Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

Transcript

Los pronombres

Vamos a repasar los pronombres de complemento directo (CD),

de complemento indirecto (CI) y los pronombres reflexivos en español.
Además de su posición y orden en la frase.

Lorem ipsum

El pronombre lo es para el masculino singular y la para el femenino singular. En plural los pronombres son los y las, respectivamente.


El pronombre le es tanto para el masculino singular como para el femenino singular. En plural es les.

El pronombre se es tanto para el masculino y femenino singular como para el masculino y femenino plural.

1. Pronombres

me

te
lo/la
nos
os
los/las

me

te
le
nos
os
les

me

te
se
nos
os
se

Pronombres de complemento directo

Pronombres de complemento indirecto

Pronombres reflexivos

1. Generalmente van delante del verbo conjugado.

¿Has hecho las tareas? -Sí, las he hecho.
¿Le gusta trabajar en grupo? -Me encanta.
Se levanta temprano durante la semana.

2. Con infinitivo y gerundio pueden ir delante o detrás.

¿No quieres hacer las tareas? - Sí, las quiero hacer / Sí, quiero hacerlas.
¿Estás haciendo el útlimo ejercicio? - Sí, lo estoy haciendo / Sí, estoy haciéndolo.

¿Puedes darle el documento? / ¿Le puedes dar el documento?
Sí, le estoy dando el documento/ Sí, estoy dándole el documento.

No se quiere levantar temprano los fines de semana /
No quiere levantarse temprano los fines de semana.

Te tienes que levantar a las ocho / Tienes que levantarte a las ocho.
Él se está levantando ahora / Él está levantándose ahora.

4. Con imperativo afirmativo van detrás.

¿Hago el ejercicio 2? - Sí, hazlo.
Dime la respuesta.
Levántate más tarde los domingos.

3. Orden de los pronombres

2. Posición de los pronombres

El orden con dos pronombres es:

Autora: Gemma Peláez

3. Con imperativo negativo van delante.

¿Hago el ejercicio 2? - No, no lo hagas.
No me digas la respuesta.
No te levantes a las siete los domingos.

Los pronombres le y les se transforman en se seguidos de los pronombres lo, la, los o las.

Ya tengo su examen. Si lo quiere ver, puedo dárselo.

complemento
indirecto

complemento
directo

complemento
directo

reflexivo

Vamos a comer. ¿Te has lavado las manos?

- Todavía no. ¿Puedo lavármelas aquí?/ ¿Me las puedo lavar aquí?
Sí, lávatelas. Yo también tengo que lavármelas /
Yo también me las tengo que lavar.

¿Quieres dármelo?/ ¿Me lo quieres dar?

Ahora no puedo decírtelo/ Ahora no te lo puedo decir.
Tenemos que contártelo/ Te lo tenemos que contar.
Cuéntamelo.
No me lo cuentes.

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet