GESTIÓN DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO
NUEVA OPTATIVA
1º de Bachillerato (implantación para al curso 22-23)
2º de Bachillerato (implantación para al curso 23-24)
Iris Martín
Maria Todolí
Graciela Fullana
Sara Sánchez
@economia_con_sara
María García
Vicente Chordá
Carmen Mallol
¿Cuál es el objetivo de esta asignatura?
Proyecto de Economía
¿Qué es la Gestión de Proyectos?
Aportar de forma práctica una visión global del mundo de la empresa para todos alumn@s que tengan curiosidad por el mundo económico-empresarial
Es una una optativa de oferta obligatoria para TODO el alumnado de Bachillerato
¿Por qué es interesante?
Es muy interesante para los que no sigan itinerarios centrados en economía, ya que la materia les resultará fundamental para afrontar cualquier iniciativa en su futuro personal y profesional.
Gestión de Proyectos de Emprendimiento
Por ejemplo: Arquitectos que emprenden su estudio de arquitectura, veterinarios con sus clínicas, muchos de los TFG (Trabajo Fin de Grado), contienen un apartado relacionado con el emprendimiento y puesta en marcha de un proyecto, por lo que esta materia le será de gran utilidad.
GESTIÓN DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO
¿EN QUÉ CONSISTE?
EN DESARROLLAR UN PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO RELACIONADO CON ALGUN ARÉA DE INTERÉS PROPIO CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO LOCAL, PROGRESO SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD.
El Consejo de la Unión Europea recomienda como objetivo curricular educativo que se favorezca la competencia emprendedora, la creatividad y la iniciativa en los jóvenes a través de proyectos de emprendimiento en la educación.
GESTIÓN DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO
GESTIÓN DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO
¿EN QUÉ CONSISTE?
EN DESARROLLAR UN PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO RELACIONADO CON ALGUN ARÉA DE INTERÉS PROPIO CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO LOCAL, PROGRESO SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD.
El Consejo de la Unión Europea recomienda como objetivo curricular educativo que se favorezca la competencia emprendedora, la creatividad y la iniciativa en los jóvenes a través de proyectos de emprendimiento en la educación.
Proyecto de Economía
INNOVACIÓN E IDEA DE NEGOCIO. EL PROCESO EMPRENDEDOR
Gestión de Proyectos de Emprendimiento
BLOQUE 1
1. 1. La innovación.
1. 2. El proceso emprendedor.
1. 3. Idea de negocio y entorno.
DECISIONES PARA INICIAR EL PROYECTO EMPRENDEDOR
GESTIÓN DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO
2. 1. Decisiones para iniciar el proyecto.
2. 2. Trámites y documentación. BLOQUE 2
ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA EMPRESA
3. 1. Áreas de aprovisionamiento y producción.
3. 2. Área de recursos humanos.
3. 3. Área comercial.
3. 4. Área fiscal y contable.
3. 5. Área de inversión y financiación.
GESTIÓN DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO
BLOQUE 3
ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA EMPRESA
3. 1. Áreas de aprovisionamiento y producción.
3. 2. Área de recursos humanos.
3. 3. Área comercial.
3. 4. Área fiscal y contable.
3. 5. Área de inversión y financiación.
GESTIÓN DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO
BLOQUE 3
EL IMPACTO SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL DE LA EMPRESA
GESTIÓN DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO
4. 1. Decisiones sociales.
4. 2. Decisiones ambientales. BLOQUE 4
BLOQUE 5
EXPOSICIÓN DEL PROYECTO EMPRESARIAL
5. 1. Comunicación del proyecto.
5. 2. Presentación y difusión del proyecto. GESTIÓN DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO
TIENES EL POTENCIAL DE HACER COSAS INCREÍBLES
SÍ, TÚ
ATRÉVETE