.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
Los diferentes ámbitos laborales que requieren como insumo planos de manufactura deben ser realizados e interpretados de manera clara y en un lenguaje universal, por esta razón es necesario conocer los fundamentos del dibujo técnico, que rigen esta modalidad. Desarrollar planos que muestren calidad, técnica, especificaciones y congruencia con lo que se pretende crear, es una clara forma de realizar dibujos apegados a técnicas universales.
El curso “Fundamentos del dibujo técnico asistido por computadora”, es una de las principales herramientas para el trazo y diseño de dibujos de todo tipo, su uso está presente en casi todos los países y sus herramientas permiten diseños en 2D y 3D según la complejidad requerida.
Competencia
Desarrolla planos básicos con técnicas de representación e interpretación universales, mediante el programa de computo AutoCAD.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
Todo cambio tecnológico impacta directamente sobre los usos de las herramientas técnicas debido a la celeridad de las actualizaciones en equipos, más aún en el campo de la informática y los programas de software, como es el caso de este curso de Adobe Illustrator CS5.
El curso “Herramientas prácticas para ilustración con vectores” consiste en proporcionar a la persona/estudiante las herramientas necesarias la creación de productos de comunicación visual con la elaboración de objetos visuales bidimensionales compuestos en vectores dando origen a infografías, viñetas, esquemas, gráficas, dibujos e ilustraciones digitales, en general.
Competencia
Crea objetos compuestos en vectores para el diseño de material gráfico digital aplicable en publicaciones electrónicas e impresas, tomando como base las herramientas del programa.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
El proceso de enseñanza aprendizaje requiere de estudiar métodos y técnicas de enseñanza, sirve a los formadores como complemento reflexivo y los ayuda a concientizar el trasfondo durante dicho proceso; asimismo, les permite reflexionar sobre sus principios, conocimientos e involucrarse activamente con las técnicas.
En el curso “Método y técnicas de enseñanza del idioma inglés” se brindan herramientas relacionadas con el idioma inglés como lengua extranjera, se muestran conocimientos importantes orientados a propiciar experiencia de aprendizaje para que el estudiante se apropie y construya su propio conocimiento.
Competencia
Emplea teorías de enseñanza, métodos, enfoques y técnicas del proceso de enseñanza-aprendizaje relacionadas con el idioma inglés como lengua extranjera, a través de la planeación de cursos, respetando las orientaciones y procedimientos de cada enfoque, para utilizarlos como herramientas de trabajo en su práctica docente.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
En los tiempos actuales, es importante la revisión de la forma en que se han actualizado los materiales didácticos, principalmente los que ofrecen una acercamiento a las funciones y componentes de herramientas, materiales y equipos, ya que la manera en que estén diseñados y sean implementados, puede ser clave para que las personas/estudiantes, adquieran habilidades experimentales, conocimientos significativos y desarrollo de competencias durante su preparación.
El curso Modelado y animación 3D, implementa el software de renderización, simulación, modelado y animación 3D Maya® como un conjunto de herramientas integrado y potente, que puedes usar para crear animaciones, entornos, gráficos de movimiento, realidad virtual y personajes.
Competencia
Modela objetos en 3D dentro de un entorno virtual, para aplicarlo como material de apoyo en alguna de sus sesiones, mediante el uso de herramientas y técnicas del programa Maya®.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
En toda empresa o institución, uno de los temas de vital importancia es el cuidado de la vida y la salud de quienes la conforman; la seguridad como una responsabilidad compartida, debe ser promovida, a fin de contribuir de manera efectiva a la productividad laboral, mediante la aplicación de los procedimientos y planes de seguridad, que garanticen la solución a sus necesidades.
El curso “Seguridad básica en talleres” favorece a la formación integral de los docentes de especialidad; así como al personal de apoyo y asistencia a la educación, para que extiendan sus conocimientos, destrezas, valores y actitudes, como vía para un certero desempeño de sus funciones.
Competencia
Propone protocolos de seguridad a implementar en talleres, de acuerdo con las normas de seguridad y los procedimientos establecidos por la empresa o institución.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Este curso en línea de “Servicio y cuidado de las uñas” incluye en su contenido los temas adecuado para que la persona sea capaz de analizar la estructura de la uña, así como sus alteraciones más comunes que llegan a una sala de belleza, así como las herramientas necesarias para el servicio del mismo, las formas más comunes y actuales del limado de las uñas y los procesos simples que se realizan en esta. Identificar los conocimientos mínimos que debes poseer, las acciones a realizar y la información mínima que se requiere el servicio y cuidado de las uñas.
Competencia
Realizará y diseñará uñas de gel semipermanente, acrílico y acrigel con conocimientos en el cuidado, así como las alteraciones de las mismas para poder diagnosticar si es posible o no el servicio.
Temario
1. Generalidades de la uña.
2. Herramientas y cuidados de la uñas.
3. Conocimientos básicos para el servicio de uñas.
4. Servicio de las uñas.
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
CURSOS
FUNCIÓN DOCENTE
3. tecnologías de la información y comunicación
4. normativa y gestión
Presentación
El asesor como persona responsable de dar seguimiento y promover el buen funcionamiento de una acción formativa en línea, asume el papel de guía de la dinámica que se genera en torno a los contenidos temáticos que se analizan y discuten.
En el curso “Asesoría de acciones formativas en línea”, se brindan las habilidades y conocimientos necesarios para la educación en línea, capacitando a los asesores y orientándoles para propiciar experiencias de aprendizaje que permitan al estudiante en formación apropiarse y construir su propio conocimiento.
Competencia
Orienta la construcción del conocimiento, mediante el uso de herramientas de comunicación y colaboración; a fin de brindar una asesoría integral con acciones formativas en línea.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
Analizar las bases pedagógicas en la actualidad es formar una serie de reflexiones sobre la educación, especialmente sobre le educación comprendida en nosotros como docentes y la forma que proyectarla en las aulas.
El curso “Bases pedagógicas en la formación para el trabajo” beneficia a abrir nuevas formas de pensar y de actuar como responsables de la educación, que es la misión principal de la pedagogía en estos tiempos. Esto nos permite comprender a profundidad el mapa teórico e ideológico de la educación para apreciar lo que estamos realizando en nuestra labor diaria.
Objetivo
Analizar y comprender las distintas necesidades educativas para asegurar el aprendizaje significativo en nuestros alumnos, así como en nuestro actuar docente, apegándonos a la visión y misión de nuestras instituciones educativas.
Temario
1. Constituirse como docente.
2. Práctica docente.
3. Diseño de la intervención del docente.
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
La Secretaría de Educación Pública (SEP) pone a disposición de docentes de todos los niveles educativos y estudiantes universitarios la Guía en materia de derechos de autor, cuyo objetivo es brindar información básica sobre el sistema de protección del derecho de autor en el ámbito editorial en México.
Se inicia con la exposición de los conceptos de derechos de autor, derechos conexos y titularidad de derechos. Así también, describe los elementos indispensables en el ámbito editorial, y reconoce el concepto de infracción, así como las clases de infracciones en el ámbito editorial, la normatividad aplicable, las autoridades competentes y los delitos en materia de derechos de autor.
Objetivo
Brindar herramientas para gestionar adecuadamente los derechos de autor en la edición y publicación de productos editoriales e identificar los mecanismos que operan en la protección de las obras a las que tenemos acceso día a día considerando su formato de divulgación al público.
Temario
1. Nociones básicas del derecho de autor.
2. Titularidad de los derechos patrimoniales.
3. Elementos legales indispensables de las publicaciones.
Duración: 20 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
En la actualidad, la función docente demanda del conocimiento y empleo de tecnologías de mayor alcance que cubran las necesidades de los estudiantes, mediante nuevas formas de apoyo al proceso educativo. Los videotutoriales, como sistemas instructivos de autoaprendizaje, permiten ir aumentando el nivel de dificultad y entendimiento, por ello, cuentan con buena aceptación y resultan de gran apoyo dentro y fuera del aula.
El curso “Desarrollo de contenidos multimedios” favorece las competencias para la creación de videotutoriales que permitan el manejo de información de forma visual y auditiva, como estrategia de enseñanza.
Competencia
Produce videotutoriales para su implementación como apoyos didácticos, haciendo uso de aplicaciones para el desarrollo de materiales multimedia.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
Las actuales sociedades de conocimiento, manifiestan de manera constante la necesidad de generar espacios para procesos educativos, la enseñanza como proceso formativo, implica para cualquiera de sus modalidades un ejercicio de planificación y organización, en particular la enseñanza virtual, debe promover un ambiente que facilite el aprendizaje, de tal manera que su organización y orientación responda a los resultados esperados.
El curso “Diseño de acciones formativas en línea” propone un modelo por etapas de desarrollo, que involucran a la identificación de necesidades a atender y competencias a desarrollar, a fin de seleccionar y desarrollar contenidos temáticos y materiales educativos; que promuevan el aprendizaje independiente, mediante el uso efectivo de tecnologías de información y comunicación.
Competencia
Diseña los componentes de una acción formativa bajo la modalidad de formación en línea, a fin de proyectarla como una opción para el desarrollo de competencias integrales centradas en el aprendizaje independiente.
Temario
Duración: 60 horas/8 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
El uso de programas de nivel de entrada, permite a los docentes un primer acercamiento en el diseño y la maquetación de materiales didácticos, mediante un proceso creativo dirigido y de fácil acceso.
El curso de “Diseño y edición de publicaciones” provee conocimientos para el uso de herramientas de edición simple y similar a un procesador de textos; ayuda a crear, personalizar y compartir con facilidad, una amplia variedad de publicaciones y material de marketing. Incluye una variedad de plantillas, instaladas y descargables desde su sitio web, lo que permite al docente incrementar las opciones para generar materiales aplicables dentro del aula y para compartir en la Web.
Competencia
Crea y editar publicaciones digitales y para impresión, con ayuda de las plantillas y galerías de publicaciones predeterminadas.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
Photoshop CS6 es un programa utilizado para armar, editar, componer, retocar y transformar imágenes; su gran facilidad para crear y manejar distintas capas superpuestas, nos permite combinar distintos objetos y efectos sin necesidad de modificar la imagen original como una superposición de transparencia, podemos corregir la imagen completa o solo una parte de ella.
El curso “Edición profesional de imágenes digitales” proporciona procedimientos necesarios para aplicar de manera eficaz, herramientas intuitivas y plantillas fáciles de usar en la edición de imágenes y de diseño gráfico.
Competencia
Aplicar las herramientas básicas del uso de Photoshop CS6, para el diseño de proyectos, teniendo los parámetros correctos tanto en modos de color, resolución y tamaño.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
En los procesos de formación, la planeación juega un papel muy importante al ser el primer paso a desarrollar para el alcance de los objetivos de aprendizaje. Se puede decir entonces, que una adecuada planificación determinará en gran medida la eficacia del proceso de enseñanza.
La secuencia didáctica es una herramienta que le permite al docente efectuar la planeación tomando en cuenta los elementos necesarios para la impartición de una o varias sesiones según sea el caso.
Pensar de manera previa las clases que se impartirán facilita relacionar y dar seguimiento a los contenidos, dando coherencia y funcionalidad a los métodos de enseñanza, lo que repercute de manera directa en la apropiación y asimilación de los temas por parte de los estudiantes.
Competencia
Diseña secuencias didácticas a fin de abordar los contenidos del curso establecidos en el programa de manera eficaz y eficiente, empleando estrategias didácticas centradas en el aprendizaje de los estudiantes.
Temario
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
La docencia como una profesión compleja, exige conocimientos y competencias orientadas a planificar, desarrollar y evaluar formativamente el proceso de enseñanza, potenciándolo para facilitar la adquisición de los aprendizajes esperados y atendiendo el nivel y formación de estudiantes y el desarrollo de ambientes sanos.
El curso “Estrategias de motivación en el aula” colabora con el desarrollo de estrategias para estimular el esfuerzo y promover las capacidades de aprendizaje con otros; así como habilidades de pensamiento y de toma de decisiones que facilitan la autonomía, confianza e iniciativa personal y colaborativa, a través de las orientaciones que brindan las teorías enfocadas en la identificación de estilos de aprendizaje e implementación de estrategias de estimulación.
Competencia
Identifica los elementos que apuntalan el diseño de estrategias de enseñanza, promoviendo la motivación en el aula, con la finalidad de crear ambientes efectivos de aprendizaje.
Temario
3. Factores asociados a la motivación.
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Las metodologías didácticas centradas en el estudiante exigen el uso de estrategias y métodos adecuados, en los que el aprendizaje se conciba cada vez más como resultado del vínculo entre las dimensiones afectivas y motivacionales, las de tipo cognitivo, y finalmente las que se generan desde la comunicación e interacción social.
El curso “Estrategias didácticas centradas en el aprendizaje” compara estrategias de enseñanza para llevar acabo en la práctica educativa del docente/facilitador, con base en autores quienes consideran las competencias como un recurso de mediación con la finalidad de lograr un proceso de aprendizaje activo, participativo, de trabajo en equipo y vivencial de acuerdo a lo que establece el MEyAc de la formación para el trabajo.
Competencia
Diferencia las estrategias de enseñanza para propiciar el aprendizaje natural y social en los actores educativos, bajo el enfoque por competencias conforme a los lineamientos del Modelo Educativo y Académico de la DGCFT.
Temario
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
La inclusión de recursos digitales a los procesos educativos, han diversificado la forma como se enseña y se aprende en el aula, de tal manera que la imagen tanto fija como en movimiento se han convertido en una herramienta muy poderosa en contextos educativos.
El curso “Fotografía digital” desarrolla mediante actividades prácticas, habilidades y técnicas necesarias acompañadas de criterios didácticos para el uso y edición de fotografía y video, posibilitando las condiciones de generar materiales.
Competencia
Aplica las técnicas básicas de fotografía digital bajo el enfoque didáctico, para elaborar material eficiente en una sesión de capacitación.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
Este curso proporciona una motivación hacia el aprendizaje de las nuevas formas de desarrollar sistemas informáticos aplicando herramientas de nube de análisis de datos para mejorar los negocios o el funcioamiento de las organizaciones.
Se ve como caso de estudio el de GE, para ilustrar cómo las empresas están aprovechando diferentes herramientas para mejorar el rendimiento.
Se utilizarán las plataformas de nube Azure y Colab para las prácticas de laboratorio, mismas que te permitirán obtener una comprensión de las muchas posibilidades de aplicar las herramientas de software de ciencia de datos a tus procesos informáticos, sean de negocios u organizacionales.
Objetivo
Utilizar la plataforma Microsoft Azure Machine Learning mediante la implementación de experimentos usando los módulos genéricos de conexión de datos web, consultas básicas SQL y prueba de hipótesis, y crear una red neuronal en Colab.
Temario
1. Ciclos y elementos de ML, IA, Big Data y BI.
2. Análisis descriptivo.
3. Análisis de diagnóstico.
4. Análisis predictivo.
5. Proyecto final integrador: Análisis prescriptivo e Inteligencia Artificial para OCR.
Duración: 40 horas/2 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
Los diferentes ámbitos laborales que requieren como insumo planos de manufactura deben ser realizados e interpretados de manera clara y en un lenguaje universal, por esta razón es necesario conocer los fundamentos del dibujo técnico, que rigen esta modalidad. Desarrollar planos que muestren calidad, técnica, especificaciones y congruencia con lo que se pretende crear, es una clara forma de realizar dibujos apegados a técnicas universales.
El curso “Fundamentos del dibujo técnico asistido por computadora”, es una de las principales herramientas para el trazo y diseño de dibujos de todo tipo, su uso está presente en casi todos los países y sus herramientas permiten diseños en 2D y 3D según la complejidad requerida.
Competencia
Desarrolla planos básicos con técnicas de representación e interpretación universales, mediante el programa de computo AutoCAD.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
Los docentes facilitadores tienen ante sí un gran reto en la formación, con la amplia difusión y uso de las herramientas digitales de nuestra época, en las que las plataformas de formación en línea, se presentan como una alternativa muy atractiva para las nuevas generaciones, quienes prácticamente viven inmersos en la tecnología dentro de sus actividades cotidianas.
