Want to make creations as awesome as this one?

Karla Castillo / Docentes en línea Latinoamérica

Transcript

microaprendizaje

¿Qué es un microaprendizaje?

Haz click

Características

Ventajas

Tipos de ML

¿Qué es el Microaprendizaje?


También es llamado microlearning y es una estretegia educativa del Siglo XXI, que se caracteriza por la brevedad de sus lecciones y sus unidades de aprendizaje.


Es decir, es el conocimiento concentrado en pequeñas episodios de conocimiento que sirven para explicar conceptos e información de tal forma que el usuario pueda alcanzar un objetivo específico.

Características

  • Lecciones cortas: en el microaprendizaje las lecciones son de corto tiempo, dependerá del formato que el creador use para que se logre la granularidad, pues suele enfocarse en un tema específico y la lectura es diagonal.
  • Variedad: El material o contenido de estas lecciones pueden presentarse de distintas formas (juegos, vídeos, diapositivas, preguntas, etc.). La gamificación juega un papel importante.
  • Flexibilidad: permite al alumno acceder con más facilidad en momentos y condiciones del día específicos como, por ejemplo, durante momentos de descanso o mientras se viaja.
  • Aprendizaje informal: El microaprendizaje o microlearning podría describirse también como un aprendizaje informal ya que se adquiere conocimientos en estructura de microcontenido, micromedios o en entornos de multiárea.

Ventajas


  • Se desarrolla solo una idea conductura.
  • Los tipos de aprendizaje que se generan son repetivios, activos, reflexivos y dinámicos.
  • Mejora el enfoque y apoya a largo plazo la retención de la información.
  • Aprendes lo que necesitas en el momento y facilita el autoconsumo.
  • Es económico y en algunos casos, gratis.
  • Permite invertir poco tiempo para aprender mucho de modo simple y rápido. Lo que permite que el aprendizaje se genere de forma inmediata.
  • Aprendizaje según el propio ritmo del alumno y adaptado el poco tiempo disponible.
  • Las cápsulas de contenido educativo pueden ser etiquetadas para realizar búsquedas más rápidas y satisfactorias para el cerebro.
  • Acceso a los contenidos en cualquier momento.
  • Cubre diferentes estilos de aprendizaje como consecuencia de su diverso formato.

Tipos de Microlearning

  • Microvídeos educativos (tutoriales, video-presentaciones, webinar, etc)
  • Responder cuestionarios o tests
  • Responder preguntas en forma de pruebas
  • Entornos de aprendizaje lúdico (Gamificación con Breakouts y Escaperooms)
  • Podcasts
  • Playlists con píldoras de aprendizaje
  • Informaciones en esquemas, gráficos o infografías

Recomendaciones para el diseño

01

02

03

Propósito

pedagógico

Tipo de estructura

Línea gráfica

Te dejo un video para conocer más sobre el "Bite Sized"

Propósito pedagógico


  • Definir el objetivo del microaprendizaje: Solo se abordan de 1-2 objetivos de aprendizaje por módulo. El Microaprendizaje presenta unidades de información enfocadas en un solo tema, que tiene a ser más accionable por naturaleza.
  • Contenido divertido, dinámico y participativo: Involucre a su audiencia desde el principio y manténgala enganchada hasta el final del módulo. El mero hecho de que el micro curso sea breve no garantiza que los alumnos se quedarán con usted a través de un contenido aburrido. Utilizar la gamificación en conjunto con herramientas lúdicas que permitan generar interactividad.
  • Contenido concreto: eliminar la historia, la información de fondo y las teorías. Entregar el "cómo hacerlo" de inmediato.



Estructura


Ya seleccionado el contenido a incorporar en el microaprendizaje, seleccionar la estructura que permita generar un hilo conductor horizontal. En otras palabras, seleccionar la secuencia didáctica que permitirá generar pequeñas lecciones. Es importante mencionar que partir de lo "particular a lo general" ayuda a la asimilación de la información, puede utilizarse la estrategia que se maneja en redes sociales "Bite Sized"


Estructuras recomendadas:

  • Infografías
  • Video-presentaciones
  • Breakouts
  • Escaperooms
  • Videos tutoriales
  • Podcats
  • Video-Quizzes

Línea gráfica


Por último y no menos importante, definir una línea gráfica, atractiva, dinámica y acorde al tipo de alumno que realizará el Microaprendizaje. Aquí entra en juego tu creatividad. Te dejo un video de cómo puedes empezar a crear tu propia línea gráfica.


https://www.youtube.com/watch?v=tquJKXFPY3M