¡Dale una segunda vida a tu ropa usada!
joancarles.montes
Created on June 8, 2022
La gestión del residuo textil
More creations to inspire you
TRUE FALSE GEOGRAPHY
Quizzes
ENGLISH SCHOOL VOCABULARY
Quizzes
PARTS OF SPEECH REVIEW
Quizzes
ANIMALS BY CATEGORY
Quizzes
DRACULA ESL
Quizzes
MODALS 1 BACH MARIO GAME
Quizzes
RECYCLING SORTING GAME
Quizzes
Transcript
INICIO
La tienda
secondhand
SABÍAS QUE...
La reutilización en África
¿Qué puedo donar?
Abro mi armario y compruebo que tengo muuuuuucha ropa. ¡Incluso hay prendas que sólo me he puesto una o dos veces!
¡Es hora de hacer limpieza! He decidido que voy a donar lo que esté en buen estado y ya no utilizo.
Claro que..., ¿realmente qué puedo donar?
Los complementos
Foulards, gorras, sombreros, cinturones, mochilas, bolsos...
Por ejemplo, es posible que tengas alguna mochila que no has usado en años. Si la has cuidado bien y no tienes hermanos que la puedan "heredar", dale una segunda vida...
La ropa de hogar
Sábanas, mantas, colchas, edredones... si están en buen estado y las tenemos en el armario muertas de risa, ¡seguro que otra persona podrá darles un buen uso!
Los zapatos también
Si están en buen estado, podemos alargar su vida útil.
A ver... si tus zapatillas están muy pero que muy destrozadas..., entonces no, ¿eh?
Y recuerda, cada par de zapatos en una bolsa para que no se desaparejen.
Camisetas, camisas, blusas...
Si están en buen estado, ¡estupendo! Se podrán reutilizar así, tal y como están, y darles una segunda vida.
Si están un pelín desgastadas... también las puedes donar. En este caso, se podrán reciclar las fibras textiles.
No utilizamos el 40% de la ropa que tenemos en los armarios en todo un año.
Cada uno de nosotros desecha una media de entre 20 y 30 kg de textil anualmente. Desgraciadamente, sólo una pequeña parte tendrá una segunda vida: un 12%.
¿Qué pasa con el resto? Acaba en la basura y no se puede aprovechar de ninguna manera. Qué pena, ¿verdad?
La solución es depositar la ropa que no queremos y está en buen estado en el contenedor de ropa más cercano.
INICIO
SABÍAS QUE...
La tienda
secondhand
La reutilización en África
¿Dónde hay contenedores de ropa?
En la vía pública junto a otros contenedores de residuos, en el aparcamiento de centros comerciales, en el interior de las tiendas Humana, en gasolineras, centros de salud, hospitales... ¡En el buscador de nuestra web encontrarás el punto de recogida más cercano!
En bolsas cerradas
La ropa y calzado que has decidido donar debe estar en una bolsa cerrada para depositarla en el contenedor más cercano. 🥰
Más de dos millones de donantes depositan anualmente
sus bolsas de ropa y calzado en los contenedores de Humana.
La entidad dispone de 5.000 contenedores gracias a acuerdos de colaboración con un millar de ayuntamientos, entidades y empresas privadas.
En 2021 recogió 18.313 toneladas de textil usado en España.
Equivale a 74 millones de prendas que han tenido una segunda vida.
INICIO
SABÍAS QUE...
La tienda
secondhand
La reutilización en África
Reciclaje
El 32% no se encuentra en tan buen estado y se vende a empresas de reciclaje del textil para que elaboren otros productos (mantas, aislantes o trapos para la industria de automoción).
Reutilización
El 59% de las prendas y calzado que recuperamos está en buen estado y se destina a la reutilización:
- el 17% tiene como destino las tiendas secondhand de Humana
- el 42% se reutiliza en África
Residuos impropios
El 2% son residuos impropios (plástico o cartón) y se ponen en manos de gestores autorizados.
El 6% de la ropa clasificada está en tan mal estado que es imposible recuperarla y se envía a un vertedero.
Valorización
El 1% son residuos que se destinan a valorización energética, es decir: se utilizan para generar electricidad.
El principal destino de las prendas y calzado recuperadas es las plantas de preparación para la reutilización.
Humana tiene dos grandes instalaciones: en Leganés (Madrid) y la Ametlla del Vallès (Barcelona). La primera es el centro más grande de España dedicado a la gestión del textil usado.
En cada planta se procesan 40 toneladas de textil a diario.
INICIO
SABÍAS QUE...
La tienda
secondhand
La reutilización en África
¡Prendas a 1 euro!
Las tiendas Humana ofrecen prendas de calidad a precios asequibles. Además, periódicamente hay ofertas y descuentos... ¡incluso las prendas llegan a estar rebajadas a 1 euro!
Sí, sí: hay días en que TODO lo que hay en la tienda se vende a 1 euro.
Donaciones
Todas las prendas y calzado que vemos en las tiendas proceden de las plantas de Humana en Leganés (Madrid) y la Ametlla del Vallès (Barcelona). Previamente han sido depositadas en algún contenedor en la vía pública o el que hay en las propias tiendas.