En el curso “Fundamentos para la administración de una plataforma virtual” se proporcionan las nociones de características de los elementos básicos de Moodle, así como la descripción y ejemplos de uso de algunos de sus principales elementos.
Competencia
Gestiona una plataforma de formación a distancia utilizando Moodlecloud, adecuando su estilo e incorporando recursos y actividades para el desarrollo de la estructura de un curso en línea.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
El curso “Guía metodológica para el diseño de planes y programas de estudio de formación para el trabajo”, tiene como propósito coadyuvar a las tareas establecidas en el Modelo Educativo y Académico de la formación para el trabajo de la DGCFT, relacionada con la vertiente del diseño curricular que habrá de orientar el qué y el cómo de la formación de la persona/estudiante, ya que marca las pautas para el trabajo desde la postura de la teoría crítica, la perspectiva del constructivismo social, el enfoque socio formativo y el método deliberativo; que ponen en el centro del proceso a la persona/estudiante como protagonista principal, en busca de una formación integral de calidad.
Competencia
Identifica el enfoque en competencias y las etapas de desarrollo curricular, a través de la revisión y análisis de la Guía Metodológica para el Diseño de Planes y Programas de Estudio de Formación para el Trabajo, con la finalidad de que el participante adquiera las nociones y concepciones para su participación en el diseño de futuras acciones formativas en la DGCFT.
Temario
Duración: 20 horas/4 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Actualmente se prepara a las personas para “saber hacer” y para “aprender a aprender” sin embargo, cada vez se hace más evidente la necesidad de incorporar en mayor medida los saberes, del “convivir” y el “ser,” la educación en habilidades sociales dota a las personas con estos saberes. Ya que se ha establecido que el conocimiento teórico no es suficiente para lograr un desarrollo óptimo, es decir habilidades que permitan ser resiliente, capaz de enfrentar cualquier situación que se presente. Estas capacidades han sido llamadas de distintas formas, los psicólogos los llaman rasgos de la personalidad, las personas en general lo llaman carácter, sin embargo, siempre coinciden en un punto clave, las personas que no desarrollen estas habilidades tendrán problemas para interactuar en su vida diaria.
En esta acción formativa se enfocará en desarrollar las habilidades de autoconocimiento, autorregulación, empatía, escucha activa resolución de conflictos, necesarias para tener un desarrollo integral de una persona.
Competencia
Identifica las habilidades socioemocionales y comunicativas, mediante autorreflexión, con la finalidad de poder enfrentar las distintas situaciones sociales que se le presenten, logrando con esto mejorar su calidad de vida y desempeño profesional.
Temario
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
En la búsqueda de información, es su propia naturaleza y las características y necesidades de quien la requiere, lo que dicta las formas para su procesamiento y recuperación; la web y los medios masivos se han convertido en un terreno habitual para el procesamiento de información que proporciona grandes oportunidades de investigación y desarrollo gracias a la minería de datos.
El curso “Minería de información de bases de conocimiento” contribuye al desarrollo de habilidades para resolver la problemática de señalar valores añadidos de los propios datos disponibles utilizando herramientas, para la construcción de conocimientos propios de los campos técnico-disciplinares que corresponden al desempeño de los docentes.
Competencia
Aplica técnicas y herramientas para la de búsqueda y filtrado de información, a fin de seleccionarla, con base en criterios de utilidad y valor, para organizarla y transformarla en significativa para la construcción y socialización del conocimiento.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
El cuso de redes sociales en un contexto educativo pretende ayudar a los usuarios del mismo a ver las redes sociales como una herramienta de gran ayuda dentro del aprendizaje, las ventajas y desventajas de su aplicación, así como las bases elementales para desarrollar contenido, los diferentes tipos de redes que existen y el uso correcto de las mismas dentro de la educación.
Objetivo
Reconocer el uso y la aplicación de las redes sociales como herramientas de aprendizaje en un contexto educativo
Temario
1. ¿Qué son las redes sociales?
2.- TIC y Redes sociales
3.- Redes sociales aplicables en el contexto de la formación para el trabajo
Duración: 20 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
El material educativo digital son recursos facilitadores de los procesos de enseñanza y aprendizaje que bajo criterios pedagógicos y tecnológicos, que integran diversos medios incorporados en un diseño de instrucción.
Existen diferentes aplicaciones para su desarrollo con software de acceso libre que permiten diseñar actividades adaptadas al contexto y niveles se requieran. El uso de buen material educativo digital, permitiría a los docentes explorar el potencial educativo de los mismos, y a los estudiantes una nueva posibilidad de aprendizaje con recursos instruccionales que aumente su motivación y rendimiento académico.
Objetivo
Identificar una variedad de herramientas para el diseño de material digital y multimedia, a fin de diseñar un producto aplicable en un proceso de capacitación.
Temario
Duración: 60 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
El uso de programas de nivel de entrada, permite a los docentes un primer acercamiento en el diseño y la maquetación de materiales didácticos, mediante un proceso creativo dirigido y de fácil acceso.
El curso de “Diseño y edición de publicaciones” provee conocimientos para el uso de herramientas de edición simple y similar a un procesador de textos; ayuda a crear, personalizar y compartir con facilidad, una amplia variedad de publicaciones y material de marketing. Incluye una variedad de plantillas, instaladas y descargables desde su sitio web, lo que permite al docente incrementar las opciones para generar materiales aplicables dentro del aula y para compartir en la Web.
Competencia
Crea y editar publicaciones digitales y para impresión, con ayuda de las plantillas y galerías de publicaciones predeterminadas.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
Los docentes facilitadores tienen ante sí un gran reto en la formación, con la amplia difusión y uso de las herramientas digitales de nuestra época, en las que las plataformas de formación en línea, se presentan como una alternativa muy atractiva para las nuevas generaciones, quienes prácticamente viven inmersos en la tecnología dentro de sus actividades cotidianas.
En el curso “Fundamentos para la administración de una plataforma virtual” se proporcionan las nociones de características de los elementos básicos de Moodle, así como la descripción y ejemplos de uso de algunos de sus principales elementos.
Competencia
Gestiona una plataforma de formación a distancia utilizando Moodlecloud, adecuando su estilo e incorporando recursos y actividades para el desarrollo de la estructura de un curso en línea.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
El asesor como persona responsable de dar seguimiento y promover el buen funcionamiento de una acción formativa en línea, asume el papel de guía de la dinámica que se genera en torno a los contenidos temáticos que se analizan y discuten.
En el curso “Asesoría de acciones formativas en línea”, se brindan las habilidades y conocimientos necesarios para la educación en línea, capacitando a los asesores y orientándoles para propiciar experiencias de aprendizaje que permitan al estudiante en formación apropiarse y construir su propio conocimiento.
Competencia
Orienta la construcción del conocimiento, mediante el uso de herramientas de comunicación y colaboración; a fin de brindar una asesoría integral con acciones formativas en línea.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
Microsoft Teams es una herramienta digital útil para profesores y administradores de grupos en organizaciones presenciales y escolares. Reúne conversaciones, contenido y aplicaciones en un solo lugar, lo que agiliza el flujo de trabajo para los administradores y permite a los maestros crear entornos de aprendizaje personalizados. Teams apoya la colaboración entre pares, así como la colaboración y la comunicación en clase (maestro-alumno).
Teams admite reuniones en línea con uso compartido de pantalla y anotaciones en la pizarra que se pueden grabar, guardar automáticamente y transcribir en Stream. Ya sea que sus colegas y/o alumnos estén en su mismo edificio o en otro campus en una ciudad diferente.
Cabe señalar que Teams no es solo una plataforma para apoyar en el proceso de enseñanza/aprendizaje, sino también es una forma en que millones de empleados corporativos de todo el mundo se conectan y colaboran a diario.
