CLASE PRIMER AÑO 14/6/22
Sociales lipes
Created on June 13, 2022
More creations to inspire you
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
Transcript
PRIMER
ESTUDIOS SOCIALES
Instituciones surgidas de los Acuerdos de Paz
Este tema se refiere al reto de la institucionalización de la democracia. La carencia de esta ha sido uno de los problemas que ha tenido todo intento de democratización de la sociedad en el pasado, tanto en El Salvador como en América Latina.
Los Acuerdos de paz propiciaron una transformación sin precedente en el aparato estatal. En primer lugar, se eliminó una fuente importante de violaciones a la dignidad humana, abriendo la posibilidad a la convivencia social y al respeto de los derechos humanos. Asimismo, el surgimiento de varias instituciones y la reformación de otras ya existentes crearon, formalmente, un marco democrático sobre el que se podía comenzar a transitar hacia una sociedad más equitativa, justa y democrática. Del mismo modo se abrieron espacios a la sociedad civil para que esta obtuviera participación y poder en algunos asuntos de interés nacional.
Algunas de las instituciones e instancias emanadas directamente por los Acuerdos de Paz fueron: la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), Comisión para la Consolidación de la Paz (COPAZ), Policía Nacional Civil (PNC), Academia Naciona de Seguridad Pública (ANSP), Secretaría de Reconstrucción Nacional (SRN), Tribunal Supremo Electoral (TSE), el Foro de Concertación Económica y Social y Consejo Nacional de la Judicatura.
Orientaciones partidistas hacia finales del siglo XX en El Salvador
En la actualidad coexistieron dos fuerzas mayoritarias y con una ideología diferente es la tendencia política más marcada desde finales de la década de 1990. Estas son:
• La Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) ha obtenido victorias presidenciales, así como también de importante presencia en la Asamblea Legislativa y número de concejos municipales.
Orientaciones partidistas hacia finales del siglo XX en El Salvador
Orientaciones partidistas hacia finales del siglo XX en El Salvador
Se encuentran además partidos con muchos años de trayectoria, tales como el Partido Demócrata Cristiano (PDC) surgido en 1960; y el de Conciliación Nacional (PCN) desde 1961. Ambas fuerzan han disminuido su presencia respecto a las décadas pasadas, pero su permanencia es estable en el sistema y en las preferencias. Otros partidos han surgido y se han mantenido efímeramente, debido a la tendencia de las dos fuerzas mayoritarias, aunque el sistema admite la pluralidad.
ACTIVIDAD
INVESTIGA CUALES SON LOS PRINCIALES PARTIDOS POLITICOS EN LA ACTUALIDAD.