Want to make creations as awesome as this one?

Revista Digital

More creations to inspire you

Transcript

EcoBerrocal

REVISTA DIGITAL

CEIP "JUAN RODRÍGUEZ BERROCAL"

C/ Curro Romero, 4. Camas (Sevilla)

01


CURSO 21/22

La revista EcoBerrocal nace con el objetivo de concienciar a nuestro alumnado sobre la importancia del cuidado de nuestra madre Tierra.


En ella encontrarás nuestro huerto escolar; actividades de reciclaje; recetas; herramientas para "curar" a las plantas...

¡Disfruta leyendo!

NECESITAMOS TU AYUDA

¿QUIÉN VIVE AQUÍ?

DOCTORES DE PLANTAS

PlantNet App

JUEGO DE LA FRUTA

Índice de contenidos

CURSO 2021-2022

ALIMENTOS DE TEMPORADA

LIBROS Y CUENTOS

RECURSOS INTERATIVOS

ECOTURISMO

HUERTO ESCOLAR

EcoBerrocal

DESDE NUESTRA BIBLIOTECA AL MÁS ALLÁ

El planeta necestita tu ayuda. Mira el vídeo para ver qué está pasando.

necesitamos tu ayuda

"

No eres demasiado pequeño para hacer grandes cosas.

- Greta Thunberg.


"

HUERTO ESCOLAR

NUESTRO RINCÓN MÁS VIVO

Descrubre a "Manzanillo" nuestra mascota; nuestros cultivos; cultivos de temporada; "doctores" de plantas...

info

Title 1

Sumario

Nuestro huerto

Paso a paso de cómo ha sido construir nuestro huerto escolar.

Manzanillo

Te presentamos a nuestra mascota.

La cosecha del Berrocal

Nuestros recolecta directamente del huerto a la mesa.

Bichitos

Exploradores de insectos que viven en el huerto

Alimentos de temporada

¿Qúe sembrar en cada mes?

Arte

El arte hecho con alimentos.

Ganador/a del Concurso de mascotas "CRECIENDO EN SALUD 2021"

Azahara Nigrou Flores (4 años) "Manzanillo".

Sobre estas líneas, la ganadora con su trabajo.

A la izquierda, junto con la directora del centro Dña. María Luisa Carrasco y su tutora Dña. Elena Venegas.

Haz clic aquí para ver más.

Atrás

Title 1

Poner en marcha nuestro huerto escolar no ha sido una tarea fácil.

Gracias a la ayuda y colaboración de toda la comunidad educativa, disponemos de un espacio lleno de vida.

Nuesto alumnado, junto con sus maestros y maestras han plantado, regado y recolectado una bonita y rica cosecha, pero... ¿cuáles son las labores del huerto?

Te lo explicamos.

+info

NUESTRO HUERTO

Paso a paso de cómo nació nuestro huerto escolar

Atrás

Title 1

Poner en marcha nuestro huerto escolar no ha sido una tarea fácil.

Gracias a la ayuda y colaboración de toda la comunidad educativa, disponemos de un espacio lleno de vida.

Nuesto alumnado, junto con sus maestros y maestras han plantado, regado y recolectado una bonita y rica cosecha, pero... ¿cuáles son las labores del huerto?

Te lo explicamos.

+info

NUESTRO HUERTO

Paso a paso de cómo nació nuestro huerto escolar

Atrás

Title 1

2

3

4


PREPARACIÓN DEL SUELO:
-Trabajos: profundidad /superficie
-Abonado

  • SIEMBRA
  • RIEGO
  • DESHERBADO
  • DESHERBADO
  • PREPARACIÓN Y APLICACIÓN DE INSUMOS
  • ENCAÑADO
  • O ENTUTORADO

Atrás

  • PODAS
  • RECOLECCIÓN MANTENIMIENTO de las instalaciones
  • EXTRACCIÓN DE SEMILLAS COSERVACIÓN DE SEMILLAS
  • GESTIÓN DE EXCEDENTES

HERRAMIENTAS DE CULTIVO


-Hazada
-Pala
- Horca
- Pala
- Pico
- Rastrillo
- Regadera
- Manguera
- ...