Por lo anteriormente mencionado la DGCFT haciendo un esfuerzo por brindar capacitación a los docentes de los CECATIS de la república mexicana sobre herramientas que apoyen sus procesos de enseñanza, ha diseñado el presente curso virtual sobre MS Teams a fin de que, con ésta herramienta tecnológica, puedan crear entornos virtuales de aprendizaje a través de las múltiples herramientas de las que dispone.
Objetivo
El presente curso está dirigido a profesores y personas que quieren aprender a utilizar Microsoft Teams como una herramienta de colaboración en un entorno educativo y empresarial y que tocará temas desde lo básico como instalar la aplicación en una computadora o dispositivo hasta generar datos o estadísticas de análisis de tus estudiantes para tomar decisiones.
Temario
1. Primeros pasos con Microsoft Teams.
2. Clases y reuniones virtuales con MS Teams.
3. Administración de tareas con MS Teams.
4. Uso de la pizarra de Microsoft - Whiteboard.
Duración: 60 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
En la actualidad, la función docente demanda del conocimiento y empleo de tecnologías de mayor alcance que cubran las necesidades de los estudiantes, mediante nuevas formas de apoyo al proceso educativo. Los videotutoriales, como sistemas instructivos de autoaprendizaje, permiten ir aumentando el nivel de dificultad y entendimiento, por ello, cuentan con buena aceptación y resultan de gran apoyo dentro y fuera del aula.
El curso “Desarrollo de contenidos multimedios” favorece las competencias para la creación de videotutoriales que permitan el manejo de información de forma visual y auditiva, como estrategia de enseñanza.
Competencia
Produce videotutoriales para su implementación como apoyos didácticos, haciendo uso de aplicaciones para el desarrollo de materiales multimedia.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
La DGCFT promueve el fortalecimiento de su identidad institucional, función educativa y responsabilidad social a través del Modelo Educativo y Académico de la formación para el trabajo, fundamental para la práctica educativa de los actores y de los servicios educativos que se ofrece a la sociedad. El curso recupera la propuesta política en la formación para el trabajo, la orientación educativa, el planteamiento curricular y de gestión, así como la forma de abordar los sujetos y objetos de la evaluación en la institución.
Por tal motivo, la presente acción formativa servirá para contextualizar las prácticas, quehaceres y corresponsabilidades en la DGCFT, además de identificar la importancia productiva de la formación para el trabajo en el país.
Competencia
Reconoce el Modelo educativo y Académico de la Formación para el Trabajo, como un documento rector de la práctica de los actores institucionales de la comunidad de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo.
Temario
Duración: 20 horas/2 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
El Modelo Educativo y Académico de la formación para el trabajo (MEyAc) establece que el papel del directivo es el de la gestión educativa, poniendo en el centro de las decisiones al estudiante que se forma, mediante los servicios que se ofrecen, dirigiendo el trabajo colaborativo y participativo con el personal y haciendo uso de un liderazgo que transforme ambientes, procesos y personas para incidir en la formación integral y el aprendizaje situado.
Así, este curso forma a directivos para instituciones de Educación Media Superior, en la adquisición de competencias acordes con las necesidades de formación, contemplando las distintas dimensiones de la práctica directiva, como el liderazgo, la gestión educativa, estrategias de vinculación, cumplimiento de objetivos y metas y observancia de la normatividad, para finalmente operar un Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI).
Competencia
Desarrollo de habilidades directivas de gestión educativa, necesarias para el establecimiento y coordinación de estrategias de aplicación en instituciones de Educación Media Superior, con base en la normatividad vigente.
Temario
Duración: 80 horas/5 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Los directivos de instituciones educativas, están llamados a ser estrategas de la gestión, con conocimientos y habilidades para orientar su desempeño con un enfoque participativo y sistémico, así como actitudes para concitar el involucramiento de todos sus actores educativos, en torno a planes y procesos de mejora. Se requiere personal capaz de analizar y enriquecer su propia práctica, perfeccionar los planes de mejora, así como fomentar y encauzar la participación de sus actores educativos.
El curso “Gestión educativa y plan de mejora para la formación para el trabajo“, se muestra como una plataforma para la formación y desarrollo profesional de directivos, con un destacado sentido de identidad y pertenencia institucional.
Competencia
Construye rutas de perfeccionamiento para el plan de mejora con que cuenta su plantel a fin de dotarle de mayor pertinencia y factibilidad, en coherencia con el enfoque de gestión educativa, así como con el modelo educativo y académico de la DGCFT.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Este curso ha sido creado con el propósito de dar una visión clara sobre el Modelo de Vinculación de la formación para el trabajo, considerando los referentes tomados en cuenta para su creación; los propósitos que pretende alcanzar; su propuesta de considerar a la capacitación para el trabajo como parte de la reconstrucción del tejido social; siendo un referente que convoca al trabajo bajo esquemas de vinculación flexibles. Se abordan los tres capítulos que conforman el Modelo en donde se destaca la importancia del trabajo colaborativo y participativo en todos los niveles de la organización a nivel central, local y regional.
Competencia
Identificar los elementos del Modelo de Vinculación de la formación para el trabajo (MoVin), los actores, las características, sus principios, así como su relación con el Modelo Educativo y Académico de la formación para el trabajo, con la finalidad de coadyuvar en nuevas acciones de vinculación que conlleven a mejoras en la relación sociedad-gobierno-empresas.
Temario
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
CURSOS
FUNCIÓN DOCENTE
5. competencias transversales
ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS MEDIANTE UN PROCESADOR DE TEXTOS (EC0011)
ELABORACION DE LIBROS MEDIANTE EL USO DE PROCESADORES DE HOJA DE CÁLCULO (EC0013)
ELABORACIÓN DE PRESENTACIONES GRÁFICAS MEDIANTE HERRAMIENTAS DE CÓMPUTO (EC0012)
ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA REDACCIÓN
ORTOGRAFÍA
PROMOCIÓN DE LA LECTURA (EC0120)
Presentación
El asesor como persona responsable de dar seguimiento y promover el buen funcionamiento de una acción formativa en línea, asume el papel de guía de la dinámica que se genera en torno a los contenidos temáticos que se analizan y discuten.
En el curso “Asesoría de acciones formativas en línea”, se brindan las habilidades y conocimientos necesarios para la educación en línea, capacitando a los asesores y orientándoles para propiciar experiencias de aprendizaje que permitan al estudiante en formación apropiarse y construir su propio conocimiento.
Competencia
Orienta la construcción del conocimiento, mediante el uso de herramientas de comunicación y colaboración; a fin de brindar una asesoría integral con acciones formativas en línea.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
Analizar las bases pedagógicas en la actualidad es formar una serie de reflexiones sobre la educación, especialmente sobre le educación comprendida en nosotros como docentes y la forma que proyectarla en las aulas.
El curso “Bases pedagógicas en la formación para el trabajo” beneficia a abrir nuevas formas de pensar y de actuar como responsables de la educación, que es la misión principal de la pedagogía en estos tiempos. Esto nos permite comprender a profundidad el mapa teórico e ideológico de la educación para apreciar lo que estamos realizando en nuestra labor diaria.
Objetivo
Analizar y comprender las distintas necesidades educativas para asegurar el aprendizaje significativo en nuestros alumnos, así como en nuestro actuar docente, apegándonos a la visión y misión de nuestras instituciones educativas.
Temario
1. Constituirse como docente.
2. Práctica docente.
3. Diseño de la intervención del docente.
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
La Secretaría de Educación Pública (SEP) pone a disposición de docentes de todos los niveles educativos y estudiantes universitarios la Guía en materia de derechos de autor, cuyo objetivo es brindar información básica sobre el sistema de protección del derecho de autor en el ámbito editorial en México.
Se inicia con la exposición de los conceptos de derechos de autor, derechos conexos y titularidad de derechos. Así también, describe los elementos indispensables en el ámbito editorial, y reconoce el concepto de infracción, así como las clases de infracciones en el ámbito editorial, la normatividad aplicable, las autoridades competentes y los delitos en materia de derechos de autor.
