MUSEO
MARIA PAREJO
wc
i
Poesía de posguerra
Tras la implantacion de la dixtadura franquista y la derrota de Mussolini y Hitler en la segundo Guerra mundial con los cuales Francisco Franco tenia una estrecha relacon españa se quedó aislada den el plano diplómatico, económico y cultural,
El franquismo
SALA PRINCIPAL
¿Como fueron los años 60 y 70?
Situación en el país
1/5
Años de crecimiento ecomómico y de importantes transformaciones sociales.
Gran cambio en las mentalidades debido al turismo o a la televisión al poner en contacto con otras culturas otras modas....
Luchas sociales , crisis económica desde 1973 y la muerte del general Francisco Franco
wc
i
Poesía durante el franquismo.
SALA 3
SALA 1
POESÍA DEL FRANQUISMO
SALA PRINCIPAL
1/5
¿Como fue su la poesía durante la época?
Algunos escritores importantes murieron durante la guerra
Otros se quedaron en españa silenciados sometidos a un exilio interior
Ruptura entre la literatura anterior a la guerra civil y la que se hace durante el franquismo
wc
i
AÑOS 40 Y 50.
Este período de tiempo esta marcado por la poesía arraigada y desarraigada y también la poesía social.
LOS AÑOS 40 Y 50
SALA 1
SALA 2
SALA PRINCIPAL
1/5
Tipos de poesía
POESIA ARRAIGADA
POESIA
DESARRAI-GADA
POESIA SOCIAL
-LUIS ROSALES
-JOSE GARCIA NIETO
-DÁMASO ALONSO
2/5
Se centra en temas intemporales, la familia la patria la religión... alejados de la realidad social de entonces. Propugna una vuelta a las formas clasicas como el soneto la décima... predomina una ideoligía conservadora
POESÍA ARRAIGADA
Luis Rosales: fue un poeta español y por la fecha en la que empezó a escribir se le ubica en la generacíon del 36 estudió en Granada derecho y letras y filología románica
José García Nieto: poeta y escritor español ganador del Premio Cervantes y miembro, junto a Gabriel Celaya Blas de Otero y José Hierrro .
3/5
Manifiestan s angustía ante la realidad inhóspita, incapaz de ofrecer consuelo.Sus poemas hablan de las miserias sociales, de la injusticia, de la hostilidad de la existencia. El iniciador de esta corriente fue Dámaso Alonso.
Poesía desarraigada
Dámaso Alonso: fue un escritor y filologo español, director de la RAE, la revista de filología española y miembro de la Real Academia de la Historia
Poemas destacados
Insomnio
Viento de la noche
Mujer con alcuza
4/5
En esta poesía denuncia las desigualdades sociales y la falta de libertades políticas que se vivieron durante el franquismo, no olvida la preocupación existencial característica de los desarraigados. Esta poesía se concibe como una hettamienta capaz de transformar la realidad política y social. Algunos de los autores más destacados fueron Blas de Otero y Gabriel Celaya.
Poesía social:
5/5
BLAS DE OTERO
Se carazterizaba por su poesía existencial, influida por la mística de San Juan de la Cruz. Los temas más recurrentes de la época son la figura de un dios culpable y distante y la presencia de la mujer que es el símbolo de plenitud y alegría para el poeta. También recurrió a temas sociales como la miseria, la violencia... Sus obras mas destacadas son Redoble de conciencia Ángel fieramente humano y Pido la paz y la palabra.
Gabriel Celaya.
Tiene una obra extensa y variada. Sus linros mas importantoes son Las cartas boca arriba y Cantos liberos se inscriben en la poesía social. En ellos sostiene la "poesía es un arma cargada de futuro", una herramienta de transformación social.
wc
i
Generación del 50
Los poetas de esta generación conciben la poesía como un medio de conocimiento y una forma de indagar en la propia experiencia. Sus temas principales son la infancia, la juventud, el amor, el fluir del tiempo etc.
SALA 3
SALA 1
SALA 2
GENERACIÓN DEL 50
wc
i
NOVISIMOS
SALA 3
SALA 1
SALA 2
SALA PRINCIPAL
¡ENHORABUENA!
Volver a empezar