LO PRIMERO es realizar un PLANO de la parcela:

Sobre el, PLANIFICAREMOS la ubicación de los distintos
ELEMENTOS NECESARIOS para las labores hortícolas:
• SETOS
• ZONAS DE COMPOSTAJE
• RESERVASDEAGUA
• SEMILLEROS
• ZONAS DE SOMBREADO
• REFUGIOS DE FAUNA UTIL
• SISTEMAS DE RIEGO

1

Atrás

ALIMENTOS DE TEMPORADA

CULTIVOS

Atrás

Atrás

Sesiones de alimentación saludable con el alumnado de 4º,5º y 6º por parte de la enfermera de referencia de la localidad . Actividades del Programa para la Innovación educativa: “HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE”.

Sesiones de alimentación saludable

HABITOS DE VIDA SALUABLE

Ver

Title 1

investigando sobre los animales que vayan encontrando: de qué se alimentan, características principales.


Te dejamos el link para que puedas descargarlo aqui.


observación.


La paciencia deberá ser nuestra gran virtud, además de la destreza y de un equipo de trabajo como puede ser un cuaderno de campo.

los alumnos, con la lámina que arriba se muestra, pueden ir


¿Quién vive

aquí?

Para trabajar y conocer mejor nuestro huerto, no sólo nos centramos en las plantas, sino también en todos los animales y bichitos que vivien en él.


Podemos estudiarlos durante todo el año aunque hay meses en los que será más fácil su

¿Sabes qué animales viven en el huerto?

Imagen: #SOYVISUAL

DOCTORES de plantas

PlantNet, una App para ayudar a las plantas a sanar.

BIBLIOTECA

Title 1

Viaja en el tiempo y descubre cómo ha cambiado el clima desde el origen de la Tierra.Un primer libro sobre cómo ha evolucionado nuestro planeta desde los primeros signos del cambio climático hasta la actualidad, cuando el reciclaje, las energías renovables y los pequeños gestos de cada uno de nosotros son imprescindibles para cuidar del medio ambiente.

Desde el origen del cambio climático hasta ahora

La historia de un fulmar boreal, un ave marina que habita las costas del Atlántico Norte, se convierte en el hilo conductor para explicarnos las consecuencias del uso masivo e irresponsable del plástico y la necesidad de limitar drásticamente su uso. Con un lenguaje sencillo, el libro también aborda las soluciones técnicas que se han propuesto para afrontar el problema de los residuos plásticos en el mar y cómo puede contribuir cada persona, en su día a día, a ayudar al fulmar boreal y al resto de animales marinos.

Un mar de plásticos

Aún estamamos a tiempo de salvar el planeta.

Un Atlas para combatir el cambio climático, saber qué ocurre y qué hacer al respecto.

atlas de emergencia climática

¿Has pensado alguna vez que nuestra manera de vivir y de hacer las cosas está maltratando el planeta? Las consecuencias para la Tierra son evidentes, y luchar contra el cambio climático es más necesario que nunca.


Este libro nos presenta 70 iniciativas creativas de lugares de todo el planeta para hacer posible un futuro mejor.

BIENVENIDO, NUEVO MUNDO, IDEAS PARA PROTEGER EL PLANETA

CAMBIO CLIMÁTICO

Empieza a leerlo

Title 1

Un día, mientras explora su ciudad monótona y gris, un niño curioso llamado Liam descubre un jardín en apuros. Decide ayudar a crecer a las plantas, sin ni siquiera imaginarse lo que está a punto de provocar. Con el paso del tiempo, el jardín cobra vida propia y se expande por la ciudad, cambiándolo todo a su paso.