Objetivo
Brindar herramientas para gestionar adecuadamente los derechos de autor en la edición y publicación de productos editoriales e identificar los mecanismos que operan en la protección de las obras a las que tenemos acceso día a día considerando su formato de divulgación al público.
Temario
1. Nociones básicas del derecho de autor.
2. Titularidad de los derechos patrimoniales.
3. Elementos legales indispensables de las publicaciones.
Duración: 20 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
En la actualidad, la función docente demanda del conocimiento y empleo de tecnologías de mayor alcance que cubran las necesidades de los estudiantes, mediante nuevas formas de apoyo al proceso educativo. Los videotutoriales, como sistemas instructivos de autoaprendizaje, permiten ir aumentando el nivel de dificultad y entendimiento, por ello, cuentan con buena aceptación y resultan de gran apoyo dentro y fuera del aula.
El curso “Desarrollo de contenidos multimedios” favorece las competencias para la creación de videotutoriales que permitan el manejo de información de forma visual y auditiva, como estrategia de enseñanza.
Competencia
Produce videotutoriales para su implementación como apoyos didácticos, haciendo uso de aplicaciones para el desarrollo de materiales multimedia.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
Las actuales sociedades de conocimiento, manifiestan de manera constante la necesidad de generar espacios para procesos educativos, la enseñanza como proceso formativo, implica para cualquiera de sus modalidades un ejercicio de planificación y organización, en particular la enseñanza virtual, debe promover un ambiente que facilite el aprendizaje, de tal manera que su organización y orientación responda a los resultados esperados.
El curso “Diseño de acciones formativas en línea” propone un modelo por etapas de desarrollo, que involucran a la identificación de necesidades a atender y competencias a desarrollar, a fin de seleccionar y desarrollar contenidos temáticos y materiales educativos; que promuevan el aprendizaje independiente, mediante el uso efectivo de tecnologías de información y comunicación.
Competencia
Diseña los componentes de una acción formativa bajo la modalidad de formación en línea, a fin de proyectarla como una opción para el desarrollo de competencias integrales centradas en el aprendizaje independiente.
Temario
Duración: 60 horas/8 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
El uso de programas de nivel de entrada, permite a los docentes un primer acercamiento en el diseño y la maquetación de materiales didácticos, mediante un proceso creativo dirigido y de fácil acceso.
El curso de “Diseño y edición de publicaciones” provee conocimientos para el uso de herramientas de edición simple y similar a un procesador de textos; ayuda a crear, personalizar y compartir con facilidad, una amplia variedad de publicaciones y material de marketing. Incluye una variedad de plantillas, instaladas y descargables desde su sitio web, lo que permite al docente incrementar las opciones para generar materiales aplicables dentro del aula y para compartir en la Web.
Competencia
Crea y editar publicaciones digitales y para impresión, con ayuda de las plantillas y galerías de publicaciones predeterminadas.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
Photoshop CS6 es un programa utilizado para armar, editar, componer, retocar y transformar imágenes; su gran facilidad para crear y manejar distintas capas superpuestas, nos permite combinar distintos objetos y efectos sin necesidad de modificar la imagen original como una superposición de transparencia, podemos corregir la imagen completa o solo una parte de ella.
El curso “Edición profesional de imágenes digitales” proporciona procedimientos necesarios para aplicar de manera eficaz, herramientas intuitivas y plantillas fáciles de usar en la edición de imágenes y de diseño gráfico.
Competencia
Aplicar las herramientas básicas del uso de Photoshop CS6, para el diseño de proyectos, teniendo los parámetros correctos tanto en modos de color, resolución y tamaño.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
En los procesos de formación, la planeación juega un papel muy importante al ser el primer paso a desarrollar para el alcance de los objetivos de aprendizaje. Se puede decir entonces, que una adecuada planificación determinará en gran medida la eficacia del proceso de enseñanza.
La secuencia didáctica es una herramienta que le permite al docente efectuar la planeación tomando en cuenta los elementos necesarios para la impartición de una o varias sesiones según sea el caso.
Pensar de manera previa las clases que se impartirán facilita relacionar y dar seguimiento a los contenidos, dando coherencia y funcionalidad a los métodos de enseñanza, lo que repercute de manera directa en la apropiación y asimilación de los temas por parte de los estudiantes.
Competencia
Diseña secuencias didácticas a fin de abordar los contenidos del curso establecidos en el programa de manera eficaz y eficiente, empleando estrategias didácticas centradas en el aprendizaje de los estudiantes.
Temario
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
La docencia como una profesión compleja, exige conocimientos y competencias orientadas a planificar, desarrollar y evaluar formativamente el proceso de enseñanza, potenciándolo para facilitar la adquisición de los aprendizajes esperados y atendiendo el nivel y formación de estudiantes y el desarrollo de ambientes sanos.
El curso “Estrategias de motivación en el aula” colabora con el desarrollo de estrategias para estimular el esfuerzo y promover las capacidades de aprendizaje con otros; así como habilidades de pensamiento y de toma de decisiones que facilitan la autonomía, confianza e iniciativa personal y colaborativa, a través de las orientaciones que brindan las teorías enfocadas en la identificación de estilos de aprendizaje e implementación de estrategias de estimulación.
Competencia
Identifica los elementos que apuntalan el diseño de estrategias de enseñanza, promoviendo la motivación en el aula, con la finalidad de crear ambientes efectivos de aprendizaje.
Temario
3. Factores asociados a la motivación.
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Las metodologías didácticas centradas en el estudiante exigen el uso de estrategias y métodos adecuados, en los que el aprendizaje se conciba cada vez más como resultado del vínculo entre las dimensiones afectivas y motivacionales, las de tipo cognitivo, y finalmente las que se generan desde la comunicación e interacción social.
El curso “Estrategias didácticas centradas en el aprendizaje” compara estrategias de enseñanza para llevar acabo en la práctica educativa del docente/facilitador, con base en autores quienes consideran las competencias como un recurso de mediación con la finalidad de lograr un proceso de aprendizaje activo, participativo, de trabajo en equipo y vivencial de acuerdo a lo que establece el MEyAc de la formación para el trabajo.
Competencia
Diferencia las estrategias de enseñanza para propiciar el aprendizaje natural y social en los actores educativos, bajo el enfoque por competencias conforme a los lineamientos del Modelo Educativo y Académico de la DGCFT.
Temario
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
La inclusión de recursos digitales a los procesos educativos, han diversificado la forma como se enseña y se aprende en el aula, de tal manera que la imagen tanto fija como en movimiento se han convertido en una herramienta muy poderosa en contextos educativos.
El curso “Fotografía digital” desarrolla mediante actividades prácticas, habilidades y técnicas necesarias acompañadas de criterios didácticos para el uso y edición de fotografía y video, posibilitando las condiciones de generar materiales.
Competencia
Aplica las técnicas básicas de fotografía digital bajo el enfoque didáctico, para elaborar material eficiente en una sesión de capacitación.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
Este curso proporciona una motivación hacia el aprendizaje de las nuevas formas de desarrollar sistemas informáticos aplicando herramientas de nube de análisis de datos para mejorar los negocios o el funcioamiento de las organizaciones.
Se ve como caso de estudio el de GE, para ilustrar cómo las empresas están aprovechando diferentes herramientas para mejorar el rendimiento.
Se utilizarán las plataformas de nube Azure y Colab para las prácticas de laboratorio, mismas que te permitirán obtener una comprensión de las muchas posibilidades de aplicar las herramientas de software de ciencia de datos a tus procesos informáticos, sean de negocios u organizacionales.
Objetivo
Utilizar la plataforma Microsoft Azure Machine Learning mediante la implementación de experimentos usando los módulos genéricos de conexión de datos web, consultas básicas SQL y prueba de hipótesis, y crear una red neuronal en Colab.
Temario
1. Ciclos y elementos de ML, IA, Big Data y BI.
2. Análisis descriptivo.
3. Análisis de diagnóstico.
4. Análisis predictivo.
5. Proyecto final integrador: Análisis prescriptivo e Inteligencia Artificial para OCR.
Duración: 40 horas/2 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
Los diferentes ámbitos laborales que requieren como insumo planos de manufactura deben ser realizados e interpretados de manera clara y en un lenguaje universal, por esta razón es necesario conocer los fundamentos del dibujo técnico, que rigen esta modalidad. Desarrollar planos que muestren calidad, técnica, especificaciones y congruencia con lo que se pretende crear, es una clara forma de realizar dibujos apegados a técnicas universales.
