Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

NOTACIÓN CIENTÍFICA

¿Que es y para que sirve este tema?

La notación científica es la forma de escribir los números que son muy grandes o muy pequeño en una manera más conveniente y estandarizada. Tiene una gran cantidad de utilidades y la usan comúnmente los científicos, matemáticos, físicos e ingenieros.


La notación científica significa que un número (entre el 1 y el 10) es multiplicado por una potencia de base 10. Por ejemplo, 3,1 x 102 es igual a 3,1 por 100=310.

Hay 3 partes partes para escribir un NÚMERO en NOTACIÓN CIENTÍFICA

  • El coeficiente: es cualquier número real.

  • La base: es la base decimal 10.

  • El exponente: es la potencia a la que está elevada la base. Representa el número de veces que se desplaza la coma. Siempre es un número entero, positivo si se desplaza a la izquierda, negativo si se desplaza a la derecha.

VS

En el caso de números muy pequeños

En el caso de números grandes:

  • se mueve la coma decimal hacia la derecha tantos espacios hasta llegar a la derecha del primer dígito.

  • Se escribe el coeficiente, seguido del signo de multiplicación.

  • Se escribe la base 10 con el exponente negativo igual a la cantidad de espacios que se mueve la coma.

  • se mueve la coma decimal hacia la izquierda tantos espacios hasta llegar a la derecha del primer dígito.

  • Se escribe el coeficiente, seguido del signo de multiplicación.

  • Se escribe la base 10 con el exponente igual a la cantidad de espacios que se mueve la coma.

VS

En el caso de números muy pequeños

En el caso de números grandes:

a) 123.000.000.000.000


La coma se mueve 14 espacios hacia la izquierda.

El coeficiente es 1,23 x la base de 10 elevada a 14

Respuesta = 1,23 x 10 14.

a) 0,0000000000654


La coma se mueve 11 espacios hacia la derecha.

Se escribe el coeficiente 6,54.

La base de 10 elevada a la menos 11

Respuesta= 6,54 x 10 -11.

¿Para que sirve?

Para poder expresar cantidades tan grandes y/o pequeñas que solo pueden ser medidas dentro de cierto límite de error; como, por ejemplo, la distancia del universo o la masa de un protón.

Un pequeño video explicativo del tema

¡Muchas Gracias!