EL JARDÍN CURIOSO

En 1978 un barco con los colores del arco iris comenzó a surcar los mares y océanos para denunciar la caza indiscriminada de ballenas y focas, la contaminación provocada por los residuos tóxicos y radiactivos, las explotaciones petrolíferas y de gas, el uso de redes mortíferas para especies marinas indefensas…



RAINBOW WARRIOR

Esta es la historia de un árbol que vivía feliz en el bosque? hasta que un día todo cambió. Cuando el árbol consiguió por fin adaptarse a su nuevo hábitat, se vio de nuevo afligido por el sinsentido de los hombres? Un cuento circular sobre el ciclo de la vida.

HISTORIA DE UN ÁRBOL

Wangari vivía rodeada de árboles. Cuando crece, comienza una masiva deforestación y Wangari teme que pronto todo el bosque sea destruido. Decide sembrar nueve arbolitos e iniciar una acción ecologista en favor de la reforestación. Una historia real sobre la vida de Wangari Maathai nacida en una pequeña aldea de Kenia, que recibió el Premio Nobel de la Paz en 2004.

WANGARI Y LOS ÁRBOLES DE LA PAZ

ECOLOGÍA

AUDIOLIBRO

AUDIOLIBRO

Title 1

Dos niños, Greta y Aldo, descubren que cada año 12 millones de toneladas de plásticos llegan al mar causando innumerables problemas. Y al tomar consciencia del problema, deciden tomar cartas en el asunto, pero necesitan de nuestra ayuda.

Un libro con muchas infografías y gráficos para que niñas y niños entiendan el problema al que nos enfrentamos y, al mismo tiempo, descubran las alternativas que pueden ayudarnos a salvar el planeta.

PAREMOS LA INVASIÓN

Cuentos por el clima nace para dar voz a todas esas personas que luchan, día a día, por hacer de nuestro mundo un lugar mejor en el que vivir.

En este libro ilustrado se cuentan las historias de cien héroes, heroínas y organizaciones. Conocerás a grandes luchadores como Greta Thunberg, Berta Cáceres, Boyan Slat, Vandana Shiva, Rachel Carson o Chico Mendes, y descubrirás la labor de organizaciones como Greenpeace, WWF o SEO/BirdLife.

CUENTOS POR EL CLIMA

De nuevo, un libro infantil con unas ilustraciones preciosas y muchísima poesía, ideal para las más pequeñas de casa. Además de una sencilla historia que nos adentra en las maravillas de la naturaleza, tiene unos apartados informativos que explican cosas tan importantes como, por qué hay en la naturaleza algunos animales de colores muy brillantes, o el por qué de las telarañas.

COMO SE VOLVIÓ LOCO EL NÚMERO 7

A simple vista Olivia parece una chica normal, pero tiene un secreto, puede hablar con los animales. Una curiosa habilidad que le permitirá ayudarles cuando un día un pez le cuenta que hay mucha sequía y no puede llegar al mar. Preocupada, decide ayudarle y este le dice que tendrá que recoger muchas plumas. Una misión que la llevará a toda una gran aventura. Un cuento que habla sobre el cuidado del entorno y de los seres que habitan en él.



OLIVIA Y LAS PLUMAS

POESÍA

Title 1

El planeta se despertó una mañana con picores por todas partes… Cuando empezó a rascarse por aquí y por allá los habitantes no entendían nada: ¿Qué pasa, qué pasa?, se preguntaban desconcertados. Hasta que, al fin, unos niños se pararon a escucharlo… ¿Se les ocurriría alguna gran idea para ayudar al planeta?

¿QUÉ LE PASA AL PLANETA?

“Aquatika” es un mundo submarino donde los animalitos más jóvenes del mar (ballenas, caballitos de mar, mantas raya, pulpos, tortugas, delfines, etc) se movilizan ante las consecuencias contaminantes de la actividad humana en los océanos y mares, para gritarles “¡Basta ya! Queremos el mar limpio”.

AQUATIKA

Matemática mente contiene un sinfín de datos interesantes sobre el mundo de las mates: los números, los patrones, las medidas, las formas, el espacio y muchas curiosidades sobre los matemáticos más célebres de la historia. Además, incluye un montón de actividades para que los lectores pongan a prueba su mente y desarrollen sus habilidades matemáticas.