El curso “Fundamentos del dibujo técnico asistido por computadora”, es una de las principales herramientas para el trazo y diseño de dibujos de todo tipo, su uso está presente en casi todos los países y sus herramientas permiten diseños en 2D y 3D según la complejidad requerida.
Competencia
Desarrolla planos básicos con técnicas de representación e interpretación universales, mediante el programa de computo AutoCAD.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
Los docentes facilitadores tienen ante sí un gran reto en la formación, con la amplia difusión y uso de las herramientas digitales de nuestra época, en las que las plataformas de formación en línea, se presentan como una alternativa muy atractiva para las nuevas generaciones, quienes prácticamente viven inmersos en la tecnología dentro de sus actividades cotidianas.
En el curso “Fundamentos para la administración de una plataforma virtual” se proporcionan las nociones de características de los elementos básicos de Moodle, así como la descripción y ejemplos de uso de algunos de sus principales elementos.
Competencia
Gestiona una plataforma de formación a distancia utilizando Moodlecloud, adecuando su estilo e incorporando recursos y actividades para el desarrollo de la estructura de un curso en línea.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
El curso “Guía metodológica para el diseño de planes y programas de estudio de formación para el trabajo”, tiene como propósito coadyuvar a las tareas establecidas en el Modelo Educativo y Académico de la formación para el trabajo de la DGCFT, relacionada con la vertiente del diseño curricular que habrá de orientar el qué y el cómo de la formación de la persona/estudiante, ya que marca las pautas para el trabajo desde la postura de la teoría crítica, la perspectiva del constructivismo social, el enfoque socio formativo y el método deliberativo; que ponen en el centro del proceso a la persona/estudiante como protagonista principal, en busca de una formación integral de calidad.
Competencia
Identifica el enfoque en competencias y las etapas de desarrollo curricular, a través de la revisión y análisis de la Guía Metodológica para el Diseño de Planes y Programas de Estudio de Formación para el Trabajo, con la finalidad de que el participante adquiera las nociones y concepciones para su participación en el diseño de futuras acciones formativas en la DGCFT.
Temario
Duración: 20 horas/4 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Actualmente se prepara a las personas para “saber hacer” y para “aprender a aprender” sin embargo, cada vez se hace más evidente la necesidad de incorporar en mayor medida los saberes, del “convivir” y el “ser,” la educación en habilidades sociales dota a las personas con estos saberes. Ya que se ha establecido que el conocimiento teórico no es suficiente para lograr un desarrollo óptimo, es decir habilidades que permitan ser resiliente, capaz de enfrentar cualquier situación que se presente. Estas capacidades han sido llamadas de distintas formas, los psicólogos los llaman rasgos de la personalidad, las personas en general lo llaman carácter, sin embargo, siempre coinciden en un punto clave, las personas que no desarrollen estas habilidades tendrán problemas para interactuar en su vida diaria.
En esta acción formativa se enfocará en desarrollar las habilidades de autoconocimiento, autorregulación, empatía, escucha activa resolución de conflictos, necesarias para tener un desarrollo integral de una persona.
Competencia
Identifica las habilidades socioemocionales y comunicativas, mediante autorreflexión, con la finalidad de poder enfrentar las distintas situaciones sociales que se le presenten, logrando con esto mejorar su calidad de vida y desempeño profesional.
Temario
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Los procesadores de textos son una clase de software con múltiples funcionalidades, además de ofrecer la posibilidad que principalmente es la que ha hecho que pase a ser una herramienta tecnológica imprescindible tanto en nuestra vida personal como en el ámbito laboral, y ésta es la posibilidad de colaborar con otras aplicaciones de ofimática tales como procesadores de hojas de cálculo, editores de bases de datos y presentaciones electrónicas que potencian el uso de este software en muchos ámbitos y para un sinfín de aplicaciones útiles como: Elaboración de cartas, oficios, memorándums, manuales, evaluaciones, etc.
Competencia
Aplica los conocimientos adquiridos en la aplicación informática de un procesador de textos para la elaboración, diseño e impresión de diferentes tipos de documentos físicos y electrónicos.
Temario
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Los procesadores de textos son una clase de software con múltiples funcionalidades, además de ofrecer la posibilidad que principalmente es la que ha hecho que pase a ser una herramienta tecnológica imprescindible tanto en nuestra vida personal como en el ámbito laboral, y ésta es la posibilidad de colaborar con otras aplicaciones de ofimática tales como procesadores de hojas de cálculo, editores de bases de datos y presentaciones electrónicas que potencian el uso de este software en muchos ámbitos y para un sinfín de aplicaciones útiles como: Elaboración de cartas, oficios, memorándums, manuales, evaluaciones, etc.
Competencia
Aplica los conocimientos adquiridos en la aplicación informática de un procesador de textos para la elaboración, diseño e impresión de diferentes tipos de documentos físicos y electrónicos.
Temario
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Una hoja de cálculo es un tipo de software que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas).
La mayor parte de la información de prácticamente todas las empresas hoy en día se encuentra digitalizada, por tal motivo el uso de una herramienta de ofimática como es una hoja de cálculo se torna indispensable no sólo en el ámbito personal sino también laboral para el control, administración, graficación e impresión de la información almacenada en las hojas de los libros electrónicos de esta aplicación.
Competencia
Aplica los conocimientos adquiridos en la aplicación informática de un procesador de hojas de cálculo para el manejo, integración y análisis de datos como apoyo para la operación y toma de decisiones de una organización.
Temario
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Una hoja de cálculo es un tipo de software que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas).
La mayor parte de la información de prácticamente todas las empresas hoy en día se encuentra digitalizada, por tal motivo el uso de una herramienta de ofimática como es una hoja de cálculo se torna indispensable no sólo en el ámbito personal sino también laboral para el control, administración, graficación e impresión de la información almacenada en las hojas de los libros electrónicos de esta aplicación.
Competencia
Aplica los conocimientos adquiridos en la aplicación informática de un procesador de hojas de cálculo para el manejo, integración y análisis de datos como apoyo para la operación y toma de decisiones de una organización.
Temario
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
La aplicación PowerPoint es la herramienta de creación de presentaciones más utilizada, siendo un apoyo fundamental en diversos ámbitos, como son: el desarrollo de reuniones empresariales, promociones comerciales, impartición de clases, etc.
El objetivo del curso es conocer las herramientas que presenta el programa para realizar presentaciones sencillas, que expongan la información de un modo gráfico y ameno. Tras finalizar el curso el alumno podrá realizar de una forma sencilla presentaciones profesionales, que podrán ser impresas o presentadas en pantalla, guiadas por un orador o de manera automática.
Competencia
Aplica los conocimientos adquiridos en la aplicación informática de procesamiento de presentaciones Power Point 2016 para la elaboración, diseño e impresión de diferentes tipos de presentaciones electrónicas.
Temario
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
La aplicación PowerPoint es la herramienta de creación de presentaciones más utilizada, siendo un apoyo fundamental en diversos ámbitos, como son: el desarrollo de reuniones empresariales, promociones comerciales, impartición de clases, etc.
El objetivo del curso es conocer las herramientas que presenta el programa para realizar presentaciones sencillas, que expongan la información de un modo gráfico y ameno. Tras finalizar el curso el alumno podrá realizar de una forma sencilla presentaciones profesionales, que podrán ser impresas o presentadas en pantalla, guiadas por un orador o de manera automática.
Competencia
Aplica los conocimientos adquiridos en la aplicación informática de procesamiento de presentaciones Power Point 2016 para la elaboración, diseño e impresión de diferentes tipos de presentaciones electrónicas.
Temario
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Dado que la ortografía forma parte de las reglas del lenguaje escrito, una persona eficiente en este tema no sólo refleja respeto en el uso del lenguaje, sino que también proyecta la seguridad y confianza de una educación sólida, con bases suficientes para afrontar retos de mayor envergadura.
