piefcitos
el camino de
experiencia innovadora
@maestrocarlosef
Un proyecto multidisciplinar
Un proyecto multidisciplinar
inicios
¿Cuáles son los motivos por los que surge?
Aumento del alumnado con sobrepeso
Titulares de prensa 2018, 2019, 2020,...
Estudios a nivel nacional e internacional
idea inicial
¿Cómo puedo generar el cambio en la sociedad?
Fomentar los 5 secretos de la salud
Conocer la geografía española
Descubriéndolo gracias al alumnado
apoyos
¿Cómo conseguir llevar la idea a más centros?
Se creó la familia piEFcitera
Más de 370 docentes de 207 centros
Casi 50.000 alumn@s y familias
No solo en España ni en centros educativos
ORGANIZACIÓN
¿Cómo se realiza la logística del proyecto?
Telegram: nuestro punto de reunión
ZOOM: nuestra sala de reuniones
Drive: nuestro banco de recursos
SITES: nuestro historial de vida
creación
¿Cómo empezamos a darle forma?
¿Qué es eL CaMiNo De piEFcitos?
Objetivos generales y específicos
Fomentar y desarrollar hábitos físico-saludables sostenibles en la comunidad educativa de los diferentes centros escolares (alumnado, profesorado y familias).
Mejorar los índices de obesidad infantil entre el alumnado participante a partir de la concienciación y la adquisición de hábitos de práctica de actividad física y de alimentación saludable.
Conocer la organización territorial del estado español y aprender aspectos culturales e históricos sobre las diferentes provincias de España de manera lúdica.
1
2
3
Objetivos transversales
Aumentar la motivación e implicación del alumnado hacia la práctica de actividad física y los hábitos saludables a través de la gamificación y de metodologías activas.
Concienciar, practicar y reflexionar sobre valores y aprendizajes transversales como el cambio climático, el tratamiento de género, la educación vial, la inclusión o la solidaridad.
Establecer una red inter-centros de toda España donde poder interactuar e intercambiar experiencias entre las diferentes comunidades educativas.
4
5
6
Aprendizaje interdisciplinar
Objetivos transversales
Objetivos transversales
Creación de materiales: mapa
Rincón del proyecto en el centro
Rincón del proyecto en el centro
¿Cómo sumamos kilómetros?
Totalmente adaptable a cada realidad
Totalmente adaptable a cada realidad
Creación de materiales: provincialas
Creación de materiales: pasaporte
Creación de materiales: pasaporte
Recuento de kilómetros: APP
Creación de materiales: insignias
1
2
3
4
5
Creación de materiales: insignias
3
1
2
5
4
Creación de materiales: cromos
Creación de materiales: recompensas
Creación de materiales: vídeos
Creación de materiales: BSO
Creación de materiales: cartelería
Embajador@s, nuestra motivación extra
JOSE MANUEL CALDERÓN
SANDRA SÁNCHEZ
MANOLO LAMA
RUTH BEITIA
JOSÉ MOTA
FERMÍN CACHO
RAFA PASCUAL
PATRICIA RAMÍREZ
DESIREÉ VILA
BLANCA MANCHÓN
Colaboraciones, nuestra fortaleza
Materiales
Ayuda social
Incorporar el proyecto a la PGA
Participación de docentes implicad@s
Lazos de amistad entre centros
CAMPAÑAS
¿Qué hacemos para provocar el cambio?
¿Cómo mantenemos la motivación?
¿Cómo las organizamos?
Proponemos y valoramos fechas representativas y efemérides relacionadas con los hábitos de vida saludable.
Planeamos y organizamos la actividad a realizar en el centro para celebrar cada campaña.
Creamos el cartel y el vídeo promocional para darle difusión entre las familias y redes sociales.
Realizamos material gráfico durante el desarrollo de la campaña, para crear un vídeo resumen que recopile todo lo vivido en cada uno de los centros que participamos.
1
4
2
3
¿Cómo las organizamos?
¿Qué campañas e iniciativas hacemos?
¿Qué campañas e iniciativas hacemos?
¿Qué campañas e iniciativas hacemos?
¿Qué campañas e iniciativas hacemos?
¿Qué campañas e iniciativas hacemos?
Días especiales del calendario escolar
Días especiales del calendario escolar
¿Qué campañas e iniciativas hacemos?
¿Qué campañas e iniciativas hacemos?
¿Qué campañas e iniciativas hacemos?
¿Qué campañas e iniciativas hacemos?
¿Qué campañas e iniciativas hacemos?
Días especiales del calendario escolar
Días especiales del calendario escolar
difusión
¿Cómo llevar nuestro mensaje más lejos?
Nuestras redes sociales
Medios de comunicación
prensa
radio y televisión
páginas web
Jornadas, congresos, seminarios...
Concursos y premios educativos
EVALUACIÓN
¿Qué impacto está generando el proyecto?
Resultados observables y visibles
MÁS ALUMNADO PARTICIPANTE EN LOS PATIOS ACTIVOS, MÁS PARTICIPACIÓN DE ALUMNADO FEMENINO, AUMENTO DE ALUMNADO QUE REALIZA ACTIVIDAD FÍSICA FUERA DEL HORARIO ESCOLAR, AUMENTO DE LOS DESPLAZAMIENTOS ACTIVOS Y SOSTENIBLES.
AUMENTO DEL NUMERO DEL ALUMNADO QUE LEE VOLUNTARIAMENTE, AUMENTO DEL NÚMERO DE PRÉSTAMOS EN LA BIBLIOTECA DEL CENTRO Y EN LAS MUNICIPALES, AUMENTO DEL NÚMERO DE CARNETS EN LA BIBILIOTECA MUNICIPAL.
AUMENTO DE LOS ALMUERZOS SALUDABLES DURANTE LOS RECREOS Y ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS, DISMINUCIÓN DEL CONSUMO DE ZUMOS AZUCARADOS Y BEBIDAS ENERGÉTICAS, AUMENTO DE PRODUCTOS SALUDABLES EN CELEBRACIONES COMO CUMPLEAÑOS O FIESTAS DE CENTRO,
DISMINUCIÓN DE LOS RESIDUOS GENERADOS DURANTE LOS RECREOS, AUMENTO DE LA UTILIZACIÓN DE TUPPERS Y BOLSAS DE TELA PARA LOS ALMUERZOS, AUMENTO DEL NÚMERO DE FAMILIAS QUE RECICLAN.
Resultados investigación universidad
Propuestas de mejora
Unificamos criterios de evaluación
CONCLUSIONES
¿Con qué información nos quedamos?
Los números lo dicen todo
UN OBJETIVO
380 DOCENTES
200 CENTROS EDUCATIVOS DE TODAS LAS ETAPAS
50.000 ALUMN@S Y SUS RESPECTIVAS FAMILIAS
La clave eres TÚ, sois VOSOTR@S
NUESTRA META ES LA ILUSIÓN, ESA ESTRELLA QUE SIEMPRE VA CON NOSOTR@S Y NOS ACOMPAÑA EN CADA UNO DE NUESTROS PASOS
Únete, únete, esto acaba de empezar
"MUCHAS PERSONAS PEQUEÑAS, EN LUGARES PEQUEÑOS, HACIENDO MUCHAS COSAS PEQUEÑAS, PUEDEN CAMBIAR EL MUNDO" (EDUARDO GALEANO)