Presentación LOPIVI - Jornadas de Participación
Andrés Martínez
Created on June 13, 2022
More creations to inspire you
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
Transcript
¿Qué es la LOPIVI?
(y por qué es tan importante que sepamos lo que dice)
Ley que busca que todos los sitios en los que estemos (colegios, proyectos, clubs deportivos, etc.) sean
ENTORNOS SEGUROS
Estos ENTORNOS SEGUROS los vamos a hacer entre TODOS y TODAS:
- Chicos y chicas
- Educadores/as
- Profesores/as
- Monitores/as
- Entrenadores/as
- ...
Pero, según la LOPIVI, ¿qué es un ENTORNO SEGURO?
Un ENTORNO SEGURO es un sitio en donde:
- No hay violencia
- Sentimos que se nos trata bien
- Se nos escucha
¡La LOPIVI da especial importancia a esto!
Para que se nos escuche, es importante que PARTICIPEMOS y comuniquemos, sobre todo cuando:
- Pensemos que se puede mejorar algo a nuestro alrededor
- Pensemos que algo pueda hacer que nuestro entorno no sea seguro
Puedes comunicarlo a cualquier persona con la que tengas confianza en tu entidad/cole/club, pero la LOPIVI se va a encargar que existan PERSONAS ESPECIALES a las que poder acercarnos y contarle cualquier cosa que nos preocupe.
Algunos nombres que pueden tener son: "COORDINADOR/A DE BIENESTAR" o "DELEGADO/A DE PROTECCIÓN"
Si tienes alguna duda, también puedes llamar al TELEFONO DE LA INFANCIA
116 111
O si vives una situación en la que no estás seguro/a tú o alguien de tu entorno, puedes llamar al teléfono de emergencias
112
La LOPIVI nos recuerda también que nadie tiene permiso para:
- Pegarte como castigo
- Insultarte
- Obligarte a desnudarte
- Tocarte debajo de la ropa o en cualquier lugar que te haga sentir incomodo/a
Si pasa cualquiera de estas cosas, recuerda que puedes contarlo a las personas o teléfonos que hemos dicho antes.
Por último, la LOPIVI nos dice que, si hemos vivido alguna de las cosas que hemos dicho antes, o sabemos de alguien a quien haya podido pasarle, podemos contarlo a las personas que hemos dicho antes sin importar el tiempo que haya pasado
Así que... ¿Qué dices?
¿Nos ayudas a crear ENTORNOS SEGUROS?