La DGCFT plantea el curso “Ortografía” como una herramienta útil y vigente para lograr una persona competente a nivel ortográfico, de modo que logre resolver los compromisos académicos, laborales, culturales y sociales donde intervenga la creación de mensajes en lenguajes escrito.
Competencia
Construye comunicados en lenguaje escrito eficaces, con fluidez semántica, claridad y coherencia, aplicando asertivamente las reglas ortográficas.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Dado que la ortografía forma parte de las reglas del lenguaje escrito, una persona eficiente en este tema no sólo refleja respeto en el uso del lenguaje, sino que también proyecta la seguridad y confianza de una educación sólida, con bases suficientes para afrontar retos de mayor envergadura.
La DGCFT plantea el curso “Ortografía” como una herramienta útil y vigente para lograr una persona competente a nivel ortográfico, de modo que logre resolver los compromisos académicos, laborales, culturales y sociales donde intervenga la creación de mensajes en lenguajes escrito.
Competencia
Construye comunicados en lenguaje escrito eficaces, con fluidez semántica, claridad y coherencia, aplicando asertivamente las reglas ortográficas.
Temario
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Analizar los recursos básicos necesarios en la actualidad de manera práctica es formar y solventar una serie de reflexiones sobre la educación, especialmente sobre los textos que producen la lengua.
El curso promueve un acercamiento a abrir nuevas formas de expresión a una actual modalidad, recopilando los usos gramaticales. Esto nos permite traducir un mejor lenguaje para mejorar la comunicación escrita logrando desarrollar ideas claras y organizadas de manera que se pueda redactar cualquier tipo de texto
Competencia
Proporcionar los sistemas y procesos de comunicación por medio de métodos y técnicas para el estudio de un lenguaje comunitario logrando el bien común, con la finalidad de contribuir y aplicar los elementos básicos de la redacción.
Temario
1. La importancia de la lengua y lenguaje.
2. Apreciación y agrupaciones gramaticales
3 Técnicas de redacción para una educación de calidad.
Duración: 40 horas/4 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Analizar los recursos básicos necesarios en la actualidad de manera práctica es formar y solventar una serie de reflexiones sobre la educación, especialmente sobre los textos que producen la lengua.
El curso promueve un acercamiento a abrir nuevas formas de expresión a una actual modalidad, recopilando los usos gramaticales. Esto nos permite traducir un mejor lenguaje para mejorar la comunicación escrita logrando desarrollar ideas claras y organizadas de manera que se pueda redactar cualquier tipo de texto
Competencia
Proporcionar los sistemas y procesos de comunicación por medio de métodos y técnicas para el estudio de un lenguaje comunitario logrando el bien común, con la finalidad de contribuir y aplicar los elementos básicos de la redacción.
Temario
1. La importancia de la lengua y lenguaje.
2. Apreciación y agrupaciones gramaticales
3 Técnicas de redacción para una educación de calidad.
Duración: 40 horas/4 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
La sociedad actualmente, se encuentra en un proceso de transformación, se están llevando a cabo acciones que promueven una cultura de integración y respeto a fin de evitar la exclusión y la desigualdad, así como la segmentación espacial y la fragmentación cultural de la población.
La presente acción formativa se muestra como una opción para el desarrollo de conocimientos relativos a las relaciones y diferencias entre los conceptos de inclusión, equidad, género y grupos vulnerables, su importancia en el ámbito educativo y para la ejecución de acciones con perspectiva y transversalidad.
Objetivo
Identificar los conceptos básicos sobre inclusión y equidad de género, así como aspectos orientados a su implementación en contextos educativos, con la finalidad de concientizar respecto de la importancia de promover una sociedad basada en la integración y el respeto.
Temario
Duración: 40 horas/4 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
La sociedad actualmente, se encuentra en un proceso de transformación, se están llevando a cabo acciones que promueven una cultura de integración y respeto a fin de evitar la exclusión y la desigualdad, así como la segmentación espacial y la fragmentación cultural de la población.
La presente acción formativa se muestra como una opción para el desarrollo de conocimientos relativos a las relaciones y diferencias entre los conceptos de inclusión, equidad, género y grupos vulnerables, su importancia en el ámbito educativo y para la ejecución de acciones con perspectiva y transversalidad.
Objetivo
Identificar los conceptos básicos sobre inclusión y equidad de género, así como aspectos orientados a su implementación en contextos educativos, con la finalidad de concientizar respecto de la importancia de promover una sociedad basada en la integración y el respeto.
Temario
Duración: 40 horas/4 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
El curso tiene como objetivo el que por medio de las distintas acepciones y conceptos de la interculturalidad y la interseccionalidad, partiendo desde el origen legal hasta los temas actuales tener una visión general de los conceptos, mostrar, observar y analizar las diferentes problemáticas que resultan de la mala comunicación e interpretación de los comportamientos humanos cuando realizamos actos con posiciones o acciones contrarias o negativas hacia los demás; situaciones que a nuestro parecer son predominantes y/o de grupos mayoritarios, aceptando en estas posiciones o condiciones lo que la mayoría da por cierto o verdad, dejando a grupos minoritarios en desventajas y posiciones discriminatorias, xenofóbicas, racistas, sexistas, clasicistas Etc. Asimetrías que llegan a provocar violencia y muerte. Pensamientos acciones y comportamientos que encerrados en la interseccionalidad y encubiertos bajo la naturalización y aceptación en la comunidad son aceptados como normales y muchas más encubiertas o veladas, por la educación y las instituciones.
Objetivo
Reconocer e identificar diferentes comportamientos sociales, en diversas relaciones, que le permitan mejorar su actuar en calidad, las habilidades, actitudes y los valores como un profesional que día a día enfrenta a todas estas situaciones como profesor y así poder resolver diversas situaciones mediante el diálogo y la concertación para la mejora en un marco de respeto y pertinencia.
Temario
- Cultura e interculturalidad
- Identidad
- Raza
- Asimetrías
- Racismo
- Interseccionaliad y convivencia
- Tipos de violencia
- Valores
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
El curso tiene como objetivo el que por medio de las distintas acepciones y conceptos de la interculturalidad y la interseccionalidad, partiendo desde el origen legal hasta los temas actuales tener una visión general de los conceptos, mostrar, observar y analizar las diferentes problemáticas que resultan de la mala comunicación e interpretación de los comportamientos humanos cuando realizamos actos con posiciones o acciones contrarias o negativas hacia los demás; situaciones que a nuestro parecer son predominantes y/o de grupos mayoritarios, aceptando en estas posiciones o condiciones lo que la mayoría da por cierto o verdad, dejando a grupos minoritarios en desventajas y posiciones discriminatorias, xenofóbicas, racistas, sexistas, clasicistas Etc. Asimetrías que llegan a provocar violencia y muerte. Pensamientos acciones y comportamientos que encerrados en la interseccionalidad y encubiertos bajo la naturalización y aceptación en la comunidad son aceptados como normales y muchas más encubiertas o veladas, por la educación y las instituciones.
Objetivo
Reconocer e identificar diferentes comportamientos sociales, en diversas relaciones, que le permitan mejorar su actuar en calidad, las habilidades, actitudes y los valores como un profesional que día a día enfrenta a todas estas situaciones como profesor y así poder resolver diversas situaciones mediante el diálogo y la concertación para la mejora en un marco de respeto y pertinencia.
Temario
- Cultura e interculturalidad
- Identidad
- Raza
- Asimetrías
- Racismo
- Interseccionaliad y convivencia
- Tipos de violencia
- Valores
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
La educación financiera es el proceso mediante el cual los individuos adquieren una mejor comprensión de los conceptos y productos financieros y desarrollan las habilidades necesarias para tomar decisiones informadas, evaluar riesgos y oportunidades financieras, y mejorar su bienestar.
En el curso “Manejo de finanzas básicas”, se brindan conocimientos necesarios para aprender cómo construir una mejor economía para nosotros mismos o para nuestras familias.
Objetivo
Reconocer conceptos y elementos básicos sobre finanzas, para el aprovechamiento de los servicios y productos financieros, en el manejo de la economía familiar.
Temario
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Una de las mayores preocupaciones que enfrentamos actualmente es el fomento de la convivencia entre sus distintos actores en nuestra sociedad. Hablar sobre la orientación sexual es comprender que, aunque somos muy diversos, todos debemos de ser iguales en derechos. La finalidad de este curso es de ayudar a construir un mejor país y acabar con los prejuicios que enfrentamos diariamente en todos nuestros entornos. Debemos de empezar a educar a los participantes para que hablen más de diversidad y menos de odio.
Objetivo
Analizar y examinar sobre la orientación sexual para poder educar para que los participantes vivan dentro de la diversidad sin provocar controversia en los pensamientos y acciones de los demás con base al currículo educativo actual.
Temario
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
La violencia representa un problema para nuestra sociedad, que vulnera el sano desarrollo de las personas, así como la sana convivencia de la comunidad, por ello es necesario implementar acciones para prevenirlo, atenderlo y erradicarlo, siendo apremiante el conocimiento y herramientas que permitan poner alto o a la violencia, realizar acciones de prevención, inculcar valores, el respeto a los Derechos Humanos y una comunicación efectiva que favorezca una sana convivencia.
La acción formativa “Prevención de la violencia en el ámbito familiar” brinda información primordial, orientándola a la promoción de una cultura de respeto para la prevención, a través de la concientización de las acciones que como sociedad podemos implementar en nuestro entorno.
Objetivo
Identificar los conceptos básicos sobre violencia, tipos, causas y principales consecuencias, así como aspectos orientadas a su prevención en contextos comunitarios, con la finalidad concientizar respecto de la importancia de generar una sociedad basada en la tolerancia y el respeto.
Temario
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
En el EC se establecen las actividades y conocimientos básicos que la persona deberá demostrar en una sesión donde se promueva la lectura. Entre las actividades están la preparación del material de apoyo y del espacio a utilizar, la coordinación de la sesión, la lectura en voz alta y la orientación a los lectores.
.
Objetivo
Planea y desarrolla estrategias para la promoción de la lectura mediante el abordaje de textos informativos, científicos y literarios.
Temario
Duración: 30 horas/5 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
Actualmente se prepara a las personas para “saber hacer” y para “aprender a aprender” sin embargo, cada vez se hace más evidente la necesidad de incorporar en mayor medida los saberes, del “convivir” y el “ser,” la educación en habilidades sociales dota a las personas con estos saberes. Ya que se ha establecido que el conocimiento teórico no es suficiente para lograr un desarrollo óptimo, es decir habilidades que permitan ser resiliente, capaz de enfrentar cualquier situación que se presente. Estas capacidades han sido llamadas de distintas formas, los psicólogos los llaman rasgos de la personalidad, las personas en general lo llaman carácter, sin embargo, siempre coinciden en un punto clave, las personas que no desarrollen estas habilidades tendrán problemas para interactuar en su vida diaria.
En esta acción formativa se enfocará en desarrollar las habilidades de autoconocimiento, autorregulación, empatía, escucha activa resolución de conflictos, necesarias para tener un desarrollo integral de una persona.
Competencia
Identifica las habilidades socioemocionales y comunicativas, mediante autorreflexión, con la finalidad de poder enfrentar las distintas situaciones sociales que se le presenten, logrando con esto mejorar su calidad de vida y desempeño profesional.
Temario
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
http://www.campusvirtual.cidfort.edu.mx/inscripcion/registrosimp.php
agosto
Julio
septiembre
octubre
noviembre
Para solicitar una acción formativa adicional a las ofertadas en este catálogo, enviar oficio de solicitud al CIDFORT.
Inicia tu inscripción en:
inscripciones
CURSO | PERIODO DE INSCRIPCIÓN | FECHA DE INICIO | FECHA DE TÉRMINO |
ELABORACION DE LIBROS MEDIANTE EL USO DE PROCESADORES DE HOJA DE CÁLCULO (EC0013) | 1 AL 5 DE AGOSTO | 15 DE AGOSTO | 4 DE SEPTIEMBRE |
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN DE MATERIALES DIGITALES Y MULTIMEDIA | 1 AL 5 DE AGOSTO | 15 DE AGOSTO | 25 DE SEPTIEMBRE |
INCLUSIÓN Y EQUIDAD DE GÉNERO | 1 AL 5 DE AGOSTO | 15 DE AGOSTO | 11 DE SEPTIEMBRE |
ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS | 1 AL 5 DE AGOSTO | 15 DE AGOSTO | 4 DE SEPTIEMBRE |
GESTIÓN EDUCATIVA Y PLAN DE MEJORA DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO | 1 AL 5 DE AGOSTO | 15 DE AGOSTO | 25 DE SEPTIEMBRE |
DURANTE TODO EL MES DE JULIO, SE PROGRAMARÁN ACCIONES FORMATIVAS DE ACUERDO A LAS SOLICITUDES EMITIDAS POR LOS PLANTELES, ESTADOS O REGIONES.
CURSO | PERIODO DE INSCRIPCIÓN | FECHA DE INICIO | FECHA DE TÉRMINO |
BASES PEDAGÓGICAS EN LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO | 5 AL 9 DE SEPTIEMBRE | 19 DE SEPTIEMBRE | 9 DE OCTUBRE |
ELABORACIÓN DE PRESENTACIONES GRÁFICAS MEDIANTE HERRAMIENTAS DE CÓMPUTO (EC0012) | 5 AL 9 DE SEPTIEMBRE | 19 DE SEPTIEMBRE | 9 DE OCTUBRE |
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA AMBIENTES VIRTUALES | 5 AL 9 DE SEPTIEMBRE | 19 DE SEPTIEMBRE | 16 DE OCTUBRE |
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES Y COMUNICATIVAS | 5 AL 9 DE SEPTIEMBRE | 19 DE SEPTIEMBRE | 9 DE OCTUBRE |
ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA REDACCIÓN | 5 AL 9 DE SEPTIEMBRE | 19 DE SEPTIEMBRE | 16 DE OCTUBRE |
CURSO | PERIODO DE INSCRIPCIÓN | FECHA DE INICIO | FECHA DE TÉRMINO |
ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN EN EL AULA | 3 AL 7 DE OCTUBRE | 17 DE OCTUBRE | 27 DE NOVIEMBRE |
ORTOGRAFÍA | 3 AL 7 DE OCTUBRE | 17 DE OCTUBRE | 27 DE NOVIEMBRE |
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL ÁMBITO FAMILIAR | 3 AL 7 DE OCTUBRE | 17 DE OCTUBRE | 6 DE NOVIEMBRE |
MICROSOFT TEAMS PARA PROFESORES | 3 AL 7 DE OCTUBRE | 17 DE OCTUBRE | 27 DE NOVIEMBRE |
INTERCULTURALIDAD E INTERSECCIONALIDAD | 3 AL 7 DE OCTUBRE | 17 DE OCTUBRE | 27 DE NOVIEMBRE |
CURSO | PERIODO DE INSCRIPCIÓN | FECHA DE INICIO | FECHA DE TÉRMINO |
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CENTRADAS EN EL APRENDIZAJE | 7 AL 11 DE NOVIEMBRE | 22 DE NOVIEMBRE | 11 DE DICIEMBRE |
SERVICIO Y CUIDADO DE UÑAS | 7 AL 11 DE NOVIEMBRE | 22 DE NOVIEMBRE | 11 DE DICIEMBRE |
REDES SOCIALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN | 7 AL 11 DE NOVIEMBRE | 22 DE NOVIEMBRE | 11 DE DICIEMBRE |
MANEJO DE FINANZAS BÁSICAS | 7 AL 11 DE NOVIEMBRE | 22 DE NOVIEMBRE | 11 DE DICIEMBRE |
ORIENTACIÓN SEXUAL E IDENTIDAD DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN | 7 AL 11 DE NOVIEMBRE | 22 DE NOVIEMBRE | 11 DE DICIEMBRE |