NUESTRO PLANETA

¡Un nuevo superhéroe para un nuevo mundo! Una pequeña ciudad se está ahogando en los montones de basura, por la pereza y el despilfarro de sus habitantes, pero aquí está nuestro Capitán Verdemán, para rescatar a la ciudad y demostrar que el reciclaje es divertido.

CAPITÁN VERDEMAN

AUDIOLIBRO

PICTOGRAMAS

AUDIOLIBRO

AUDIOLIBRO

AUDIOLIBRO

Recursos interactivos

Una selección de vídeos y juegos para seguir aprendiendo

Cambio climático

Reducir, reutilizar, reciclar

10 consejos

Cuento

Corto

El buen reciclador

El detective ecológico

Manualidades

Apoyar comercios y artesanos locales.

Tratar tu habitación de hotel como tu propia casa.

Desechar productos que trajiste contigo una vez consumidos.

Fomentar la mendicidad al dar dinero a indigentes y niños de la calle.

Ostentar tus últimos dispositivos electrónicos.

Respetar las tradiciones y la religión local.

Tirar basura.

JUEGO

FRUTA

REGLAS:

DE

LA

EL

x2

x2

x2

x3

META

3

MANZANA

1

PLÁTANO

Ver

4

NARANJA

5

6

MANDARINA

7

UVAS

8

10

MANDARINA

11

MANZANA

12

PIÑA

14

MELÓN

13

15

SANDÍA

16

NARANJA

17

PERA

18

19

UVAS

20

PERA

22

21

FRESAS

23

UVAS

25

MANZANA

9

FRESAS

26

SANDÍA

27

MELOCOTÓN

28

PLÁTANO

24

PLÁTANO

29

PIÑA

30

PERA

32

MANZANA

56

PERA

55

FRESAS

54

PLÁTANO

53

UVAS

52

MANDARINA

50

PIÑA

49

MANZANA

48

PLÁTANO

47

SANDÍA

46

MELOCOTÓN

45

MANZANA

43

PERA

42

MANDARINA

41

PLÁTANO

40

MELÓN

39

NARANJA

38

KIWI

37

PERA

36

FRESAS

35

UVAS

34

PLÁTANO

33

MANDARINA

61

MANDARINA

60

MANZANA

58

MELÓN

59

PLÁTANO

¡ELIGE TU DESAYUNO FAVORITO!

¡ELIGE TU DESAYUNO FAVORITO!

¡ELIGE TU DESAYUNO FAVORITO!

¡ELIGE TU DESAYUNO FAVORITO!

¡ELIGE TU DESAYUNO FAVORITO!

¡ELIGE TU DESAYUNO FAVORITO!

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit sed

¡ELIGE TU DESAYUNO FAVORITO!

¡ELIGE TU DESAYUNO FAVORITO!

¡ELIGE TU DESAYUNO FAVORITO!

¡Bienvenidos al JUEGO DE LA FRUTA!


- Lanza el dado y avanza según el número que hayáis obtenido. En esa casilla descubriréis el desayuno que os tocará mañana.

- Si caéis en la casilla de las estrellas, enhorabuena, avanzaréis hasta la estrella siguiente.

- Pero si caéis en la casilla gris, tendréis que repetir desayuno.

- Cuando lleguéis al final, conseguiréis 30 puntos para la GRAN PRUEBA FINAL.


IMPORTANTE: Todos los niños de tu clase deberán traer la fruta que haya tocado, de lo contrario, no podréis volver a tirar el dado, para avanzar, hasta conseguirlo.


Los alumnos alérgicos acordarán con su tutor/a la fruta que traerán.


¿QUÉ CURSO CONSEGUIRÁ 500 PUNTOS? VAMOS, RECORDAD A VUESTRO PROFE CADA DÍA QUE TENÉIS QUE LANZAR EL DADO.


¡MUCHA SUERTE A TODOS!

Title 1

¡gracias!

www.colegioberrocal.es