¡El secondhand lo peta!
La ropa de segunda mano vive un gran momento: muchas personas, especialmente los jóvenes, apuestan por la moda secondhand por los precios asequibles y por una conciencia ecológica y social.
Humana promueve la moda sostenible y la reutilización de textil, dando una segunda vida a la ropa usada: no hay prenda más sostenible que la ya fabricada.
Tiene tiendas en Madrid, Barcelona, Sevilla y Granada para comprar moda y complementos de hombre, mujer y niño, calzado y textil del hogar.
En 2021 sumó 1,9 millones de clientes. El perfil medio es una persona que suele repetir, interesada en la moda sostenible y que aprecia el fin social de la ropa usada.
7 de cada 10 clientes afirman que al comprar una prenda en los establecimientos de Humana no necesitan adquirirla en otro punto de venta convencional.
Los fondos generados permiten el desarrollo de los proyectos de cooperación en los países del Sur y de apoyo local en España.
INICIO
SABÍAS QUE...
La tienda
secondhand
La reutilización en África
Calidad África
De todas las prendas que se pueden reutilizar, el 42% es idónea para ser reutilizada en África. Está formada por tejidos coloridos y más frescos.
La ropa se compacta y prensa en balas de entre 400 y 500 kg, y se envía por barco al país de destino.
Calidad y precio
Las prendas y calzado que se exportan desde España son de buena calidad y tienen precios asequibles. Además, se crean tres puestos de trabajo directos o indirectos por cada 30 toneladas de ropa que reciben.
Comercio local
La venta de ropa y calzado de segunda mano en países africanos estimula el comercio local, la generación de empleo y los ingresos para las comunidades, mejorando así sus condiciones de vida.
Humana vende la ropa en sus tiendas de España y también en África. En este caso enviamos la ropa por vía marítima y nuestras contrapartes (o socios locales) en países como Mozambique, la venden a precios muy asequibles a mayoristas o al detalle.
Los beneficios obtenidos se revierten en proyectos de desarrollo. Vendiendo la ropa a precios bajos conseguimos mayor dignidad para las personas, creación de puestos de trabajo estables en los países de destino, la generación de flujo económico y la eliminación de las posibles mafias surgidas si la ropa se regalara.
INICIO
SABÍAS QUE...
La tienda
secondhand
La reutilización en África
Menos CO2
La reutilización del textil contribuye a la lucha contra el cambio climático: por cada kg de ropa recuperada (que no acaba en un vertedero) se evita la emisión de 6,1 kg de CO₂ .
Economía circular
Humana alarga la vida útil del 90% de la ropa que clasifica. La reutilización y el reciclaje son claves para la economía circular, y la creación y mantenimiento de puestos de trabajo de calidad (el llamado "empleo verde").
La industria textil y el sector de la moda son una de las actividades más contaminantes del planeta: consumen muchos recursos y materias primas, y genera una gran cantidad de residuos.
La misión de Humana es proteger el medio ambiente a través de la reutilización de textil.
La moda de segunda mano es sostenible porque contribuye a la prevención de emisiones de CO₂ y de posteriores residuos.
INICIO
SABÍAS QUE...
La tienda
secondhand
La reutilización en África
Empleo verde
La recuperación y gestión del textil usado permite crear empleo verde.
Humana genera un puesto de trabajo por cada 30.000 kilos de ropa recogidos; en su mayoría son contratos indefinidos a tiempo completo.
Humana tiene 600 trabajadores, de los que el 75% son mujeres.
Apoyo local
Gracias a los fondos logrados con la gestión del textil, Humana impulsa iniciativas de apoyo local, relacionadas con la protección y la educación ambiental, los bancos de alimentos, la asistencia a colectivos en dificultades o la cohesión social.
Huertos sociales
El programa 3C Cultivemos el Clima y la Comunidad agrupa a huertos sociales en Madrid y Cataluña, con más de 200 personas involucradas.
Esta iniciativa apoya la agricultura ecológica y sostenible, la construcción de comunidad y la lucha contra las consecuencias del cambio climático.
Cooperación
Tras más de 30 años de actividad, 2,4 millones de personas se han beneficiado de los proyectos de desarrollo en los países del Sur de la mano de contrapartes o socios locales.
El valor añadido que Humana aporta a la gestión del textil usado es su capacidad de generación de recursos para programas sociales, tanto en España como en África, América Latina y Asia.
Humana desarrolla sus proyectos de cooperación bajo el paraguas de la Federación Humana People to People, que integra a
29 organizaciones a nivel mundial que comparten valores y programas. Los proyectos de cooperación son sostenibles y están coordinados con las políticas de desarrollo de los gobiernos de los países destinatarios.
Humana es un actor relevante de la economía social. Cada año apoyamos con fondos propios y externos, acciones en los ámbitos de:
- Protección del medio ambiente.
- Apoyo local y agricultura urbana.
- Sensibilización.
- Educación.
- Agricultura y desarrollo rural.
- Cambio climático.
- Desarrollo comunitario.
- Salud.
- Asistencia y emergencia.
- Asistencia y apoyo técnico.
INICIO